Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Rosmersholm

Sinopsis del Libro

Libro Rosmersholm

Mrs. Helseth. Hadn't I better begin and lay the table for supper, miss? Rebecca. Yes, do. Mr. Rosmer ought to be in directly. Mrs. Helseth. Isn't there a draught where you are sitting, miss? Rebecca. There is a little. Will you shut up, please? (MRS. HELSETH goes to the hall door and shuts it. Then she goes to the window, to shut it, and looks out.) Mrs. Helseth. Isn't that Mr. Rosmer coming there? Rebecca. Where? (Gets up.) Yes, it is he. (Stands behind the window-curtain.) Stand on one side. Don't let him catch sight of us. Mrs. Helseth (stepping back). Look, miss-he is beginning to use the mill path again.

Ficha del Libro

Número de páginas 77

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Henrik Ibsen

Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega. Considerado uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XIX, Ibsen es conocido como el padre del teatro moderno. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y el arte dramático, y su enfoque innovador del drama psicológico ha cambiado la forma en que se representan las relaciones humanas en el escenario.

Ibsen creció en una familia acomodada, pero su vida cambió drásticamente cuando su padre, un comerciante, se declaró en bancarrota. La familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Ibsen a trabajar desde una edad temprana para ayudar. A pesar de estas adversidades, mostró un temprano interés por el teatro y la literatura. A los 15 años, dejó Skien para convertirse en aprendiz de farmacéutico en Grimstad, donde comenzó a escribir sus primeras obras.

Su carrera como dramaturgo comenzó en 1851, cuando escribió su primera obra ‘Catilina’. Sin embargo, su primera gran éxito llegó con ‘Los m'mos’ (1857), que trataba temas de moralidad y la lucha por la libertad personal, aunque fue un trabajo que no fue bien recibido por la crítica en su momento. Después de esto, Ibsen se trasladó a Italia y luego a Alemania, donde continuó desarrollando su estilo distintivo.

Una de las piedras angulares de su legado es su obra ‘Casa de muñecas’ (1879), que se considera uno de los primeros dramas feministas. La obra explora el papel de la mujer en la sociedad y las expectativas que se imponen sobre ellas. A través del personaje de Nora Helmer, Ibsen desafía la percepción tradicional de que una mujer debe ser una esposa y madre sumisa. Esta obra hizo que Ibsen se convirtiera en una figura destacada en el movimiento por los derechos de las mujeres y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otro de sus trabajos notables incluye ‘Hedda Gabler’ (1890), donde Ibsen presenta a una protagonista compleja que lucha contra las restricciones sociales y sus propios deseos frustrados. Este personaje ha sido objeto de múltiples análisis y sigue cautivando al mundo del teatro contemporáneo por su intrincada psicología y su formidable presencia en el escenario.

El auge de la carrera de Ibsen se dio en un contexto de cambios sociales significativos en Europa. Sus obras a menudo criticaban las normas sociales y las hipocresías de la vida burguesa, lo que lo convirtió en una figura controvertida. La recepción de su trabajo, aunque inicialmente combativa, fue transformándose a medida que se reconocía su valentía al abordar temas tabúes y la profundidad de su análisis psicológico.

Durante su vida, Ibsen escribió más de 25 obras, muchas de las cuales han sido adaptadas a otros medios, incluyendo el cine y la ópera. Su estilo se caracteriza por el realismo y la exploración de la condición humana, así como por un diálogo agudo y perspicaz. Además de su contribución al teatro, su influencia se extiende a escritores y dramaturgos de todo el mundo, como Anton Chejov y Eugene O'Neill, quienes se vieron inspirados por sus innovaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Ibsen también enfrentó críticas feroces y controversias a lo largo de su carrera, especialmente en su país natal. Algunas de sus obras fueron censuradas y prohibidas debido a su contenido provocador y a la crítica social que contenían. Sin embargo, con el tiempo, su lugar en la historia de la literatura se consolidó, y hoy es celebrado no solo en Noruega, sino en todo el mundo.

Henrik Ibsen murió el 23 de mayo de 1906 en Roma, Italia. Su legado perdura, y su influencia en el teatro moderno y en la literatura continúa siendo objeto de estudio y admiración. Las obras de Ibsen han sido interpretadas en los más prestigiosos escenarios y siguen resonando con el público contemporáneo, reflejando las complejidades de las relaciones humanas y la lucha por la identidad individual en una sociedad en constante cambio.

El impacto de Ibsen en el teatro y la literatura no puede subestimarse. Se le recuerda no solo como un innovador del drama, sino también como un crítico agudo de la sociedad, un defensor de la libertad individual y un pionero que abrió el camino para las generaciones de dramaturgos y escritores que siguieron. Su visión audaz y su compromiso con la verdad continúan inspirando a artistas y pensadores en todo el mundo.

Otros libros de Henrik Ibsen

El pato salvaje

Libro El pato salvaje

Publicada en 1884 y representada por primera vez al año siguiente, "El pato salvaje" causó gran desconcierto entre el público en sus sucesivos estrenos por la presencia del animal en el escenario. Más allá de esta anécdota, sin embargo, la pieza se inserta en la misma línea de denuncia social que Henrik Ibsen (1828-1906) inició con "Casa de muñecas" en 1879 y prosiguió, entre otras, con "Un enemigo del pueblo" o "Hedda Gabler", todas ellas publicadas en esta colección. Centrada en la soledad del individuo frente a la sociedad y sus semejantes y en el conflicto entre realidad e...

Más libros de la categoría Ficción

Todas las muñecas son carnívoras

Libro Todas las muñecas son carnívoras

Sonia La Roja es la terapeuta de la que Ángela Vallvey se sirve para ser más mordaz, irónica y cáustica que nunca y ofrecernos, a través de sus pacientes, un fresco completo, una radiografía cómica pero certera de nosotros mismos. A través de esta divertidísima protagonista, y de otros personajes, la autora disecciona temas tan diversos como el sexo, las peleas conyugales, el rechazo, los pretendientes o las infidelidades. Todas las muñecas son carnívoras toca de lleno en la médula de nuestra esencia para despertarnos de nuestro letargo y removernos las entrañas en un texto...

Delirio

Libro Delirio

En Delirio David Grossman, Man Booker International Prize 2017, aborda el tema del «enemigo» desde el punto de vista más íntimo: solo existimos si alguien nos mira, nos ama o nos odia, hasta el punto que estamos dispuestos a construir rivales con tal de sobrevivir. La anécdota es simple: Elisheva, la esposa de Shaul, se ausenta de casa cada tarde para ir a nadar, o eso es lo que ella dice, pero su marido imagina cosas bien distintas: ve a su esposa con otro hombre, nota sus caricias, oye sus palabras, sabe -como todos los seres celosos creen saber- que con ese hombre Elisheva se...

Salomé

Libro Salomé

J’ai l’âge d’être le père du jeune homme qui écrivit mon premier roman et il m’apprend que le désir n’a pas d’âge, que le désir est insatiable. François Weyergans Dans l’Europe des années soixante, un jeune cinéaste voyage beaucoup et découvre un opéra célèbre : Salomé. Il mêlera désormais les femmes dont il rêve, qu’il appellera toutes Salomé, aux femmes moins nombreuses mais réelles de sa vie. À la fois écorché vif et témoin ironique de sa propre vie, il se laisse emporter par le tourbillon de ses multiples rencontres à Venise ou Amsterdam, dans les...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas