Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Amor puro

Sinopsis del Libro

Libro Amor puro

¿El sexo cura del amor? Eso es lo que se pregunta uno de los dos protagonistas de Amor puro , que vive enamorado en secreto de su mejor amigo desde hace años y busca un método radical para terminar con esa obsesión que le devora por dentro. Después de varios años de separación, Germán y Daniel se reencuentran en la casa del primero. Germán tiene algo que contar a Daniel, o que proponerle. Pero antes de eso, recurren a la memoria de sus años dorados y comparten algunos de los mejores recuerdos que tienen juntos. Cuando al final de todas las medias palabras llega el momento de hablar, se desarrollará una lucha dialéctica entre los dos en la que no faltan las revelaciones escondidas del pasado, el chantaje sentimental y las deudas pendientes. ¿Conseguirá Germán sus objetivos? ¿Quedará curado su amor después de ese día? Esta obra de teatro, la primera escrita por Luisgé Martín, se completa con un epílogo en el que el autor, usando sus propios recuerdos biográficos, indaga con ironía sobre algunos clichés sexuales que nos caen en la cabeza y de los que nos cuesta desprendernos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una comedia sexual

Número de páginas 84

Autor:

  • Luisgé Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Luisgé Martín

Luisgé Martín, nacido en 1962 en Madrid, es un destacado escritor y narrador español conocido por su estilo innovador y su capacidad para abordar temáticas complejas y contemporáneas. A lo largo de su carrera, ha incursionado en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, lo que le ha permitido destacarse en el panorama literario español.

Desde joven, Martín mostró un profundo interés por la literatura y las letras. Se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su pasión por la escritura lo llevó a participar en diversas iniciativas literarias y a colaborar con revistas y publicaciones especializadas, creando así un espacio para sus reflexiones sobre la literatura y la vida contemporánea.

Su primera novela, La soledad era esto, publicada en 1995, recibió una acogida positiva y lo estableció como una voz fresca dentro de la narrativa española. En esta obra, Martín explora las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo marcado por la soledad. A partir de este momento, el autor continuó produciendo obras que han resonado con el público y la crítica.

Además de su faceta como novelista, Luisgé Martín también ha escrito ensayos y cuentos, lo que le ha permitido abordar un amplio espectro de temas. Su trabajo a menudo se centra en la introspección, la memoria y la exploración de la sexualidad, elementos que han sido recurrentes a lo largo de su obra y que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

En 2007, Martín publicó El dueño de la soledad, una novela que profundiza en el amor y la pérdida, y que fue muy bien recibida por la crítica. A través de personajes complejos y situaciones emocionalmente cargadas, el autor logra captar la esencia de las relaciones interpersonales y sus desafíos.

Con el paso de los años, Luisgé Martín ha consolidado su lugar en la literatura contemporánea y ha sido galardonado con diversos premios, destacando su capacidad para conectar con un público amplio, así como su estilo único, que combina una prosa cuidada con una profunda reflexión sobre la vida y la sociedad.

Aparte de su labor como escritor, Martín ha sido un activo colaborador en el ámbito cultural, participando en conferencias, cursos y talleres literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores. A través de estas iniciativas, ha contribuido al enriquecimiento del panorama literario español, promoviendo el diálogo y la creación literaria.

Más recientemente, su obra ha continuado evolucionando, con publicaciones que reflejan la realidad cambiante de la sociedad española. Su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y explorar diferentes aspectos de la vida moderna ha asegurado su relevancia en la literatura contemporánea.

En resumen, Luisgé Martín es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura española a través de sus obras y su compromiso con la cultura. Con una carrera que abarca más de dos décadas, su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores por igual, consolidándose como una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Más libros de la categoría Ficción

El hombre que susurraba a los caballos

Libro El hombre que susurraba a los caballos

Una historia de profundas connotaciones humanas que recupera los sólidos valores que la frenética sociedad actual parece haber olvidado. Un accidente trunca brutalmente la idílica relación entre una niña y su caballo. La madre deberá recurrir a un hombre muy especial, de quien se dice que posee poderes para comunicarse con los caballos y sanar su espíritu... La solidaridad entre las personas, la armonía con la naturaleza y la fuerza de los sentimientos subyacen como motor de esta novela inolvidable, adaptada al cine en una superproducción dirigida y protagonizada por Robert Redford.

Dulces mentiras

Libro Dulces mentiras

Elige al único tipo al que no puedes tener... Como capitana de un barco de excursiones por la bahía de San Francisco, Pru era capaz de capear los peores temporales. Lo difícil era hacerlo en tierra firme. Estaba encantada con su nuevo apartamento y sus vecinos; el problema era que corría el riesgo de enamorarse de Don Perfecto Para Cualquiera Menos Para Ella. Enamórate de él perdidamente... El dueño del pub O'Riley's era un tipo sexy, trabajador, de más de metro ochenta, que siempre tenía tiempo para sus amigos. Al convertirse en uno de esos amigos, Pru descubrió la increíble...

Nosotros los vencidos

Libro Nosotros los vencidos

Fernando Butazzoni regresa al Chile de su primera juventud, el de 1973, para contar la historia de una derrota que se convierte, gracias a la escritura, en el sueño de una victoria. Acorralados en Chile por las tropas de Pinochet, seis jóvenes uruguayos se lanzan a una expedición desesperada para escapar de sus perseguidores. Detrás vienen los comandos enemigos con helicópteros de combate y pelotones de fusilamiento. No hay lugar para el miedo ni tiempo para la espera. El palacio de La Moneda fue bombardeado. Salvador Allende está muerto. Ya comenzó la cacería. Nosotros los vencidos...

Nunca llegamos a la India

Libro Nunca llegamos a la India

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas