Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Camino al alba

Sinopsis del Libro

Libro Camino al alba

La autora se debate entre los valores adquiridos y la realidad presente. La incansable búsqueda de la igualdad, la tolerancia y el respeto humano está vigente a lo largo de toda la obra. Los sólidos principios de humanidad provocan en ella un cierto matiz existencial, ¿dónde voy?, ¿hacia dónde me dirijo?... son la clave que persiste en todo el poemario. Jamás entenderá el por qué de tantas luchas, tantas desigualdades y tanta miseria en el Planeta que compartimos. Un YO que hace genérico, lucha continua por ver en el amigo, en la vida y en el mundo una realidad que satisfaga a todos. Preocupación siempre activa en su persona, defensora de derechos y valores, respetando la diversidad del género humano y apostando siempre por la paz y la Igualdad Universal. Los recuerdos de la infancia, las palabras oídas y pronunciadas para abrir su camino a la vida son el pilar de todas las inspiraciones. Si eso es ser existencial ¡se confiesa!, y en su confesión absuelve a todo aquel que en su interior abriga odio, rivalidad y lucha. Por algo se define camino... camino de sentimientos.

Ficha del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Carmen Sánchez Cintas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La tragedia alemana, 1914-1945

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas,...

Movimientos sociales en Chile

Libro Movimientos sociales en Chile

Gabriel Salazar afirma que la mayoría de los movimientos sociales que registra la historia de Chile no ha llegado a ejercer, por completo, su ‘poder constituyente’, aunque sí han echado mano, en medida variable, a una u otra dimensión de su soberanía. Podría decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno el poder necesario, no sólo para terminar con el sistema dominante, sino para construir otro nuevo: el orden social que realmente necesita. Sin embargo, si eso, por la razón que sea, no ocurre (y en chile eso no...

Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

Libro Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

A finales del siglo XVIII un ilustrado de Carmona escribía que le había resultado muy difícil disponer de la obra Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona y compendio de historias para su lectura. Finalmente en 1778 se la facilitó el presbítero Don Nicolás de Lara. En la red se dispone de, al menos, tres ejemplares con origen diverso: Biblioteca Nacional, procedente de la Librería de don Pascual Gayangos; Biblioteca universitaria de Madrid, procedente de la Librería del Campo de Alange; y Real Biblioteca de Corte Imperial Viena (Kaiserliche koenigliche hofbibliotek wien)....

La nación y su historia independencias, relato historiográfico y debates sobre la nación

Libro La nación y su historia independencias, relato historiográfico y debates sobre la nación

El volumen hace alusion a las independencias iberoamericanas en el subtitulo porque son ellas las que marcan un hito en las visiones que las elites regionales lanzan sobre el pasado con vistas al futuro, pero en una operacion que busca cimentar su poder en el presente. Ellas, las guerras de independencia y los procesos inmediatos que les siguen, son el punto de partida de la "historia nacional" y la relacion de esa historia nueva con el pasado colonial sera en muchos casos, como sabemos, materia prima de la disputa entre liberales y conservadores. Se trata de "estabilizar" el pasado, de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas