Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

San Juan de la Cruz

Sinopsis del Libro

Libro San Juan de la Cruz

Este libro sobre san Juan de la Cruz es una novedad, a pesar de que es difícil ofrecer material desconocido al tratar un tema sobre el que se han escrito miles de páginas de menuda y apretada letra. Por primera vez se citan a casi todos los autores devotos del s. XVI que acompañaron al santo en su peregrinar. En ellos se pueden encontrar posibles fuentes e influencias. Son innumerables pistas para realizar estudios comparativos. Por primera vez se ordenan de un modo cronológico y sistemático los poemas que se inspiran en san Juan de la Cruz y forman la escuela poética sanjuanista.

Ficha del Libro

Subtitulo : Su presencia mística y su escuela poética

Número de páginas 352

Autor:

  • José María Moliner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de José María Moliner

José María Moliner fue un destacado filólogo, lexicógrafo y académico español, conocido principalmente por su labor en la creación y edición de diccionarios que han dejado una huella significativa en la lengua española. Nació el 23 de diciembre de 1906 en Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la lengua y la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad de Madrid. A lo largo de su vida, Moliner se convirtió en una figura clave en el ámbito de la lexicografía. Su obra más conocida es el Diccionario de uso del español, publicado en 1966. Este diccionario no solo se centró en las definiciones de las palabras, sino que también ofreció ejemplos de uso en contextos cotidianos, lo que revolucionó la manera en que se entendía y se utilizaba el lenguaje en la España del siglo XX. La obra es reconocida por su enfoque práctico y su rigor, convirtiéndose en una herramienta indispensable para estudiantes, profesores y amantes del español.

La carrera de Moliner no se limitó únicamente al ámbito de la lexicografía. También fue un ferviente defensor de la lengua española y participó en diversas iniciativas para su promoción y difusión. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes proyectos relacionados con la lengua, incluyendo el Diccionario de la Real Academia Española, contribuyendo a su actualización y modernización.

En el ámbito académico, Moliner ocupó también importantes cargos. Fue catedrático de Gramática Española en la Universidad de Barcelona y se involucró en numerosas investigaciones sobre el idioma y su evolución. Su método de enseñanza fue innovador y dinámico, atrayendo a una generación de estudiantes que se sintieron inspirados por su pasión y dedicación por la lengua. José María Moliner también fue miembro de varias instituciones destacadas, entre ellas la Real Academia Española, donde su experiencia y conocimiento fueron valorados y reconocidos. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos y ensayos sobre filología y lexicografía, consolidándose como un referente en el estudio de la lengua española.

Aparte de su faceta como académico y lexicógrafo, Moliner tenía un gran amor por la cultura y las tradiciones españolas. A lo largo de su vida, participó en conferencias, simposios y reuniones literarias, donde compartió su visión sobre la importancia de preservar y enriquecer la lengua y la literatura españolas. Su compromiso con el idioma lo llevó a trabajar en varios proyectos editoriales que buscaban fomentar el amor por la lengua entre los jóvenes.

La labor de José María Moliner no pasó desapercibida en su tiempo y dejó un legado que perdura hasta hoy. Su enfoque práctico y su amor por el idioma hicieron de su diccionario una obra de referencia que sigue siendo utilizada en la actualidad. Además, su compromiso con la educación y la divulgación del español lo convirtieron en un pilar fundamental para futuras generaciones de filólogos y amantes de la lengua. Murió el 1 de febrero de 1982 en Barcelona, dejando tras de sí una trayectoria que continúa inspirando a estudiantes, académicos y todas aquellas personas que buscan comprender y apreciar la riqueza del idioma español. Su vida y obra son un testimonio del poder que tiene la lengua para unir culturas y generaciones, y su trabajo sigue siendo un faro para aquellos que estudian y aman la lengua española.

En reconocimiento a su contribución a la lengua y la cultura españolas, Moliner es recordado como uno de los más grandes lexicógrafos del siglo XX, y su legado sigue vigente en la manera en que se percibe y se estudia el idioma español en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

Cuentos, leyendas y narraciones

Libro Cuentos, leyendas y narraciones

Con infatigable constancia, Serafín Fernández Gago continúa ampliando con estas Leyendas, cuentos y narraciones, su producción literaria. Mundo compuesto de recuerdos propios y ajenos al cual está vitalmente apegado. Así como muchas personas, a sus años, se aburren y quietamente tratan de distraerse frente a la pantalla chica, él prefiere ensimismarse en su propia existencia de inmigrante luchador y laborioso. Rodeado de los afectos familiares y haciendo culto de la amistad, su natal Villadepalos ("que no se sabe porque se llama así, tal vez por la cantidad de ramas y palos que trae...

Diario de un emigrante clandestino

Libro Diario de un emigrante clandestino

Este libro circuló -haciendo honor a su título- casi clandestinamente, en 1984, por los pasillos de La Universidad de La Laguna: dos cuadernillos impresos de manera artesanal -¡a multicopista!, que se vendía de mano en mano. Así lo conseguí. Y cual no fue la sorpresa al encontrarme con uno de los testimonios más singulares y valiosos de la emigración -y no exagero- de todos los tiempos: el diario de un emigrante clandestino, don José Ana San Blas Lorenzo, a Venezuela. El diario fue escrito en 1950, y narra la aventura del citado velero "Delfina Noya" que partió clandestinamente...

El Vaquero Y El Leon

Libro El Vaquero Y El Leon

Se basa en hechos reales que me sucedieron cuando estaba creciendo y yendo a la escuela. Luego, como adulto, conocí a Juan Vargas, El Vaquero, mientras me recuperaba de un accidente de auto en 1995.

Rompe tu círculo

Libro Rompe tu círculo

A través de las ondas radiales Raúl Molinar #El Bueno#, del popular show matutino #El Bueno La Mala y El Feo# ha podido formar parte de la vida de sus oyentes. #Cada día me levanto con el ánimo y la disposición de colaborar de alguna forma para que esta vida sea un poquito más llevadera. Pero sentía que faltaba algo, que todavía podía hacer más# Y ése es el objetivo de este libro#. A través de las páginas de Rompe tu círculo el lector descubrirá anécdotas de la vida de #El Bueno#, así como algunos de los métodos que ha utilizado para alcanzar su objetivo, desde la pareja...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas