Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Al tercer día resucitó de entre los muertos

Sinopsis del Libro

Libro Al tercer día resucitó de entre los muertos

Después de recorrer los distintos textos bíblicos en los que los evangelistas recogen su experiencia de la resurrección de Jesús, el autor aborda el tema de la muerte desde la perspectiva cristiana, para llegar después a la resurrección de Jesús como punto central no sólo del cristianismo, sino también de la Iglesia. El libro está estructurado en ocho capítulos, que van acompañados de un prólogo escrito por el mismo autor, un breve artículo sobre la resurrección de la carne escrito por Félix de Azúa para el diario "El País" y una precisa conclusión.

Ficha del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • José Ignacio González Faus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio González Faus

José Ignacio González Faus es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, conocido por su obra en el ámbito de la teología contemporánea y su reflexión sobre la relación entre la fe y la justicia social. Nació en Barcelona en el año 1943, en una época marcada por el régimen franquista en España, lo que influenció su pensamiento y su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

González Faus creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la religión y la espiritualidad, lo que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1960. Durante su formación religiosa, se vio profundamente influenciado por las enseñanzas del Concilio Vaticano II, un evento que marcó un cambio significativo en la Iglesia Católica y su relación con el mundo moderno. Su experiencia en el noviciado y su posterior formación académica en teología y filosofía sentaron las bases de su pensamiento crítico y su enfoque en la justicia social.

Una de las características más notables de González Faus es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible e inclusiva. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que exploran la relación entre la fe y el compromiso social. Su obra se caracteriza por un enfoque analítico y crítico, que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia fe y su responsabilidad en el mundo.

En el ámbito académico, González Faus ha colaborado con diversas instituciones, impartiendo clases y participando en debates sobre temas relevantes como la ética, la política y la religión. Ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha abogado por un cristianismo que se preocupe por las realidades sociales y económicas de las personas, especialmente de los más vulnerables.

Además de su labor académica, González Faus ha estado muy involucrado en movimientos sociales y causas humanitarias. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a trabajar con diversas organizaciones no gubernamentales y grupos de derechos humanos, tanto en España como en América Latina. Su visión de una fe activa y comprometida ha inspirado a muchas personas a buscar formas de vivir su espiritualidad en consonancia con los valores de justicia, solidaridad y amor al prójimo.

Una de sus obras más relevantes es "La teología de la liberación", en la que aborda la necesidad de una reflexión teológica que tenga en cuenta las realidades de pobreza y opresión en el mundo. En este libro, González Faus argumenta que la fe no puede ser ajena a las luchas sociales y que los cristianos tienen la responsabilidad de trabajar por la justicia y la dignidad de todas las personas.

A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia bibliografía que incluye obras sobre espiritualidad, ética, y crítica a los sistemas económicos que perpetúan la desigualdad. El pensamiento de González Faus es un llamado a la acción y a la reflexión profunda sobre el papel de la fe en la vida cotidiana.

En resumen, José Ignacio González Faus es un pensador contemporáneo que ha dedicado su vida a la reflexión teológica y al compromiso social. Su obra invita a una revisión crítica de la fe y su relación con la justicia, promoviendo una espiritualidad activa y comprometida con el bienestar de la humanidad. Con su legado, continúa inspirando a generaciones de creyentes y no creyentes a buscar un mundo más justo y solidario, donde la fe y la acción social se entrelazan para transformar realidades.

Más libros de la categoría Religión

LIBRO DE LOS PROVERBIOS

Libro LIBRO DE LOS PROVERBIOS

tema principal y propósito de los proverbios Proverbios 1;1 Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel, 1st Reyes 4:32 También compuso 3000 proverbios y mil cinco cantares. Proverbios 25;1 Éstos también son proverbios profundos de Salomón que fueron escritos por los amigos de Ezequías, rey de Judá. Eclesiastés 1:1 (buscando el sentido de la vida) Palabras del predicador hijo de David rey de Jerusalén Proverbios 1;2 para adquirir sabiduría y disciplina, y para discernir expresiones de inteligencia; Proverbios 15;32 El que rechaza la disciplina se aborrece a sí mismo,...

Il consenso cristologico tra le chiese calcedonesi e non calcedonesi (1964-1996)

Libro Il consenso cristologico tra le chiese calcedonesi e non calcedonesi (1964-1996)

Le cristologie estreme di Nestorio e di Eutiche furono discusse e rettificate rispettivamente dai concili di Efeso (431) e di Calcedonia (451). Tuttavia le decisioni di tali concili non vennero recepite da tutta la cristianita, determinando le fratture ancor oggi esistenti tra chiese calcedonesi e non calcedonesi. A partire dal 1964 una serie di incontri tra i vari rappresentanti delle diverse confessioni condussero al consenso cristologico ossia alla certezza che entrambi condividono l'identica fede in Gesu Cristo. La presente ricerca si propone di chiarire le cause e le conseguenze della...

Enoc Y Los Nefilim

Libro Enoc Y Los Nefilim

Enoch and the Nephilim addresses one of the most enigmatic themes that can be found in the Bible, the existence in ancient times of very tall people who would have been born as the result of an unnatural union between fallen angels (or demons) and Humans. Jose Antonio Fortea sheds light on such a complex and fascinating subject in this essential book.

Shiva y Dionisos

Libro Shiva y Dionisos

Existe una religión primera y fundamental, anterior al hinduismo védico, al panteón griego, al zoroastrismo, a Abraham; una religión naturista y no moral, que satisface las necesidades más profundas del ser humano. El autor rastrea esta antiquísima sabiduría en los cultos a Shiva y Dionisos, y explica la exigencia de volver a los orígenes tras los intentos relativamente recientes, y frustrados, del mundo ario y semítico: judaísmo, cristianismo, islam e, incluso, comunismo. Investigación erudita y fascinante hacia la raíz perdida de la verdadera religiosidad. Occidente ha perdido...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas