Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Boletín de la Real Academia de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Ficha del Libro

Número de páginas 554

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Otros libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros de la categoría Historia

El Méditerranéo y el mundo méditerranéo en la época de Felipe II

Libro El Méditerranéo y el mundo méditerranéo en la época de Felipe II

En este segundo tomo, Braudel relata en el capítulo "Los acontecimientos, la política y los hombres" una historia de hechos, de oscilaciones breves. Se llega a la distinción dentro del tiempo de la historia, de un tiempo geográfico, un tiempo social y un tiempo individual. Inicia con la guerra en el Mediterráneo de 1551 y termina con la muerte de Felipe II en 1598.

El Señor Suárez

Libro El Señor Suárez

Al cumplirse el centenario del nacimiento de don Marco Fidel Suárez (abril de 1955), la República rindió a su memoria un homenaje fervoroso, que entre otros aspectos estimulantes tuvo el de unir a todos los hijos de la patria en torno a un nombre insigne y en la exaltación de una obra perdurable. La Universidad del Valle, en asocio de la Dirección General de Educación Pública y de la Biblioteca Departamental, se unió al homenaje con la serie de conferencias que recoge este libro, con el cual inicia la presente Biblioteca, que aspira a ser la expresión móvil y lo más periódica...

HUELVA EN LA EDAD MEDIA 20 AÑOS DESPUÉS

Libro HUELVA EN LA EDAD MEDIA 20 AÑOS DESPUÉS

Se abordan los diferentes aspectos constitutivos de la realidad del ámbito onubense en la baja edad media. Firmas como Ladero Quesada, Collantes de Terán o González Jiménez realizan sus aportaciones a la Historia del suroeste castellano que se ven completados por colaboraciones desde el ámbito de la arqueología, los nuevos estudios sobre la nobleza, la poliorcética o la vida religiosa. Se completa con una recogida bibliografía exhaustiva de las obras para el conocimiento histórico de este área durante la Edad Media Cristiana.

De donde son los gusanos

Libro De donde son los gusanos

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas