Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá celebra su XV aniversario profundizando en la misión con la que nació: poner a disposición de nuestros dirigentes políticos en activo y altos cargos de las administraciones públicas, un conocimiento de excelencia y actualizado que les sirva para su desempeño público. No existe un arsenal argumentativo de defensa de la monarquía parlamentaria a disposición de los ciudadanos. Esta pretende ser nuestra aportación: poner a disposición de los ciudadanos, argumentos y datos para que perciban a la Monarquía como una institución relevante y perfectamente adaptada a las democracias liberales Las monarquías parlamentarias son un fenómeno relativamente excepcional en el mundo y apenas tenemos una decena en Europa. Pero, a pesar de constituir la forma más antigua de jefatura del Estado, son propias de las democracias más avanzadas, como Países Bajos, Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Suecia, Australia o Canadá. En este informe proponemos un análisis multidisciplinar sobre la situación de las monarquías parlamentarias en el mundo: qué calidad tienen sus democracias, qué estabilidad institucional dan al sistema, qué resultados económicos proporcionan a sus ciudadanos, de qué legitimidad social gozan. El informe adopta un punto de vista comparativo, contrastando el caso español con otros países y otros periodos de la historia. En contraste con la visión en los ámbitos ideológicos opuestos, muchas monarquías gozan de legitimidad gracias a su capacidad para reformarse y adaptarse a los tiempos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una obra del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá con motivo de su XV Aniversario

Número de páginas 245

Autor:

  • Ariane Aumaitre
  • Mauro F. Guillén
  • Víctor Lapuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El Movimiento de los sin Tierra en Brasil

Libro El Movimiento de los sin Tierra en Brasil

Las sociedades contemporáneas viven un acelerado proyecto de globalización neoliberal. En su seno coexisten contradicciones y conflictos inherentes a sus presupuestos filosóficos. Algunos de esos conflictos son tan antiguos como el origen de la modernidad, s. xvii, pero resurgen en la actualidad como heridas abiertas del sistema. Entre esos conflictos se destaca el de la propiedad y la tierra. Esta obra hace un análisis radiográfico sobre la problemática de la propiedad y la tierra en Brasil, y un recorrido histórico del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) como una...

Reflexiones sobre la política comercial y oportunidades de negocio para Colombia y Argentina

Libro Re�flexiones sobre la política comercial y oportunidades de negocio para Colombia y Argentina

Una de las motivaciones que dieron como resultado la elaboración de este libro es el sentido formativo en la escritura en plasmar las ideas de manera ordenada y coherente. Estas revisiones hacen parte de una idea que nace de Carlos Savi y Julieta Mora, de lograr concretar grupos de estudio dedicados a analizar y a resolver algunos interrogantes de la economía, los negocios y el comercio internacional, con una perspectiva desde Colombia y Argentina. El objetivo fue analizar nuestros países y sus facultades, sus ventajas en negocios y comercio y, en definitiva, hacer equipo. Sin la ayuda de...

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Libro Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

El libro explora la formación, evolución y limitaciones del Sistema Internacional de Control de Drogas (SIDC) centrándose en su lógica interna y las consecuencias de establecer una política pública de drogas única en un mundo cambiante y complejo. Propone un análisis crítico de los textos de las convenciones de drogas, enfatiza en la estructura interna del lenguaje, el significado, los sistemas conceptuales empleados y las asunciones implícitas en las formas de expresión de las convenciones. El SICD, creado cuando los problemas de drogas psicoactivas eran bastante simples, no puede ...

Novedades Bibliográficas


Últimas Búsquedas