Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Planteamientos teóricos de la museología

Sinopsis del Libro

Libro Planteamientos teóricos de la museología

Tradicionalmente, los aspectos teóricos de la museología han tenido un menor desarrollo que los prácticos, hasta el punto de que en los siglos XIX y XX todavía se seguía confundiendo la museología con la museografía. Es más, la dimensión teórica se centraba, sobre todo, en el conocimiento de la historia de los museos a través del estudio de la formación de las colecciones, su organización interna y los criterios expositivos. Sin embargo, esta teoría no estaba fundamentada en unos principios museológicos que tuviesen un valor objetivo universal. Esta situación ha llevado a que, a partir de los años cincuenta del siglo XX, algunos museólogos se propusieran elaborar una teoría museológica que tratase de clarificar qué debía entenderse por tal, destacando, entre otros, Jirí Neustupny, Vinos Sofka, Zbynek Z. Stránsky, Peter van Mensch, J. Lynne Teather, Tomislav Sola, Ivo Maroevic y todos los demás integrantes de ICOFOM. Dada la escasa difusión que la teoría museológica ha tenido en España, hemos creído oportuno elaborar este trabajo con el objeto de que sea un punto de partida para que las personas interesadas en el estudio de la museología teórica profundicen y aporten sus propias reflexiones de cara a dinamizar unos estudios que son poco conocidos y que han estado relegados por la preeminencia que se ha dado a la práctica museológica. Al mismo tiempo, quiere ser una invitación para que los profesionales de los museos y los teóricos de la museología procedentes del ámbito universitario colaboren estrechamente en la dinámica de trabajo que haga progresar la teoría y la práctica museológicas en nuestro país.

Ficha del Libro

Número de páginas 287

Autor:

  • Francisca Hernández Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

24 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Periodistas al descubierto

Libro Periodistas al descubierto

Durante los últimos años se ha producido en España un rápido desarrollo de la profesión informativa. La creación de la televisión privada, la televisión por cable, la televisión digital, los gabinetes de comunicación o las innovaciones multimedia, están abriendo la profesión periodística a un acelerado proceso de adaptación a cambios y transformaciones. Esto exige, por parte de profesionales y estudiosos, una profunda reflexión en torno a la sociología de la profesión y a la función que el periodista tiene en la sociedad. Con este fin, esta investigación trata de dibujar el ...

Íberos [de la A a la Z]

Libro Íberos [de la A a la Z]

Más de 1.300 voces que recorren pueblos, lugares, guerras, costumbres, personajes, utensilios, etc. del I milenio a. C. Más de 450 dibujos, fotografías, mapas, cuadros y representaciones gráficas ilustran y completan la información de las entradas. La obra cuenta además con los siguientes apéndices: mapas, cronología, alfabeto íbero, nombres íberos y celtas, ciudades de la época que emitieron moneda y una bibliografía seleccionada.

El castellano de Bilbao en el siglo XVIII : materiales para su estudio ; documentos lingüísticos del País Vasco

Libro El castellano de Bilbao en el siglo XVIII : materiales para su estudio ; documentos lingüísticos del País Vasco

Como respuesta al interés por el estudio del siglo XVIII, ofrecemos una antología de textos del Archivo Foral de Bizkaia. Esta selección despliega un atemática diversa, como la relativa a las boticas y los relojes de la villa, los cirujanos o la seguridad de los presos, así como las relaciones de bienes, lo que permitirá el acceso de investigadores y lectores no sólo a la lengua escrita sino también a los usos sociales en el Bilbao dieciochesco.

El Mediterráneo y el arte

Libro El Mediterráneo y el arte

El tercer volumen de la gran colección sobre el Arte en el Mediterráneo nos ofrece un recorrido que abarca dos siglos (1250-1450) de la historia del arte, desde el Renacimiento en Bizancio hasta el Renacimiento en el arte occidental, incluyendo la arquitectura mudéjar en los reinos hispánicos, el arte islámico en Granada, el arte gótico en la Corona de Aragón y las influencias de la pintura flamenca en Valencia y Cataluña.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas