Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Animales célebres

Sinopsis del Libro

Libro Animales célebres

¿Qué tienen en común el caballo de Troya y los jabalíes de Obélix, la famosa loba romana y el monstruo del lago Ness? ¿Qué sabemos realmente de los animales de la Biblia (la serpiente del pecado original), la Mitología (el Minotauro) y los cómics (Mickey, Donald...)? Gracias a su cordial erudición, el gran historiador Michel Pastoureau nos deleita, como en un diálogo que no quisiéramos abandonar nunca, con tradiciones, leyendas y sucesos reales. Emocionante y ameno, con un lenguaje que nos hace "cómplices" de lo que se nos está contando, éste es uno de esos libros que no puedes dejar de recomendar en cuanto lo acabas. No tiene, además, la ambición de ser una historia general de los animales, sino una historia muy particular, rica en anécdotas y que suscita fértiles conversaciones. Los elefantes del cartaginés Aníbal, el rinoceronte de Durero, Milú (el fox terrier amigo de Tintín)... Incluso Dolly, la oveja clonada.

Ficha del Libro

Subtitulo : Del caballo de Troya a la oveja Dolly

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Pastoureau

Michel Pastoureau es un renombrado historiador y especialista en el estudio de los colores, nacido el 17 de septiembre de 1947 en París, Francia. Su trayectoria académica es notable, habiendo dedicado su vida a la investigación sobre la historia de los colores y su significado cultural a lo largo del tiempo. Pastoureau ha logrado combinar la historia con la antropología, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre el uso y la percepción del color en diferentes períodos históricos.

A lo largo de su carrera, Michel Pastoureau ha publicado numerosas obras que han sido muy influyentes en el campo de la historia del arte y la cultura visual. Entre sus libros más destacados se encuentran "El negro: Historia de un color", "Azul: Historia de un color" y "Verde: Historia de un color", los cuales exploran cómo los colores han sido interpretados en diferentes contextos históricos y culturales. En estas obras, Pastoureau no solo analiza la evolución del uso de los colores en el arte, sino que también reflexiona sobre su simbolismo y su impacto en la sociedad.

Además de sus libros, Michel Pastoureau ha contribuido a la academia a través de su enseñanza en varias instituciones. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad de París y ha sido miembro del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. A lo largo de su carrera, ha formado a nuevas generaciones de historiadores del arte y ha promovido la importancia de entender la historia a través de la lente del color.

La obra de Pastoureau es reconocida no solo por su rigor académico, sino también por su capacidad de atraer a un público amplio. Sus escritos son accesibles y están llenos de anécdotas y ejemplos que hacen que la historia del color sea fascinante. Esto ha llevado a que muchos de sus libros se conviertan en bestsellers en el ámbito de la divulgación histórica.

Una de las contribuciones más significativas de Michel Pastoureau es su análisis sobre cómo la percepción de los colores puede variar significativamente entre distintas culturas y períodos. Por ejemplo, el color azul, que hoy en día se asocia frecuentemente con la calma y la serenidad, tenía connotaciones muy diferentes en épocas pasadas, donde se consideraba un color de gran exclusividad y estatus.

  • Significado cultural: Pastoureau ha mostrado cómo los colores están arraigados en la cultura, la religión y la política de una sociedad.
  • Historia socioeconómica: Su trabajo también revela cómo los cambios en la producción de pigmentos y tintes han influido en la disponibilidad y el uso de ciertos colores.
  • Impacto en el arte: Estudia cómo los artistas a lo largo de la historia han utilizado los colores para expresar emociones y simbolismos.

En resumen, Michel Pastoureau es una figura destacada en el ámbito de la historia y la cultura, cuyas investigaciones han iluminado la complejidad del mundo del color. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que muchos comprendan mejor no solo la historia del arte, sino también la historia misma a través de lo que a menudo se considera un aspecto trivial, pero que en realidad está profundamente interconectado con nuestra identidad cultural. Su legado es uno de las más impactantes en el estudio del color, y su influencia en el ámbito académico perdurará por generaciones.

Otros libros de Michel Pastoureau

Las vestiduras del diablo

Libro Las vestiduras del diablo

Las franjas y las telas listadas fueron durante mucho tiempo en occidente marcas de exclusión e infamia. Las llevaron juglares, músicos, bufones, verdugos, condenados, herejes, judíos, musulmanes, así como el Diablo y sus criaturas en la iconografía. Pero durante la época románica vieron la luz otras rayas, éstas positivas, relacionadas con la idea de libertad, juventud, placer y progreso. Michel Pastourau nos explica ese cambio y el valor que nuestra sociedad le da al tejido listado.

Negro

Libro Negro

Este libro propone una historia del color negro dentro de las sociedades europeas a través de las prácticas sociales con especial atención al valor simbólico y ambivalente del negro.

Más libros de la categoría Literatura

En Rada

Libro En Rada

Descendiente de una familia holandesa, empezó a escribir siendo todavía empleado del ministerio del interior. Se unió a la escuela naturalista que dirigía Zola y en esa línea escribió sus primeras novelas. Más tarde, inició una corriente que denominó “naturalismo espiritualista”, que luego se conoció como decadentismo. Esta nueva tendencia lo llevó al catolicismo y a su ingreso en un monasterio desde donde siguió escribiendo novelas de gran éxito.

Plomo en las alas

Libro Plomo en las alas

A través de diecinueve relatos, basados en hechos que sucedieron entre 1968 y 2016, se realiza un extraordinario recorrido por la sociedad española de los últimos cincuenta años, poniendo especial acento en los hitos más representativos de su transformación. El amor y el dolor caminan juntos de manera inseparable; también los mejores y peores sentimientos que definen al ser humano. La solidaridad, la nobleza, la amistad o el espíritu de sacrificio van cogidos del brazo de la envidia, de la traición, de la deslealtad o de la ambición. Las mujeres son sus principales protagonistas y,...

Estados de Comunicación

Libro Estados de Comunicación

Trata de estudiar los porqué, los cómo y para qué de las acciones comunicativas y propone procesos dinámicos para resultados evaluables y aplicables en función de objetivos de diverso alcance.

El sadismo de nuestra infancia

Libro El sadismo de nuestra infancia

El famoso novelista catalán explica, mediante un informal collage, cuáles son los mecanismos culturales a través de los que se ha formado la desconcertante vanguardia erótico-político-literaria en un país que es terreno abonado para las mayores contradicciones.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas