Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Arco iris literario

Sinopsis del Libro

Libro Arco iris literario

Doce relatos extraordinarios originales de Juan B. Bergua. Detalles de Libro Doce narraciones fantásticas componen esta obra del escritor español Juan B. Bergua. Nueve relatos extraordinarios inspirados por diferentes colores, siete que encuentran su correspondencia en alguno de los colores del arco iris, más dos relatos que tienen su correspondencia en los colores más antagónicos y básicos: el Blanco y el Negro, la luz y la oscuridad. "La Fortuna", "El Milagro", "Sor Demonio", y "La Casualidad", "Daniel" son algunos de los relatos que componen este ejemplar único donde se conjugan fantasía, realidad, aventura y misterio. Juan B. Bergua nació en España en marzo de 1892. Obtuvo el título de Abogado a los 18 años gracias a su notable memoria, que también le hizo prodigio en el aprendizaje de idiomas. Interesado en conocer los clásicos de la literatura en su lengua de origen, aprendió varios idiomas, no sólo en su época de estudiante cuando aprendió Francés, Inglés, Alemán, Latín y Griego, sino cuando se enfrentó a la literatura oriental y diversos clásicos universales en otras lenguas poco comunes. Decía Juan B. Bergua que ya existían traducciones de los clásicos de la literatura universal al inglés, el francés o el alemán, que se usaban frecuentemente como referencia para hacer traducciones al español, pero ninguna traducción podía ser fidedigna si no se conocían directamente del original el estilo, los modismos y las diversas variantes usadas por el autor. Cabe comentar a modo de anécdota que estudió por su cuenta el Finlandés durante 10 años para traducir el Kalevala, siendo el resultado la primera y una de las únicas versiones en español de este clásico. Escritor, traductor y ávido estudioso de la literaura clásica y universal, todas sus traducciones están acompañadas de extensas y exhaustivas anotaciones referentes a la obra original, el contexto en que fue escrita y su influencia en su tiempo y a lo largo de la Historia. Su trabajo constituye un aporte sustancial al acervo cultural de sus compatriotas y de todos los hispanoparlantes que, gracias a su dedicado esfuerzo y su cuidado en los detalles, podemos acceder a las grandes obras de la literatura universal con prólogos y anotaciones fundamentales para su entendimiento y disfrute. Arco Iris Literiario, escrito por Juan B. Bergua cuando ya alcanzaba los 90 años, representa una serie de "... rayos de luz en medio de las tinieblas literarias..."

Ficha del Libro

Número de páginas 444

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bautista Bergua

Juan Bautista Bergua fue un destacado escritor, traductor e intelectual español, conocido por su contribución a la literatura y la cultura en el siglo XX. Nació en la localidad de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza, en 1889. Desde joven mostró un interés profundo por las letras, lo que lo llevó a participar en diversas actividades literarias y culturales.

Como traductor, Bergua se destacó por su labor en el ámbito de la literatura en lengua española. Su trabajo incluyó la traducción de múltiples obras de autores extranjeros, lo que contribuyó a enriquecer el panorama literario de su tiempo. Su habilidad para capturar la esencia de los textos originales y presentarlos de manera accesible al público hispanohablante fue muy apreciada por sus contemporáneos.

Además de su labor como traductor, Bergua fue un prolífico autor. A lo largo de su carrera, publicó una serie de novelas, ensayos y artículos que abordaron una amplia variedad de temas, desde la filosofía hasta la política. Sus obras reflejan un profundo compromiso con la realidad social de su época y una clara tendencia hacia la crítica social.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es su capacidad para mezclar lo personal con lo universal. Esto le permitió conectar con una audiencia amplia, que encontraba en sus textos tanto una reflexión sobre la vida cotidiana como una crítica a las estructuras sociales de su tiempo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en matices y con un fuerte sentido de la ironía.

Durante la guerra civil española, Bergua se posicionó en un lado del conflicto, lo que influyó en su producción literaria. Su postura política, junto con su compromiso con la justicia social, se reflejó en muchas de sus obras, las cuales a menudo criticaban las injusticias de la sociedad. Este compromiso, sin embargo, le acarreó problemas durante y después de la contienda, ya que la represión franquista se cernió sobre muchos intelectuales de la época, obligándolos a vivir en el exilio o a enfrentar la censura.

En el exilio, Bergua continuó escribiendo y traduciendo, aunque su producción literaria se vio afectada por las circunstancias adversas que enfrentaba. A pesar de las dificultades, logró mantener un diálogo constante con la cultura española y participó en diversas actividades que promovían la literatura en lengua castellana, manteniendo así viva la tradición literaria que tanto valoraba.

Con el paso de los años, Juan Bautista Bergua se convirtió en un referente para nuevas generaciones de escritores y traductores. Su legado literario se ha mantenido presente en los debates sobre la literatura y la traducción en el contexto español, y su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis en diversas universidades y círculos literarios.

Su vida fue un reflejo de las tensiones sociales y políticas de su época, y aunque su figura fue eclipsada por otros escritores de mayor fama, su trabajo sigue siendo relevante y digno de exploración. Juan Bautista Bergua falleció en marzo de 1950, pero su influencia perdura en la literatura contemporánea, donde se le reconoce como un precursor de la crítica social en el ámbito literario.

Obras destacadas:

  • La sombra de las palabras
  • Traducción y compromiso social
  • Crónica de un exilio

A lo largo de su vida, Bergua demostró que la literatura puede ser una herramienta poderosa para reflexionar sobre la condición humana y los desafíos de la sociedad. Su compromiso con la justicia, su talento como traductor y su prosa incisiva aseguran que su legado literario siga siendo relevante hoy en día.

Otros libros de Juan Bautista Bergua

Los Evangelios Apócrifos Tomo 1, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

Libro Los Evangelios Apócrifos Tomo 1, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

Los Evangelios Apocrifos traducidos al espanol con prologo y notas por Edmundo Gonzalez Blanco, es la coleccion mas completa de los Apocrifos o Extracanonicos. Editado y publicado 1934 por primera vez en tres tomos por el celebre critico literario Juan Bautista Bergua (Libreria Bergua y Ediciones Ibericas). Es una importante antologia historica y religiosa de textos escritos en los primeros siglos del cristianismo sobre las ensenanzas de Jesus de Nazaret y sus apostoles que no fueron incluidos posteriormente en el canon de la Iglesia y que no se reconocieron como parte de la Sagrada...

Más libros de la categoría Educación

Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Ordinario I

Libro Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Ordinario I

El encuentro diario con la Palabra a través de la lectio divina tiene pleno sentido en sí mismo y es un medio extraordinario para que cada creyente, cada "discípulo", se disponga a la escucha atenta de la voz del único Maestro. Pero, además, la lectura del evangelio de la misa se orienta también a la preparación previa de la celebración de la eucaristía: es en ella donde se dan las condiciones genuinas para una auténtica interpretación eclesial de la Palabra de Dios. Constantemente se comprueba que, cuando se han leído y meditado con anterioridad los pasajes que luego se escuchan...

Fundamentos matemáticos de la ingeniería

Libro Fundamentos matemáticos de la ingeniería

Este trabajo es fruto de la experiencia adquirida por los autores a los largo de ocho a¤os de impartici¢n de la asignatura Fundamentos Matem ticos en lso primeros cursos de diversas titulaciones de las Universidades Rey Juan Carlos y Polit‚cnica de Madrid. Con ‚l se ha pretendido responder al reto que plantea la ense¤anza de esta asignatura: cubrir los descriptores legalmente establecidos de μlgebra Lineal, Geometr¡a, C lculo, Ecuaciones Diferenciales y C lculo Num‚rico con una carga docente nunca superior a 150 horas.

Dormir, Sonar Y Morir/ Sleep, Dream And Die

Libro Dormir, Sonar Y Morir/ Sleep, Dream And Die

El presente libro es el relato de un diálogo histórico entre importantes científicos occidentales y el Dalai Lama de Tíbet acerca del dormir, de los sueños y de la muerte: los tres momentos clave de la consciencia que el internacionalmente reconocido neurocientífico Francisco Varela denominó las "zonas de sombra del ego". En este diálogo participaron, entre otros, relevantes personajes como el filósofo Charles Taylor, la psicoanalista Joyce McDougall, la psicóloga Jayne Gackenbach, la ecologista Joan Halifax o el neurocientífico Jerome Engel. Ya traten acerca de los sueños...

Lengua Castellana y Literatura 3º ESO - LOMLOE 2022

Libro Lengua Castellana y Literatura 3º ESO - LOMLOE 2022

Contenido Un silencio aparente Emprender el viaje Retratos heroicos Cuentos para crecer Los sabios antiguos Diálogos en el jardín Visible pero intocable La historia de mi calle El lienzo y su reverso Vencer con la palabra Sueños a la luz del día ¿Vamos al teatro? Guías de lectura: Cantar del Mío Cid Lazarillo de Tormes La dama boba

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas