Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Sobre las chicas y el sexo

Sinopsis del Libro

Libro Sobre las chicas y el sexo

¿Las chicas de hoy tienen suficientes herramientas para explorar el sexo de modo responsable, seguro y sin temor? Como madre y periodista, Peggy Orenstein se enfrentó a la realidad de que el gusto de su hija por las princesas estaba por terminar. En su lugar vendría la adolescencia y, con ella, un sinfín de preguntas sobre el sexo, la masturbación, el acoso, el ligue y más. Basada en entrevistas a profundidad con más de setenta adolescentes, psicólogos, académicos y expertos, Orenstein explora los temas tabú, las lecciones difíciles y la realidad a la que se enfrentan las jóvenes en la actualidad. "Ningún adulto les había preguntado a las chicas cómo experimentaban su sexualidad: qué hacían, por qué, cómo se sentían al hacerlo, qué esperaban de ello, de qué se arrepentían, qué parte del sexo era divertido para ellas. Conocerlas me ha transformado en una mejor madre, una mejor tía y una mejor aliada de todas las mujeres —y hombres— jóvenes que hay en mi vida. Espero que después de leer este libro tú también sientas lo mismo". Peggy Orenstein

Ficha del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Peggy Orenstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Biografía de Peggy Orenstein

Peggy Orenstein es una reconocida autora y periodista estadounidense, famosa por su trabajo en temas de género, sexualidad y la cultura contemporánea. Nacida en 1961 en San Francisco, California, Orenstein se ha convertido en una voz influyente en el ámbito de la educación y el feminismo. A través de sus obras, ha explorado las complejidades de la experiencia femenina en el mundo moderno.

Orenstein se graduó en la Universidad de la Ciudad de Nueva York y comenzó su carrera periodística en la década de 1990. Su primer libro, Schoolgirls: Young Women, Self-Esteem, and the Confidence Gap, publicado en 1994, generó un gran impacto y la estableció como una autora destacada. En esta obra, Orenstein examinó cómo las tensiones culturales afectan la autoconfianza de las jóvenes, utilizando entrevistas y estudios de caso para ilustrar sus puntos.

En 2000, Orenstein publicó Cinderella Ate My Daughter: Dispatches from the Frontlines of the New Girlie-Girl Culture, donde investigó la creciente cultura de la "princesita" que rodea a las niñas y cómo esto afecta su autoestima y aspiraciones. Este libro, que fue muy bien recibido, profundizó en la comercialización de la infancia y el feminismo contemporáneo, desafiando la noción de lo que significa ser una "chica" en la sociedad actual.

Un tema recurrente en la obra de Orenstein es la sexualidad femenina. En Girls & Sex: Navigating the Complicated New Landscape, publicado en 2016, exploró las realidades y desafíos que enfrentan las adolescentes en el ámbito sexual. A través de entrevistas con jóvenes y expertos, Orenstein abordó cómo la pornografía y la cultura de la violación impactan la vida sexual de las mujeres jóvenes, marcando un hito en la conversación sobre sexualidad y empoderamiento.

Además de sus libros, Orenstein ha contribuido con ensayos y artículos a publicaciones de renombre como The New York Times, New York Magazine y The Atlantic. Su estilo accesible y su enfoque basado en la investigación le han permitido resonar en un amplio público, convirtiéndola en una figura importante en el diálogo sobre feminismo y sexismo en el siglo XXI.

La obra de Orenstein ha sido reconocida con múltiples premios y ha generado un considerable debate en la academia y la sociedad en general. Su capacidad para abordar temas tabú y su compromiso con la verdad han hecho que su voz sea esencial en la narrativa contemporánea sobre género y sexualidad.

A través de su trabajo, Peggy Orenstein continúa invitando a la reflexión sobre cómo la cultura, los medios y las expectativas sociales influyen en la vida de las mujeres, especialmente de las más jóvenes. Su análisis crítico y su defensa del empoderamiento femenino la han consolidado como una autora indispensable en el campo del estudio de género.

En resumen, Peggy Orenstein no solo ha documentado la realidad de las mujeres jóvenes en su trabajo, sino que también ha inspirado un cambio positivo en la percepción de la sexualidad y el feminismo. Su legado perdura a través de sus escritos, que siguen siendo relevantes en la búsqueda de una igualdad de género en nuestra sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cofradías sevillanas

Libro Cofradías sevillanas

Pocos historiadores han dedicado más amor y dedicación a estudiar a Sevilla que Montoto. Fruto de ello es este libro, escrito con amenidad y ligereza periodística, constituyendo una notable aportación bibliográfica a la historia de las Hermandades de Penitencia de Sevilla.

Entre la pluma y el cielo

Libro Entre la pluma y el cielo

El texto recoge algunas de las más atractivas narraciones procedentes de distintos rincones de la Tierra, como solo pudieron imaginarlas aquellos que decidieron elevar sus ojos hacia lo más alto concebible: el cielo. Los relatos están acompañados de breves ensayos que desarrollan algunos de los aspectos que se abordan en ellos y explican los fenómenos celestes desde una perspectiva científica.

XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Libro XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Este libro supone un avance en la comprensión de una realidad en la que todos somos protagonistas: la convivencia entre autóctonos y foráneos. Destinado tanto al gran público como a expertos y agentes sociales diversos, trata de encontrar un equilibrio entre la monografía académica y la alta divulgación, y pretende ser de utilidad para la reflexión y la acción, contribuyendo al mismo tiempo al archivo y memoria de la experiencia vivida. A tal fin, aporta materiales complementarios a los datos de encuestas, estadísticas, noticias e imágenes sobre la inmigración en la España de...

The Chicano Struggle

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas