Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Revolución urbana y derechos ciudadanos

Sinopsis del Libro

Libro Revolución urbana y derechos ciudadanos

La 4e de couverture indique : "Pocos libros se nutren como éste de la experiencia del autor en cargos públicos y en movimientos sociales, así como de su formación académica y su práctica profesional. Salvando el desfase entre las disciplinas académicas especializadas y la realidad multidimensional de lo urbano, todas estas facetas se combinan en "Revolución urbana y derechos ciudadanos", que aborda cuestiones fundamentales del urbanismo, de la ciudad como espacio público y la ciudadanía como estatus que asigna deberes y derechos iguales a todas las personas que conviven en un territorio. Asimismo, examina críticamente cómo las pautas de urbanización dominantes niegan la vocación democrática igualitaria y solidaria de la ciudad deseada. Por último, expone "el derecho a la ciudad" como concepto analítico y crítico de la urbanización, y como concepto integrador de las estrategias y acciones de resistencia a las pautas urbanizadoras dominantes."

Ficha del Libro

Número de páginas 373

Autor:

  • Jordi Borja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Borja

Jordi Borja es un destacado pensador, urbanista y ensayista español, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el ámbito del urbanismo y la planificación territorial. Nacido en Barcelona en 1943, Borja es reconocido no solo por su contribución académica, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social en las ciudades.

Formado en arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Borja ha desempeñado importantes funciones tanto en el ámbito académico como en la administración pública. Desde sus inicios, ha estado preocupado por las dinámicas urbanas y cómo estas afectan la vida cotidiana de las personas. Su enfoque se centra en entender la ciudad como un espacio en constante transformación, influenciado por factores económicos, sociales y culturales.

A lo largo de su carrera, Borja ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública. Uno de sus roles más relevantes fue como Director General de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona en la década de 1990, donde participó activamente en la planificación de la ciudad durante un periodo de transformación intenso que coincidió con los preparativos para los Juegos Olímpicos de 1992. Este evento marcó un antes y un después en Barcelona, permitiendo la remodelación de espacios urbanos y la revitalización de zonas desfavorecidas.

Además de su labor en la administración, Jordi Borja ha sido profesor en distintas universidades, donde ha impartido clases sobre urbanismo, planificación territorial y políticas públicas. Su enfoque pedagógico es caracterizado por la integración de teorías con prácticas reales, promoviendo un aprendizaje activo que inspire a sus estudiantes a involucrarse en la mejora de sus comunidades.

En el ámbito de la investigación, ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como el urbanismo, la sostenibilidad y el derecho a la ciudad. Su obra más conocida, "El derecho a la ciudad", se ha convertido en un referente en la discusión académica y política sobre cómo las ciudades deben ser pensadas y gestionadas para servir a sus habitantes de manera equitativa.

Temas recurrentes en su obra incluyen:

  • La justicia social: Borja argumenta que el urbanismo debe ser una herramienta para la equidad, abordando las desigualdades en el acceso a servicios y oportunidades en la ciudad.
  • Sostenibilidad: Su enfoque se centra en la necesidad de un desarrollo que respete el medio ambiente y promueva un uso responsable de los recursos naturales.
  • La participación ciudadana: Borja ha defendido la importancia de involucrar a los ciudadanos en el proceso de planificación urbana, reconociendo que ellos son los principales actores en la transformación de sus entornos.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con numerosos premios que reconocen su labor en el campo del urbanismo y su compromiso social. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, habiendo participado en conferencias y talleres en distintos países, donde ha compartido su visión sobre cómo construir ciudades más inclusivas y sostenibles.

En la actualidad, Jordi Borja continúa activo, participando en debates públicos y promoviendo iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en las ciudades. Su legado como urbanista y pensador sigue inspirando a nuevas generaciones de profesionales y ciudadanos comprometidos con la transformación urbana.

En resumen, la trayectoria de Jordi Borja se define por su pasión por el urbanismo y su profundo compromiso con la justicia social. Su capacidad para combinar teoría y práctica lo convierte en una figura relevante en el ámbito del urbanismo contemporáneo, y su obra sigue siendo un faro para aquellos que buscan construir ciudades más justas y sostenibles.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Una historia natural de la moralidad humana

Libro Una historia natural de la moralidad humana

«Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.» —New Scientist. Una historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en ...

Dios es la luz La geometria sagrada

Libro Dios es la luz La geometria sagrada

Este libro explica el papel de Dios y la luz en el universo y la creación de la vida. Estos son sus asistentes creativos como el gran arquitecto del universo; la geometría sagrada, la flor de la vida. La importancia de la luz en todas las religiones. El libro incluye muchas ilustraciones hermosas y cautivadoras, como Mándalas de colores excepcionales. También se ocupa de la acupuntura, chakras y dioses solares.

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Libro LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

El año Del Verano Que Nunca Llegó

Libro El año Del Verano Que Nunca Llegó

Una tremenda erupción de un volcán en Indonesia convirtió el verano europeo de 1816 en uno de los más fríos y desapacibles de los que se tenga noticia. Una inmensa nube de azufre, ceniza y cristales en polvo cubrió los cielos del hemisferio norte, hasta el punto de provocar una larga noche de tres días de duración. Justo entonces se reunieron en la mansión de Villa Diodati, en los márgenes del Lago de Ginebra, Lord Byron, Mary Shelley, John Polidori y el poeta Percy Bysshe Shelley, entre otros. El encuentro ha pasado a la historia: de él surgieron algunas de las pesadillas más...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas