Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Preparación del altar y ofrecimiento de agua

Sinopsis del Libro

Libro Preparación del altar y ofrecimiento de agua

Preparar el altar y hacer ofrecimientos es parte integral de las prácticas preliminares enseñadas por Buda. Su finalidad es la de ayudarnos a obtener resultados satisfactorios al meditar, puesto que, mediante su práctica diaria, nos ayudan a madurar la mente, facilitando así la consecución de los frutos de la meditación. Este breve texto nos ofrece una explicación completa sobre cómo disponer el altar, preparar boles de agua y ofrecerlos de la manera más extensa y beneficiosa. «Si plantamos una semilla y tiene todas las condiciones necesarias para su crecimiento como agua, nutrientes y todo lo necesario, por más que dirijamos plegarias a que no crezca, terminará por germinar. Lo mismo sucede con el mérito creado haciendo ofrecimientos, pos- traciones, y demás al campo de mérito: no importa cuánto recemos por no lograr el despertar, que gracias a ello lo vamos a alcanzar. Y es que cuando existe la causa para el despertar, logramos el resultado del despertar.» Lama Zopa Rimpoché

Ficha del Libro

Número de páginas 56

Autor:

  • Lama Zopa Rimpoché

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Lama Zopa Rimpoché

Lama Zopa Rimpoché es un destacado maestro budista de la tradición Gelug del budismo tibetano, conocido por su papel como uno de los principales maestros del Lama Tsongkhapa y por su dedicación a la enseñanza y difusión del budismo en Occidente.

Nacido el 3 de diciembre de 1946 en el Tíbet, Lama Zopa fue reconocido como la manifestación de la mente de un gran maestro del pasado, el Lama Thubten Yeshe. Tras la invasión china en 1959, se vio obligado a huir a India, donde continuó su educación y formación espiritual. Estudió bajo la tutela de destacados lamas y recibió numerosos iniciaciones y enseñanzas, lo que le permitió desarrollar una sólida comprensión de la filosofía y prácticas budistas.

Uno de los aspectos más notables de su vida es su compromiso con la enseñanza del Dharma a nivel internacional. En 1975, junto con Lama Yeshe, fundó el Centro de Meditación de Kopan en Katmandú, Nepal, que se convirtió en un importante centro de retiro y aprendizaje para practicantes de todo el mundo. Este centro se centró en la enseñanza de los principios fundamentales del budismo, incluidos los postulados de la compasión y la sabiduría.

Después de la muerte de Lama Yeshe en 1984, Lama Zopa asumió el liderazgo del Movimiento de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), que se ha expandido globalmente, estableciendo centros y monasterios en diferentes países. Esta organización tiene como misión preservar y difundir las enseñanzas del Buda, así como ofrecer formación y apoyo a los practicantes.

Una de sus enseñanzas más reconocidas es la práctica de la compasión, que enfatiza la importancia de cultivar la empatía hacia todos los seres sintientes como medio para alcanzar la paz interior y contribuir al bienestar del mundo. Lama Zopa ha viajado extensamente para enseñar y guiar a los estudiantes, impartiendo conferencias y realizando retiros.

Además de su enseñanza, ha escrito numerosos libros que abordan diversos aspectos de la práctica budista y la ética. Sus escritos, como El significado de la vida y La felicidad de la vida diaria, son accesibles para aquellos que buscan comprender el budismo desde una perspectiva práctica y contemporánea. Estos textos son ampliamente utilizados en centros budistas y por practicantes individuales en todo el mundo.

Otro aspecto significativo de su trabajo es su enfoque en la importancia de la educación y el apoyo social. Lama Zopa ha ayudado a establecer programas educativos y de ayuda en diversas comunidades, enfocándose en la capacitación de jóvenes y en proyectos que abordan las necesidades de las comunidades menos favorecidas. Estos esfuerzos reflejan su visión de un budismo comprometido con la acción social y el bienestar colectivo.

A lo largo de su vida, Lama Zopa ha sido un ferviente defensor del diálogo interreligioso y la cooperación entre diferentes tradiciones espirituales. Ha trabajado por la paz mundial y ha alentado a los practicantes de todas las religiones a unirse en la búsqueda de un mundo más compasivo y solidario.

Hoy en día, Lama Zopa Rimpoché continúa su labor enseñando, guiando y apoyando a miles de estudiantes en todo el mundo. Su legado perdura en las numerosas actividades y organizaciones que han surgido bajo su liderazgo, así como en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de recibir sus enseñanzas. Su influencia en el budismo contemporáneo y su dedicación a la paz y la compasión lo convierten en una figura central en el budismo moderno.

En un mundo a menudo marcado por el conflicto y la división, las enseñanzas de Lama Zopa Rimpoché sobre la compasión, la bondad y la unidad siguen resonando profundamente, inspirando a individuos y comunidades a vivir de manera ética y consciente.

Más libros de la categoría Religión

Orientación para Líderes

Libro Orientación para Líderes

Durante 21 años, serví en Chile como misionero, enseñando en un seminario y plantando iglesias. Al iniciar iglesias nuevas, se vio la necesidad de recursos para la capacitación de nuevos líderes, no solamente para aumentar su conocimiento bíblico y teológico, que es absolutamente esencial, sino también para desarrollar sus capacidades en los aspectos prácticos del ministerio y para ayudarles a crecer espiritualmente. Durante los últimos 18 años, mi esposa Angélica y yo vivimos en Miami, y trabajamos en educación a distancia. Preparamos recursos y viajamos a diferentes países...

Libre Entre Rejas

Libro Libre Entre Rejas

Encarcelado por su fe. Estremecido, mas no derrotado. Conozca su historia. Leonardo Cabrera estuvo más de tres años en la cárcel en su natal Cuba, tras ser acusado de rebelión contra el régimen de Fidel Castro. Esa "rebelión", en realidad, se refería a ser un seguidor de Jesucristo. Cabrera fue encarcelado por su ferviente fe en Jesús. No obstante, las calumnias, los acosos y las burlas no lograron robarle su libertad en Cristo; a pesar de las tribulaciones, el autor se mantuvo libre entre rejas. Este es un testimonio de pasión por la causa de Cristo, en medio de las más oscuras y...

Resumen y Analisis: Un Mundo Feliz (Brave New World) - Basado En El Libro De Aldous Huxley

Libro Resumen y Analisis: Un Mundo Feliz (Brave New World) - Basado En El Libro De Aldous Huxley

RESUMEN Y ANALISIS: UN MUNDO FELIZ (BRAVE NEW WORLD) - BASADO EN EL LIBRO DE ALDOUS HUXLEY - CONTENIDO: RESUMEN DE LA TRAMA ANÁLISIS DE LOS TEMAS Felicidad Y Libertad Distopía Y Totalitarismo Industrialismo Y Consumismo Tecnología Y Ciencia - ACERCA DE ALDOUS HUXLEY: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINAL Aldous Huxley se crió en una familia de científicos y autores reconocidos. Su abuelo fue un biólogo que resultó de vital importancia para hacer notable la teoría de la evolución de Darwin. El padre de Huxley era el editor de la revista Cornhill, mientras que su madre estaba relacionada con el...

Para leer el Nuevo Testamento

Libro Para leer el Nuevo Testamento

Este libro pretende ser, modestamente, una guía actual para la lectura del Nuevo Testamento, una guía que no presupone conocimientos previos y que se dirige tanto al creyente como al no creyente, a aquel que quiere leer solo y al que quiere leer en grupo, al que quiere proseguir la lectura y al que quiere comenzarla. Cada «etapa» de esta guía está dividida en dos: 1. Una presentación general de un libro o de un grupo de libros. 2. Una serie de «itinerarios» que permiten libar en el seno del libro o de los libros. Según los gustos o los deseos, cada lector puede recorrer el conjunto...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas