Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Noncompliant Mom \ Mama desobediente (Spanish edition)

Sinopsis del Libro

Libro Noncompliant Mom \ Mama desobediente (Spanish edition)

¿Es posible ejercer nuestro derecho a experimentar la maternidad sin someternos al patriarcado? ¿O acaso las mujeres deberían posponer la maternidad para su propio beneficio, con el fin de alcanzar sus metas profesionales y financieras? Si optamos por la maternidad, deberíamos decidir cómo queremos vivirla. En Mamá desobediente, la periodista, socióloga y madre feminista, Esther Vivas aborda éstas y otras interrogantes cuando explora la maternidad con emancipación y sin imposiciones. Con un tono fresco pero riguroso, respaldado en una investigación rigurosa y en la experiencia personal de la autora, este libro trata los asuntos menos frecuentados sobre la maternidad, como la infertilidad, el embarazo, el parto, la violencia obstétrica y la lactancia. Ofrece también una guía y herramientas factibles para quienes deseen emprender este recorrido desde una postura diferente. El enfoque de Vivas es fresco y refleja la necesidad que hay, entre las generaciones jóvenes, de opiniones disruptivas, realistas y políticas sobre la maternidad y la paternidad, alejadas de la excesiva idealización que ignora sus obstáculos y retos, y los limita a ser tratados exclusivamente como un asunto privado. En los últimos años, éste se ha convertido en un tema recurrente en la literatura en lengua española, sobre todo en la nueva ola de escritoras latinoamericanas, pero sigue siendo un terreno inexplorado en los géneros de no ficción. Is it possible to exercise one’s right to experience maternity without self-sacrificing to patriarchy? Or should women postpone maternity for good in order to accomplish their professional and financial goals? If we settle on maternity, we should decide how we want to live it. In Mamá desobediente, the Spanish journalist, sociologist, and feminist mom Esther Vivas tackles these and other interrogations, exploring maternity in an emancipating way and without impositions. With a fresh but rigorous note, underpinned in deep research and author’s personal experience, this book addresses commonly neglected issues surrounding maternity, such as infertility, pregnancy, childbirth, obstetric violence, and breastfeeding, and offers guidance and actionable tools for those who desire to embark in this journey from a different standpoint. Vivas’ approach feels fresh and reflects the appetite amongst younger generations for disruptive, realistic, and political takes on maternity and parenting, removed from the idealization and over-romanticization that put aside its hitches and challenges, and confine them as exclusively private matters. In the last years, this has become a recurrent topic in Spanish-language literature, especially at the new wave of Latin American women writers, but remains a largely unexplored path in non-fiction.

Ficha del Libro

Subtitulo : una mirada feminista a la maternidad

Autor:

  • Esther Vivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Vivas

Esther Vivas es una destacada activista y escritora española, conocida por su labor en el ámbito de la agricultura sostenible, los derechos de los consumidores y la justicia social. Nacida en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.

Vivas se graduó en Antropología y Periodismo, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre los desafíos sociales y medioambientales actuales. Su enfoque multidisciplinario le ha facilitado abordar problemáticas complejas relacionadas con la agricultura, el consumo responsable y la sostenibilidad desde diferentes ángulos.

A lo largo de su carrera, Vivas ha sido parte activa de diversos movimientos sociales y ha colaborado con varias organizaciones no gubernamentales. Su trabajo se ha centrado especialmente en la defensa de la agricultura ecológica y en la lucha contra los efectos perjudiciales de la agricultura industrial y el uso de productos químicos. A través de su activismo, ha promovido la importancia de una alimentación consciente y local, enfatizando la necesidad de fortalecer los vínculos entre productores y consumidores.

Esther Vivas ha escrito varios libros y contribuciones académicas que abordan temas relevantes en la actualidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "El negocio de la comida" - Un análisis crítico sobre el sistema alimentario contemporáneo y sus implicaciones para la salud y el medio ambiente.
  • "La trama de la alimentación" - En este libro, Vivas explora cómo las decisiones de consumo afectan a la producción agrícola y a los derechos de los trabajadores del campo.
  • "El hambre y la alimentación en el siglo XXI" - Una reflexión sobre la crisis alimentaria global, sus causas y posibles soluciones desde un enfoque sostenible y justo.

En sus artículos y ensayos, Vivas ha abordado también la intersección de la justicia social y la ecología, abogando por un modelo de desarrollo que no sólo atienda las demandas económicas, sino que también respete la diversidad cultural y biológica del planeta. En este sentido, ha enfatizado la importancia de la soberanía alimentaria como un derecho fundamental para todos los pueblos.

Además de su labor escrita, Esther Vivas ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la agricultura y la alimentación. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la concienciación sobre la necesidad de transformar el sistema alimentario actual, promoviendo prácticas más sostenibles y éticas.

En el ámbito académico, ha colaborado como docente e investigadora, contribuyendo al desarrollo de programas educativos enfocados en la sostenibilidad, la agroecología y el consumo responsable. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de activistas y profesionales en estas áreas refuerza su legado y su impacto en la sociedad.

Esther Vivas continúa activa en su labor, siendo una voz importante en el debate sobre los retos y oportunidades que enfrenta el mundo contemporáneo en términos de alimentación sostenible y equidad social. Su trabajo sigue inspirando a muchas personas a cuestionar los modelos de producción y consumo vigentes, y a adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia la alimentación.

En resumen, Esther Vivas se ha establecido como una figura clave en la lucha por un mundo más justo y sostenible, a través de su activismo, su escritura y su compromiso con la educación. Su obra es un llamado a la acción para todos aquellos que se preocupan por el futuro del planeta y sus habitantes.

Más libros de la categoría Familia

La agresión infantil de cero a seis años

Libro La agresión infantil de cero a seis años

Esta investigación tiene un gran valor porque se ha apoyado en el engranaje de la sociedad que ampara el desarrollo y la estabilidad de nuestros pequeños: los padres que han dedicado parte de su escaso tiempo de descanso para cumplimentar los cuestionarios; las educadoras que se han responsabilizado de distribuir y recoger la documentación de las familias, a pesar de que los pequeños no les dejan tiempo; las directoras que han sabido convencer y mantener el interés social del proyecto, animando a su equipo. El Subdirector General de Educación Infantil de la CAM y la Jefa del Servicio...

Un regalo para toda la vida / A gift for a lifetime

Libro Un regalo para toda la vida / A gift for a lifetime

Tras los bestsellers Bsame mucho y Mi nio no me come, Carlos Gonzlez vuelve con una de sus grandes pasiones: la defensa de la lactancia materna. La intencin del autor no es otra que ofrecer informacin prctica a aquellas madres que desean dar el pecho. Ah es donde el beb, adems de comida, busca y encuentra cario, consuelo, calor, seguridad y atencin. Lo importante de este acto es el lazo de unin que se establece entre ambos y que es una suerte de continuacin del cordn umbilical.

170 consejos para vivir bien con diabetes

Libro 170 consejos para vivir bien con diabetes

¿La diabetes se contagia o se hereda? ¿Cómo sé si se me subió el azúcar? ¿Qué puedo comer de colación Éstas son algunas de las dudas que los expertos de la American Diabetes Association te responden de una manera rápida, amena y sin términos científicos. Si tú o algún ser querido han sido diagnosticados con ese padecimiento, este libro será imprescindible pues aunado a la ayuda de tu médico, te dará las herramientas que necesitas para adquirir nuevos hábitos desde la alimentación, el ejercicio y los medicamentos, hasta tu día a día en lo laboral, social y emocional. A...

50 maneras de hacer que él se arrepienta de haberte ignorado

Libro 50 maneras de hacer que él se arrepienta de haberte ignorado

Este libro ayudará a cualquier mujer que no se sienta apreciada en una relación a hacer que su hombre se arrepienta de haberla ignorado. Lo creas o no, en algunas situaciones es posible que desees que tu hombre se arrepienta de haberte ignorado, ya que has invertido mucho para contribuir al crecimiento de la relación. Puede ser una gran decepción, especialmente si tu hombre te ha abandonado por otra pareja. Aquí es donde 50 maneras de hacer que él se arrepienta de haberte ignorado entran en acción para ayudarte. Capítulo Uno Consejo número uno. Ponte guapa. Si quieres que tu hombre...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas