Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Sinopsis del Libro

Libro PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Con este libro del profesor Allan R. Brewer Carias, sobre Principios del Estado de Derecho. Aproximacion historica, se da inicio a la Coleccion Cuadernos de la Catedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, que fue creada en honor del destacado empresario venezolano, Nelson Mezerhane Gossen, mediante acuerdo de cooperacion suscrito entre el Miami Dade College y la Fundacion Jose Ortega y Gasset - Gregorio Maranon de Espana, dentro del marco de su Programa Goberna Las Americas - Miami, que forma parte de la Escuela de Alta Politica y Buen Gobierno. La idea fuerza que origino la fundacion de la Catedra es que en una sociedad democratica, los derechos y libertades inherentes a la persona, sus garantias y el Estado de Derecho constituyen una triada, cada uno de cuyos componentes se define, completa y adquiere sentido en funcion de los otros, que es necesario divulgar y defender. En ese contexto precisamente se enmarca este libro, que trata el tema de siempre del constitucionalismo moderno que es el de Estado de derecho (etat de droit, Rechtstaat; stato di diritto, rule of law) que como sistema de organizacion politica de la sociedad contemporanea, se caracterizado por el hecho de estar regido por una Constitucion como pacto politico adoptado por el pueblo en ejercicio de su soberania; en el cual sus representantes electos democraticamente mediante sufragio universal y secreto, gobiernan y ejercer el poder publico sometidos a controles conforme al principio de la separacion de poderes, y con sujecion plena a la Constitucion y a las leyes (principio de legalidad), en un marco en el cual la primacia de la dignidad humana esta garantizada, y los derechos del hombre estan constitucionalmente declarados y protegidos, y en el cual los ciudadanos pueden exigir el control judicial de todos los actos del Estado. En fin, la idea de la Constitucion y su supremacia, la del gobierno representativo fundado en la soberania popular, la de la separacion e independencia de poderes como garantia de la libertad, la de la sujecion del Estado y sus poderes al imperio de la ley y del control jurisdiccional de la constitucionalidad y legalidad de los actos de estos, y sobre la finalidad de todo ello, como lo es el respeto y garantia de los derechos y las libertades fundamentales, vistos en retrospectiva, son los temas tratados en este Cuaderno, como aporte para cualquier reflexion al respecto o intento de reformulacion con vistas al tiempo nuevo y sus distintas manifestaciones en curso."

Ficha del Libro

Número de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Otros libros de Allan R Brewer-carias

INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Libro INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Este Tomo IV de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Las instituciones del Estado democratico de derecho en la Constitucion de 1961, tiene por objeto estudiar, en 1.180 paginas, la configuracion y consolidacion del Estado de derecho en el regimen constitucional del periodo democratico que se inicio en 1958 y que funciono hasta 1999. La exposicion parte de lo que expuso el autor en los primeros tres volumenes de la obra Instituciones Politicas y Constitucionales, editada en seis tomos por la Universidad Catolica del Tachira y la Editorial...

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Libro PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, es un estudio de derecho administrativo comparado basado en el análisis realizado directamente sobre las normas y principios establecidos en leyes sobre procedimiento administrativo sancionadas en América Latina desde 1967, las cuales marcaron un claro proceso de condificación del derecho administrativo que ha generado, en todos los países, un notorio proceso de afianzamiento del principio de la legalidad en relación con la actuación de la Administración Pública. Las leyes estudiadas y analizadas en el libro son, cronológicamente, las...

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)

Libro DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)

Esta obra del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Derechos y Garantias Constitucionales en la Constitucion de 1961 (La Justicia Constitucional), que aparece como Tomo V de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, recoge en 1.022 paginas, todos sus estudios que fueron publicados en los ultimos anos de vigencia de la Constitucion de 1961, que fue la del periodo democratico que rigio hasta 1999, en la cual se sentaron las bases de los principios del constitucionalismo contemporaneo en Venezuela, en particular, los referidos a los derechos y a las garantias constitucionales. La obra...

Más libros de la categoría Arte

Romero Barros y Sevilla

Libro Romero Barros y Sevilla

Rafael Romero Barros , es uno de los pintores más destacados de su generación. De su Moguer natal pasó inmediatamente a Sevilla, donde vivió los primeros treinta años de su vida. En esta ciudad se formó artística e intelectualmente. Su primer maestro fue el prestigioso paisajista sevillano Manuel Barrón, perfeccionando posteriormente sus estudios en la Academia de Bellas Artes de la ciudad. Fue condiscípulo y amigo personal de los hermanos Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer. El presente trabajo quiere profundizar en la etapa sevillana del artista, aportando nueva e interesante...

Armiño: Simbolismo

Libro Armiño: Simbolismo

“Armiño: Simbolismo” es un estudio sobre el simbolismo del armiño en la historia de la humanidad. Durante la Edad Media se realizó la construcción cultural de la pureza de sangre como fundamento para el gobierno de la monarquía. La sangre azul como se la llama en los cuentos de hadas, se trata de hacer pasar por un hecho natural, pero en realidad es una construcción simbólica del hombre a partir de los bestiarios. Desde posturas actuales, también se pretende hacer pasar como generada en la misma época una segunda postura sobre el poder. La forma de gobierno basada en la...

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

Libro La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

La muerte, por definición, es un efecto terminal que resulta del cese de las funciones vitales de un organismo. Esto es, la extinción de la vida. Y puede producirse por causas naturales —por enfermedad o vejez— o por causas inducidas —por accidente, homicidio, suicidio o demás. La ciencia ha discutido sobre la naturaleza de la vida y por tanto de la muerte, y también sobre el umbral que separa una de otra. Igualmente, más allá de la ciencia, la muerte ha sido objeto de reflexión de la filosofía y, por extensión, de la humanística o el arte. Y en el campo cinematográfico, ha sido ...

Aproximación a la Obra Lingüística de Menéndez Pidal

Libro Aproximación a la Obra Lingüística de Menéndez Pidal

El presente texto ofrece una descripci¢n de los sucesivos escritos de materia ling ¡stica hechos por Ram¢n Men‚ndez Pidal (1869-1968), el primero de los fil¢logos espa¤oles y creador entre los a¤os 1910 y 1936 de una escuela de investigaci¢n ling ¡stica y literaria de resonancia internacional. Algunas de las p ginas pidalinas que aqu¡ se registran resultan conocidas; otras han pasado m s inadvertidas. Se trata de ofrecer -en particular a las nuevas generaciones- una s¡ntesis primera de una labor que ha resultado capital en las ciencias humanas en Espa¤a durante el siglo XX, y que ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas