Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo

Sinopsis del Libro

Libro 50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo

¿Existe un concepto más amplio que el de historia del mundo? Parece difícil. E imposible el propósito de resumirlo en tan breve libro. Sin embargo, sí que parece plausible establecer una cronología esquemática de ideas que conforman algunos de los episodios más importantes de la historia de la humanidad. Batallas que establecieron nuevas fronteras, personajes que han influenciado a generaciones posteriores, obras que forman parte de nuestro acervo o credos que definieron nuestros usos y costumbres. 50 cosas que hay que saber sobre Historia del mundo nos descubre qué se esconde entre periodos, nombres y acontecimientos ya de sobras conocidos por el gran público. Hechos cruciales para entender la historia del mundo, desde el inicio de la agricultura hasta el ataque a las Torres Gemelas, pasando por el Egipto faraónico o la revolución francesa. Incluye acontecimientos e ideas como el hombre renacentista, la ciencia islámica, los corsarios, la colonización y el confucionismo, y se adentra en los momentos clave en los que España ha sido protagonista de la historia, tales como el Imperio español o la guerra civil española. Un fugaz itinerario que proporcionará al lector conocimientos esenciales sobre los que posteriormente profundizar.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Ian Crofton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Crofton

Ian Crofton es un autor y editor conocido por su trabajo en la literatura y en la divulgación científica. Nació en el Reino Unido y ha tenido una carrera prolífica que abarca más de tres décadas. Aunque no es un autor de fama mundial, sus contribuciones en el campo de la literatura de referencia y la historia han sido significativas y han ganado reconocimiento en círculos académicos y literarios.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Crofton es su capacidad para traducir temas complejos en un lenguaje accesible para el público general. Esto ha sido evidente en sus numerosos libros, que a menudo abarcan una variedad de temas, desde la historia hasta la biología. Sus obras no solo buscan informar, sino también entretener a los lectores, lo que ha llevado a su trabajo a ser utilizado en entornos educativos y académicos.

Ian Crofton ha escrito varios libros que se centran en la biografía de figuras históricas y en la exploración de tendencias culturales a lo largo de la historia. Su interés por la historia no se limita a un único periodo o tema; más bien, se manifiesta en una amplia exploración de eventos y personas que han dado forma a la sociedad moderna.

  • Obras destacadas:
    • The History of the World in 1000 Objects - Un viaje a través de la historia a través de artículos significativos que han influido en el desarrollo humano.
    • How to Write a Book - Una guía práctica que ofrece consejos y estrategias para aspirantes a autores.
    • In Search of the Perfect Loaf - Un estudio que combina la historia de la panadería con la cultura y la ciencia de hacer pan.

A lo largo de su carrera, Crofton ha trabajado con varias editoriales y ha contribuido a periódicos y revistas, donde su estilo claro y directo ha resonado con una amplia audiencia. Su habilidad para investigar y presentar información de manera atractiva ha hecho que sus libros sean recomendados tanto por educadores como por críticos literarios.

Además de su trabajo como escritor, Crofton ha estado involucrado en iniciativas que fomentan la lectura y la escritura en comunidades locales. A menudo participa en talleres y conferencias, donde comparte sus conocimientos sobre el proceso de escritura y la importancia de la literatura en la formación del pensamiento crítico.

En resumen, Ian Crofton es un escritor cuya obra abarca un amplio espectro de temas, todos ellos tratados con un enfoque que busca no solo informar, sino también iluminar y entretener. Su legado perdura a través de sus libros y su compromiso con la promoción de la literatura y la educación.

Más libros de la categoría Historia

Cuerpos, tradición y alteridad yùhu

Libro Cuerpos, tradición y alteridad yùhu

Este libro trata acerca de la filosofía de los otomíes o yùhu de la sierra oriental en Hidalgo, es un texto que habla sobre la importancia del cuerpo en la vida de este grupo. Si bien el libro habla sobre lo que los yùhu dicen de su cuerpo, es más bien lo que dicen de sí mismos.

Prehistoria de la Península Ibérica

Libro Prehistoria de la Península Ibérica

La Prehistoria se ha visto tradicionalmente como una larga preparación para la Historia, pero también como un periodo donde se conformaron la mayoría de nuestros comportamientos actuales. Sintetizar la Prehistoria de la península ibérica representa resumir un millón y medio de años, el 99,9% de nuestra Historia como seres humanos en el continente europeo y, singularmente, en Iberia. Dado que la Prehistoria fue un mundo sin fronteras y de modos de vida itinerantes, no sería comprensible una Prehistoria ibérica al margen de su contexto europeo, razón por lo que se han incluido...

Colón y otros caníbales

Libro Colón y otros caníbales

American Indian educator and political philosopher Jack Forbes's Columbus and Other Cannibals was one of the founding texts of the anti-civilization movement when it was first published in 1978. His history of terrorism, genocide, and ecocide told from a Native American point of view has continued to inspire America's most influential activists for decades. Now available for the first time in a Spanish translation, this radical critique of the modern 'civilized" lifestyle is more vital than ever before. El libro del pensador nativo americano Jack Forbes, Colon y otros caníbales, era uno de...

Un tiempo, un proyecto, un hombre

Libro Un tiempo, un proyecto, un hombre

En el presente libro, los autores insertan la construcción de los pantanos dentro de la política de reformas y colonización que llevan a cabo los ministros de Carlos III, en el territorio de Lorca; analizan las características técnicas de los embalses y las dificultades y errores en su construcción, que llevaron al desastre de Puentes en Abril de 1802, así como la polémica entre constructores e ingenieros. Evalúan su utilidad para la economía local y la presión contributiva que la ciudad tuvo que soportar, aún después de su destrucción. Y, con profusión, estudian la figura de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas