Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Poética de la tierra caliente

Sinopsis del Libro

Libro Poética de la tierra caliente

La introducción del modo de producción moderno supuso que la cuenca media del río Magdalena transitó de un mundo mítico que se expresaba en el canto y la poesía a un mundo histórico que era expresado por la historia y la novela. La poética de la tierra caliente será al mismo tiempo producto y forma de conciencia de un mundo orquestado por unas faenas sociales concretas, de las atadas a la ribera y a la selva, de las emplazadas en medio de los cultivos, de las adentradas en las profundidades de las minas, de las que surgieron con las aldeas primordiales. El ascenso y la caída de estas faenas sociales, su expansión así como su declive, fueron capturados por esta poética de la tierra caliente en la forma de unas tragedias amorosas, de unos sentimientos sublimes socavados por distintas adversidades, en las que siempre se dibujaba la presencia del indio antiguo. Los sufrimientos del modo de producción colonial irredimibles por cuenta del modo de producción moderno afianzaron la idea de que estos eran naturales del trópico profundo y, como tales, partícipes de las propias idiosincrasias de las gentes. Para esta invención idiosincrática del sufrimiento que culpaba a la naturaleza más que al modo de producción resultó indispensable poner en circulación al indígena en la forma de indio antiguo. Esta es la mímesis segunda del hecho colonial en la mitología nacional.

Ficha del Libro

Subtitulo : Hecho colonial, mitología nacional y violencia en la cuenca media del río Magdalena, Colombia

Número de páginas 644

Autor:

  • Serna Dimas Adrián

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Corrupción en Cuba y como combatirla

Libro Corrupción en Cuba y como combatirla

El presente estudio es quizás el primero en proporcionar una historia de la corrupción cubana reciente, sugerencias prácticas para llevar a cabo una supervisión social de los dineros y funcionarios públicos, y adelantar una serie de resultados posibles de las aplicaciones propuestas. Puerta afirma, además, que no todas las sociedades tienen igual nivel de corrupción. Las sociedades donde existen mayores niveles de inversión, de producto interno bruto, respeto a los derechos humanos y civiles, integración a los mercados internacionales, acceso equitativo a oportunidades de desarrollo...

El corazón del Imperio

Libro El corazón del Imperio

ELLAS HABLARON. ELLAS VIVIERON. ELLAS CAMBIARON LA HISTORIA. Fulvia, Cleopatra, Livia, Medea... Roma tiene nombre de mujer y, sin embargo, la historia a menudo se empeña en relegarlas a un papel secundario, cuando no al de meras espectadoras. El ideal de mujer romana demandaba que fueran capaces de gestionar la economía doméstica, que fueran buenas conversadoras, grandes conocedoras del arte y la cultura..., perfectas anfitrionas y modestas compañeras. Pero las de este libro son otras historias: las de jóvenes que se atrevieron a ser gladiadoras o, peor aún, ¡actrices! De mujeres que...

La literatura universal en 100 preguntas

Libro La literatura universal en 100 preguntas

Descubra los movimientos, obras y autores fundamentales del patrimonio literario de la humanidad. Aprenda a distinguir épocas y estilos, conozca la esencia de los textos más representativos de manera entretenida y rigurosa, aprenda a disfrutar y comprender mejor las obras que interpretan el mundo que nos rodea. Una completa panorámica del tesoro cultural de las letras universales. ¿Qué tiene que ver el vino con el nacimiento del teatro? ¿Qué nos enseña El Libro de los muertos, monumento de la literatura egipcia? ¿Cuándo nace la bohemia? ¿Qué sabemos de la literatura japonesa?...

Nos quitaron la miel

Libro Nos quitaron la miel

Rosalía Sender Begué narra en primera persona sus vivencias como hija de exiliados españoles en Francia, las vicisitudes y la lucha por la supervivencia en medio de la epopeya que arrastró a miles de refugiados a un exilio que duraría décadas. Asimismo da cuenta de las raíces de un firme compromiso político, de su militancia comunista en los años de lucha clandestina, de su empeño insobornable por restituir las libertades, acabar con la dictadura y construir un estado democrático y plural. Son las memorias de una luchadora antifranquista, hija de los que perdieron la Guerra Civil....

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas