Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Prefacio a Shakespeare

Sinopsis del Libro

Libro Prefacio a Shakespeare

En 1765 aparecía la edición a cargo de Samuel Johnson de las obras de Shakespeare, y con el prefacio que abría la serie de ocho volúmenes se iniciaba la lectura crítica moderna de uno de los genios literarios más celebrados de todos los tiempos. Johnson, crítico impecable y a su vez autor prolífico, trazó los caminos que todavía hoy guían nuestra lectura—incesante y siempre renovada—de Shakespeare: en primer lugar, que el autor de Hamlet fue ante todo un hombre de teatro (dramaturgo y actor), atento a la relación entre la acción escénica y la reacción del público; en segundo lugar, que sus personajes no son héroes de corte clásico, son hombres que actúan como lo haría el lector—o el espectador—si estuviera en su situación. Y en tercer lugar—y el más importante—, más que un autor estrechamente vinculado a sus contemporáneos, Shakespeare trasciende en este ensayo las fronteras de su tiempo y se erige como contemporáneo de la posteridad.

Ficha del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Samuel Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Johnson

Samuel Johnson (1709-1784) fue un influyente escritor, lexicógrafo y crítico literario inglés, cuya obra ha dejado una profunda huella en la literatura y en la lengua inglesa. Nacido el 18 de septiembre de 1709 en Lichfield, Staffordshire, sus padres fueron Michael Johnson, un comerciante, y Sarah Ford. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la educación, a pesar de las dificultades económicas que enfrentó su familia.

Johnson asistió al St. John's College en Oxford, donde se destacó como un estudiante brillante. Sin embargo, debido a problemas financieros, tuvo que abandonar la universidad después de solo un año. A pesar de esta interrupción en su educación formal, su amor por la lectura y el aprendizaje nunca disminuyó. En 1731, se mudó a Birmingham, donde trabajó como tutor y comenzó a escribir sus primeros ensayos.

Uno de los mayores logros de Johnson fue la creación de su Dictionarium linguae anglicanae, el primer diccionario de la lengua inglesa que se publicó en 1755. Este monumental trabajo no solo definía palabras, sino que también proporcionaba ejemplos de su uso, lo que era innovador en la época. El diccionario fue un esfuerzo titánico que le tomó casi nueve años completar. Su enfoque meticuloso y su comprensión de la lengua sentaron las bases para futuros diccionarios y establecieron un estándar en el campo de la lexicografía.

Además de su trabajo como lexicógrafo, Johnson fue un prolífico ensayista y poeta. Su obra más famosa, The Rambler, fue una serie de ensayos publicados entre 1750 y 1752, que trataban temas filosóficos y morales, y reflejaban su aguda observación de la naturaleza humana. También fue cofundador de la revista The Idler, donde continuó explorando la cultura y la sociedad de su tiempo.

A lo largo de su vida, Johnson luchó contra problemas de salud, incluido un caso severo de tuberculosis que lo afectó durante gran parte de su vida. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura nunca flaquearon. Estas adversidades se reflejan en su obra, donde se puede percibir una profunda comprensión de la condición humana.

Su amistad con el escritor James Boswell fue crucial en su vida, ya que Boswell se convirtió en su biógrafo más célebre. La obra titulada Life of Samuel Johnson, publicada en 1791, se considera una de las biografías más importantes en la literatura inglesa. Boswell retrató a Johnson no solo como un brillante intelectual, sino también como un hombre de gran humanidad y humor.

  • Obras destacadas:
    • Dictionarium linguae anglicanae (1755)
    • The Rambler (1750-1752)
    • The Idler (1758)
    • A Dictionary of the English Language (1755)

Johnson también fue conocido por sus aforismos y su ingenio. Sus citas están llenas de sabiduría y a menudo se utilizan para ilustrar puntos sobre la vida y la literatura. Frases como "El conocimiento es la felicidad" y "La gratitud es no solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás" continúan resonando en la cultura contemporánea.

A pesar de su éxito, Johnson enfrentó críticas y obstáculos a lo largo de su carrera. Su carácter fuerte y su tendencia a desafiar las convenciones de su tiempo a veces lo llevaron a la controversia. No obstante, su impacto en el lenguaje, la literatura y la crítica es innegable.

Samuel Johnson falleció el 13 de diciembre de 1784, dejando un legado perdurable. Su influencia se puede sentir en la literatura moderna, y su trabajo continúa estudiándose y apreciándose en todo el mundo. Es recordado no solo como un maestro del idioma inglés, sino también como un pensador profundo y un observador agudo de la naturaleza humana.

Más libros de la categoría Literatura

Con estos ojos

Libro Con estos ojos

Una década de viajes, anécdotas, retos y experiencias vitales a través de siete países diferentes. “Con estos ojos” no es simplemente una guía para trotamundos o una herramienta para conocer otras culturas y formas de ver la vida, sino que además pretende motivar a todos aquellos reticentes a cambiar el rumbo de su vida y alejarse de su zona de confort, desafiando los límites que nos imponemos. Una narración que enganchará al lector desde las primeras líneas, despertando su espíritu aventurero y sugiriéndole que otra forma de ver la vida es posible.

La última pregunta

Libro La última pregunta

Libro homónimo donde se vierten pensamientos y opiniones del auctor a través de personajes imaginarios. Este trabajo, como dice el autor en su introducción, no intenta crear opinión sino generar debate y reflexiones sobre diferentes temas que plantea: Desde el concepto de inteligencia o felicidad hasta cuestiones de tanta actualidad como el llamado tema catalán. Todo ello en un lenguaje sencillo, ágil, ameno y con un estilo novelado en el cual se combina prosa con poesía, contado desde la perspectiva de personajes corrientes y desarrollado en un lugar identificable de cualquier pueblo...

Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Libro Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Este volumen incluye un estudio sobre el proceso de cambio y transformación en el mundo sublunar y varios escritos breves de temática psicológica, emparentados tanto con Acerca del alma como con los tratados de ciencias naturales de Aristóteles. Acerca de la generación y la corrupción es una obra breve pero densa, que trata una parte importante de la filosofía natural de Aristóteles: la estructura del mundo sublunar y el proceso de cambio que en él se produce, cuyo fundamento racional se quiere detectar y comprender a fin de probar la integridad del ser frente a la apariencia...

Abril Dedil. El regreso

Libro Abril Dedil. El regreso

Han terminado las vacaciones y Abril regresa a Aspell, a casa de su abuela, la Señora Setentona. Este curso podrá poner en práctica todo lo que ha aprendido sobre su poder. ¿Podrá derrotar por fin a las Mellizas Rojizas?

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas