Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Bitácora para la Cátedra de la Paz

Sinopsis del Libro

Libro Bitácora para la Cátedra de la Paz

Con el fin de consolidar un escenario propicio para abordar pedagógicamente las prácticas, reflexiones y perspectivas en torno a la materialización del derecho consagrado que tiene la sociedad colombiana a la paz, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) entrega este primer volumen de ensayos producto de la cátedra pública: "Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz”, con un particular énfasis referenciado en el lugar que tiene la educación en la formación ético-política de maestros y educadores afectados por la violencia política. La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del Plan de Desarrollo Institucional “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía de derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 2011 y la Ley 1732 de 2014.

Ficha del Libro

Número de páginas 314

Autor:

  • Ortega Valencia, Piedad

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Ortega Valencia, Piedad

Piedad Ortega Valencia es una notable figura en el ámbito de la literatura colombiana, cuyo trabajo ha resonado en el corazón de los lectores y críticos por igual. Nacida en Manizales en 1958, esta escritora, poeta y ensayista ha dedicado su vida a la creación literaria y a la exploración de la identidad cultural colombiana.

Desde temprana edad, Piedad mostró un interés profundo por la literatura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde comenzó a forjar su estilo y a desarrollar su voz única. Su formación académica le permitió adentrarse tanto en la poesía como en la prosa, explorando diversos géneros y estilos. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas locales, donde empezó a ganar reconocimiento en el círculo literario de su ciudad natal.

A lo largo de su carrera, Piedad Ortega Valencia ha publicado múltiples obras que abarcan diversos temas, desde la memoria y la identidad hasta la violencia y la resistencia. Su obra más reconocida, "La sombra de los sueños", es un testimonio conmovedor de las dificultades y esperanzas que enfrentan las mujeres colombianas en medio de la adversidad. Esta novela, que narra la historia de varias generaciones de mujeres en Colombia, ha sido aclamada por su profundidad emocional y por su representación de la realidad social del país.

Además de su labor como novelista, Ortega Valencia ha incursionado en el ámbito de la poesía. Su libro "Canto a la vida" es una colección de poemas que celebra la resiliencia del espíritu humano. A través de sus versos, Piedad invita a sus lectores a reflexionar sobre la belleza de la vida y la lucha por la dignidad. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico y evocador, lo que ha llevado a que su obra sea estudiada en diversas instituciones académicas.

La crítica literaria ha elogiado su capacidad para mezclar la realidad con la fantasía, creando un universo literario que resuena con la experiencia vivida por muchas personas en Colombia. Piedad utiliza un lenguaje accesible y emotivo, lo que permite que sus lectores se conecten de manera profunda con sus personajes y sus historias. Esta habilidad ha establecido a Ortega Valencia como una voz importante en la literatura contemporánea, no solo en Colombia sino también en el contexto latinoamericano.

En su trabajo, Piedad Ortega Valencia también ha abordado temas relacionados con el feminismo y la defensa de los derechos humanos. Ha participado en varios grupos y talleres que promueven la escritura como una forma de empoderamiento para las mujeres, y su compromiso social se refleja en sus intervenciones literarias y públicas. Su activismo la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la sociedad colombiana.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a dar conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras que buscan en su obra una guía para explorar sus propias historias y luchas.

Hoy en día, Piedad Ortega Valencia continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que abordan las complejidades del ser humano y la sociedad. Su influencia en la literatura colombiana y su compromiso con la justicia social derrochan una energía que sigue viva en cada una de sus páginas. La obra de Piedad Ortega Valencia sin duda se mantiene como un pilar fundamental en la literatura de su país y un reflejo de la realidad multifacética que vive Colombia.

Más libros de la categoría Educación

La luz interior: Introducción a las religiones orientales

Libro La luz interior: Introducción a las religiones orientales

Este libro es un manual de uso para comprender los sistemas filosóficos y religiosos en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses, seres sobrenaturales, profetas, escrituras sagradas y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo). Actualmente, el pensamiento occidental es influido una y otra vez por las doctrinas del Lejano Oriente. Este libro, no sólo deberá interesar a los especialistas en...

Contextos A - 1° y 2° básico

Libro Contextos A - 1° y 2° básico

En este libro encontrarás estrategias y actividades para mejorar tu comprensión lectora y alcanzar los estándares de lectura establecidos en el Currículum Nacional y en los estándares de aprendizaje del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Viejecitas

Libro Viejecitas

Viejecitas es un relato de renacimiento en la vejez, con elementos mágicos propios de los cuentos tradicionales, donde el cuidado, la paciencia, la imaginación y la valentía transforman la rutina de dos mujeres mayores que se quieren con una alegría y una fuerza capaz de vencer cualquier contratiempo. Charo Pita es gallega (Brión, A Coruña). Su trabajo como narradoraa abarca diversas áreas de lo fabuloso, desde el cuento infantil hasta los montajes donde se mezcla cuento y musica. También imparte talleres de narración oral.

Actividades musicales para niños pequeños

Libro Actividades musicales para niños pequeños

La finalidad de la educación es el desarrollo pleno del individuo, y por lo tanto de la sociedad, a través de la adquisición de competencias dentro de los distintos ámbitos educativos: formal, no formal e informal. Por su parte, la finalidad de la educación infantil, según la legislación vigente, es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los niños (LOE, 2006, artículo 13). Son numerosas las investigaciones que se pueden encontrar actualmente acerca de los beneficios de la educación musical, no solo para la adquirir objetivos musicales, sino también...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas