Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Benedicto XVI habla sobre la familia

Sinopsis del Libro

Libro Benedicto XVI habla sobre la familia

Libro especialmente útil para profundizar en el luminoso legado doctrinal que, sobre matrimonio y familia, ha dejado a todos los hombres de buena voluntad el papa Benedicto XVI. Los teólogos Pablo Blanco y Augusto Sarmiento han seleccionado catorce intervenciones de Benedicto XVI, a lo largo de todo su pontificado, sobre la verdad de la familia y de su misión. Ayudar a promover los valores y las características de la familia corresponde a todos en la Iglesia y en la sociedad, dado el papel decisivo que desarrolla como verdadera escuela de humanidad. Los comentarios de Mons. Mario Iceta, de Javier Escrivá Ivars y de Augusto Sarmiento destacan diversos aspectos del magisterio de Benedicto XVI.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Benedicto Xvi

Benedicto XVI, cuyo nombre de nacimiento es Joseph Aloisius Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, un pequeño pueblo en Baviera, Alemania. Desde joven se mostró interesado en la religión y la teología, siendo influenciado por un ambiente familiar profundamente católico. Su juventud estuvo marcada por los eventos de la Segunda Guerra Mundial, en la que fue reclutado en las juventudes hitlerianas y posteriormente sirvió en el ejército alemán, aunque sus experiencias durante la guerra lo llevaron a reflexionar sobre la paz y la reconciliación.

Tras el conflicto, Ratzinger ingresó al seminario de Freising y fue ordenado sacerdote en 1951. Continuó su formación académica, obteniendo un doctorado en teología en 1953. Durante los años 50 y 60, se convirtió en un destacado académico y teólogo, participando en el Concilio Vaticano II (1962-1965), donde se centró en la reforma de la Iglesia y su relación con el mundo moderno. Su trabajo en el Concilio le dio notoriedad y lo estableció como uno de los teólogos más influyentes de su tiempo.

En 1977, fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y menos de un año después, fue creado cardenal por el Papa Pablo VI. En 1981, el Papa Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, donde se encargó de supervisar la doctrina católica y abordar cuestiones de moralidad y teología. Durante su mandato, Ratzinger fue conocido por sus enfoques firmes y por su defensa de la ortodoxia católica, lo que le valió tanto admiradores como críticos.

El 19 de abril de 2005, Joseph Ratzinger fue elegido como el 265º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Benedicto XVI. Su papado se caracterizó por una intensa actividad pastoral y una defensa del catolicismo en un mundo cada vez más secularizado. Benedicto XVI también fue conocido por abordar temas delicados como el diálogo interreligioso, el ecumenismo, y los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia. En 2010, publicó la encíclica “Caritas in veritate”, que abordaba cuestiones sociales y económicas.

Uno de los momentos más destacados de su papado fue su visita a Reino Unido en 2010, donde fue el primer Papa en visitar el país desde la Reforma. Durante su pontificado, promovió la importancia de la familia y la enseñanza del amor cristiano. A pesar de sus numerosas contribuciones, su papado no estuvo exento de controversias, y enfrentó críticas por su manejo de los escándalos de abuso sexual y su relación con el islam.

El 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su renuncia al papado, citando su avanzada edad y su salud debilitada como razones para su decisión. Se convirtió en el primer Papa en renunciar en casi 600 años, y su decisión fue recibida con asombro y reverencia en todo el mundo. Tras su renuncia, se retiró a vivir en el monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la teología y la vida de la Iglesia.

Benedicto XVI es autor de numerosos libros y artículos, donde comparte sus profundos conocimientos teológicos y reflexiones sobre la fe. Además, su legado como Papa incluye su esfuerzo por promover un diálogo más profundo entre la fe y la razón, así como su compromiso con la paz y la justicia en el mundo.

Falleció el 31 de diciembre de 2022, dejando tras de sí un impacto duradero en la Iglesia Católica y en el mundo de la teología. Su vida y su obra siguen siendo objeto de estudio y reverencia, y su figura permanece como una de las más significativas en la historia reciente de la Iglesia.

Otros libros de Benedicto Xvi

Deus caritas est

Libro Deus caritas est

́Dios es amor ́ es el título de la primera Encíclica de Benedicto XVI. En ella, el Papa nos propone vivir en el siglo XXI según la medida del amor de Dios.

El Espíritu Santo en Pentecostés

Libro El Espíritu Santo en Pentecostés

Se recogen en estas páginas las homilías -algunas traducidas por primera vez al español- del Cardenal Ratzinger en las solemnidades de Pentecostés, así como las homilías e intervenciones de Benedicto XVI a lo largo de su pontificado en esa misma fiesta. "Mis deberes de evangelizador me han obligado a preguntarme qué es lo que puede decir un predicador de la fe católica sobre el Espíritu Santo siguiendo a la Escritura y a la Tradición. En concreto y, sobre todo, en el sentido de que lo dicho no se quede en teoría teológica, sino que más bien alcance un significado para la entera...

Más libros de la categoría Religión

Asedio de La Mente

Libro Asedio de La Mente

Tim LaHaye y David Noebel hacen sonar trompetas de alarma, y nos llaman a despertar y a defender nuestro derecho a creer y a actuar como cristianos.Los autores insisten en que se trata de un conflicto entre dos cosmovisiones diferentes: la cristiana bíblica y la humanista secular. Es una batalla por nuestra mente, una guerra para decidir qué es lo que modelará nuestros pensamientos.

La Historia de Jesucristo

Libro La Historia de Jesucristo

Este libro se basa en la opinión de que la Biblia es la palabra de Dios y da una cuenta de acontecimientos históricos reales. Está orientado hacia los niños pequeños y para ser leído por un adulto. Se incluyen ilustraciones coloridas para captar el interés del niño. Las escrituras de apoyo se incluyen en cada página y se pueden leer al niño, junto con el texto de la historia, dependiendo de su comprensión.

Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

Libro Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX y durante los años iniciales del nuevo milenio, a Teología de la Liberación, interpelada desde una clave creyente por la injusta realidad que merma la dignidad de la población de América Latina, se ha constituido en la primera gran corriente teológica surgida en el continente más desigual del planeta. En todos estos años su discurso propio de denuncia y propuesta ha transcendido su prédica y ha tendido importantes repercusiones sociales y políticas. Consecuente con su opción afincada en el acontecer histórico, la Teología de la...

Jesús en el siglo 21 / Jesus in the 21st Century

Libro Jesús en el siglo 21 / Jesus in the 21st Century

Si Jesús viviera en la tierra en estos tiempos, ¿lo reconocería? Mucho se ha hablado de este personaje histórico y fundamental de la fe cristiana pero pocos conocen en detalle la vida y obra de quien fue llamado el Mesías y en quien fueron cumplidas todas las promesas bíblicas que presagiaban su llegada. En su libro Jesús en el Siglo 21, Magdiel Narváez quien es conocido como un fascinante orador e investigador teológico nos lleva a través de las escrituras por los pasajes que muestran la era en que vivió Jesús y cómo su llegada cambió el rumbo de la historia para siempre. A...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas