Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Schwember. Lecciones de clase

Sinopsis del Libro

Libro Schwember. Lecciones de clase

Este libro -publicado en edición bilingüe- es producto de una investigación. No es el resultado mismo del proceso pero sí un producto asociado, y tal vez de los más valiosos debido al doble rol que cumple: contiene una reflexión teórica sobre lo ejecutado, escrito a cinco manos por expertos en la relación educación, arte y patrimonio; también es el soporte del análisis del procedimiento constructivo de la obra de Francisco Schwember. Se trata de una investigación doctoral basada en una práctica, suceso que no resulta habitual en el sistema universitario chileno.

Ficha del Libro

Número de páginas 140

Autor:

  • Francisco Schwember

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Schwember

Francisco Schwember es un reconocido escritor, poeta y ensayista chileno, cuya obra ha sido fundamental en el desarrollo de la literatura contemporánea en su país. Nacido en 1940 en la ciudad de Santiago de Chile, Schwember se caracteriza por su estilo único y su capacidad de explorar las profundidades del ser humano a través de sus palabras.

Desde joven, Schwember mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad de Chile, donde se formó en la carrera de Literatura. Su pasión por la escritura lo llevó a participar activamente en talleres literarios y a involucrarse en el movimiento literario de su tiempo. A lo largo de los años, ha cultivado una voz distintiva que fusiona la narrativa con la poesía, explorando temas como la identidad, la memoria y la condición humana.

La primera obra de Francisco Schwember, “El lugar donde no estamos”, fue publicada en 1972 y recibió elogios de la crítica por su innovador enfoque narrativo. Sin embargo, su carrera literaria se vio interrumpida por la dictadura militar que comenzó en Chile en 1973. Durante este periodo, Schwember experimentó la censura y la represión, lo que lo llevó a un exilio forzado que duró varios años. Durante este tiempo, residió en diferentes países, incluyendo Argentina y España, donde continuó escribiendo y publicando obras importantes.

El regreso a Chile en 1990 marcó un hito en su vida y en su producción literaria. Schwember volvió a su tierra natal con un renovado enfoque y una rica experiencia que influyó en su escritura. La publicación de “La casa de la memoria” en 1992 fue un testimonio de su evolución como escritor y un reconocimiento del dolor y la pérdida que había experimentado durante su exilio.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “El viento que arrastra” (1995)
  • “Los espejos” (1998)
  • “Sombra de un hombre” (2005)
  • “La sombra del viento” (2010)

Schwember también ha sido un prolífico ensayista, contribuyendo con artículos y críticas literarias en diversas revistas y periódicos. Su enfoque sobre la literatura chilena y latinoamericana ha enriquecido el campo de la crítica literaria, y ha sido un ferviente defensor de las nuevas voces en la literatura contemporánea.

La obra de Francisco Schwember ha sido galardonada con múltiples premios y reconocimientos, tanto en Chile como en el extranjero. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido un hilo conductor a lo largo de su carrera, y su trabajo a menudo refleja una lucha por la memoria y la dignidad humana. Schwember no solo es un escritor, sino también un activista cultural que ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos humanos y la justicia social.

A lo largo de los años, ha sido invitado a participar en numerosos festivales literarios y conferencias a nivel internacional, donde ha compartido su perspectiva única sobre la literatura y su papel en la sociedad. Su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores chilenos que buscan seguir sus pasos y abordar temas complejos en sus propias obras.

En resumen, Francisco Schwember es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura chilena y latinoamericana. Su capacidad para entrelazar la narrativa con la poesía, así como su compromiso con la verdad y la justicia, lo convierten en una figura central en el panorama literario actual. Con su rica trayectoria y su continuo aporte a la literatura, Schwember sigue siendo una fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Arte

La guerra en las sombras

Libro La guerra en las sombras

La guerra ha cambiado. Hoy sólo se habla de operaciones especiales, grupos de navy seals, drones asesinos y mercenarios contratados para misiones inconfesables. Estamos ante un nuevo tipo de guerra en las sombras que no utiliza grandes ejércitos, pero que extiende sus tentáculos hasta el más lejano rincón dela Tierra. Mark Mazzetti, ganador del Premio Pulitzer, nos cuenta por primera vez la historia completa y global de esta nueva clase de guerra que en diez años ha transformadola CIA en una organización que planea y dirige el asesinato de sus enemigos, reales o supuestos. Mazzetti se...

Educación Física para la Escuela Rural

Libro Educación Física para la Escuela Rural

Ofrece una visión de lo que representa, hoy, la sociedad rural y la escuela que se integra en ella, de las singularidades que posee el área curricular de Educación Física en este contexto y de las posibilidades de actuación pedagógica que se abren ante los docentes. Cuestiones relacionadas con el desarrollo de la programación, la búsqueda de alternativas metodológicas, la elaboración de actividades, la puesta en práctica del proceso de evaluación, o el tratamiento pedagógico de la cooperación y de la educación en valores son abordadas, aquí, con profusión. En el libro se...

La silenciosa conquista china

Libro La silenciosa conquista china

Basada en su creciente poderío económico, su particular modelo autoritario y el músculo de 1.300 millones de personas, China está convirtiéndose en la potencia hegemónica del siglo XXI. La crisis económica de 2008, cuyas consecuencias han afectado profundamente a Occidente, no ha hecho más que acelerar este proceso. A partir de una investigación única en su género, realizada por dos periodistas españoles a lo largo y ancho de 25 países del mundo en desarrollo, este libro permite descifrar las claves y entresijos de la actual expansión silenciosa de China por el planeta,...

Figura

Libro Figura

Dibujo de la figura humana, es el segundo volumen de esta colección, que se inició con Fundamentos del dibujo artístico. La presente obra es una herramienta más especializada temáticamente la anterior, aunque mantiene el mismo alto nivel artístico y de contenido. En ella se explica de modo completo y detallado los principios de la representación artística de la figura humana, con los principales medios en húmedo y en seco. El dibujo lineal, el trabajo por sombreados, la composición, la valoración tonal y muchas otras cuestiones tienen cabida en estas páginas. Todo ello explicado a ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas