Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Ni Santa, ni Andrés

Sinopsis del Libro

Libro Ni Santa, ni Andrés

En el año 2016 se estrenaba la película independiente cubana Santa y Andrés en los festivales de Toronto y San Sebastián. De regreso a la isla, el realizador y la productora de la cinta son invitados a proyectarla en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana; sin embargo, para eso, antes tenían que pasar por la aprobación de las máximas autoridades cinematográficas del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC). Desde la primera reunión en el instituto, pasando por la negativa y prohibición total de la película en la isla, contando las visitas, amenazas e interrogatorios de la policía secreta de Cuba, este libro cuenta el calvario que sufrieron sus creadores por el simple hecho de hacer una película. El castigo, la persecución y el ensañamiento de las autoridades culturales y políticas de Cuba se extendieron a ciudades como Punta del Este en Uruguay, Nueva York (donde se censuró también la película) y Guadalajara, México, donde las amenazas continuaban. Este texto recoge la trayectoria emocional de un grupo de creadores que son presionados y empujados al margen hasta convertirse en personas non grattas. Hasta el día de hoy Santa y Andrés está prohibida en la isla. En muchas de las reuniones con los ministros y los coroneles cubanos se persiguió y se quiso encontrar el guion de rodaje del filme. Ahora, por primera vez, sus autores lo ponen en su totalidad a disposición de los estudiosos.

Ficha del Libro

Número de páginas 250

Autor:

  • Carlos Lechuga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Lechuga

Carlos Lechuga es un destacado director y guionista cubano, conocido por su enfoque innovador en la cinematografía y sus contribuciones al cine cubano contemporáneo. Nacido en Cuba, Carlos comenzó su carrera en un entorno donde el cine es una forma vital de expresión cultural y política.

Lechuga se formó en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, donde desarrolló su habilidad para contar historias a través de los medios visuales. Su pasión por el cine lo llevó a explorar diversas temáticas que reflejan la complejidad de la sociedad cubana. Desde el comienzo de su carrera, ha demostrado un compromiso constante con la representación auténtica de su cultura y su gente.

Uno de los trabajos más reconocidos de Carlos Lechuga es su película “Santa y Andrés”, que se estrenó en 2016. Esta obra relata la historia de un escritor disidente que se encuentra con una mujer que tiene una visión muy diferente de la vida. La película no solo fue aclamada por su narrativa, sino que también provocó un intenso debate sobre la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento en Cuba. A través de sus personajes y su desarrollo, Lechuga logra abrir un espacio para la reflexión sobre el papel del arte en sociedades donde la censura es una realidad constante.

El impacto de Carlos Lechuga en la industria cinematográfica cubana también se extiende a su trabajo en festivales internacionales, donde ha presentado sus obras y ha sido galardonado con varios premios. Su película “Verano”, que se centra en la vida de una familia en la Cuba contemporánea, también recibió reconocimiento por su tratamiento honesto de los desafíos cotidianos que enfrentan los cubanos.

En su carrera, Carlos Lechuga ha colaborado con un diverso grupo de cineastas y artistas, lo que ha enriquecido su perspectiva y su arte. Ha participado activamente en la promoción del cine independiente en Cuba, apoyando a nuevos talentos y fomentando un ambiente creativo donde se respetan diferentes voces y estilos. Su influencia se manifiesta no solo en su trabajo, sino también en su dedicación a la enseñanza y la mentoría de jóvenes cineastas.

La trayectoria de Carlos Lechuga es un testimonio del poder del cine como una herramienta para la narración de historias que desafían las normas y ofrecen nuevas perspectivas. Su enfoque auténtico y su habilidad para capturar la esencia de la vida cubana lo han posicionado como una figura clave en el cine latinoamericano.

A medida que Carlos continúa su carrera, es evidente que su obra seguirá resonando tanto en Cuba como en el extranjero, consolidándolo como uno de los cineastas más importantes de su generación. Su legado perdurará en las historias que cuenta, en las vidas que toca y en el camino que allana para futuras voces en el cine.

Más libros de la categoría Arte

Vidrio emplomado

Libro Vidrio emplomado

El objeto de este libro es mostrar de forma didáctica la realización de objetos en vidrio emplomado, que pese a dicho título se encuadra en dos técnicas básicas: la unión de vidrios de distintos tipos, formas y colores mediante el uso de plomo pero también con el empleo de la cinta de cobre. Para conseguir este objetivo el libro se organiza en tres grandes secciones: materiales y herramientas, técnicas básicas, y los ejercicios paso a paso de objetos muy diversos con el empleo en la práctica de las técnicas antes explicadas.

Robin Williams, American Master

Libro Robin Williams, American Master

Did you know that, according to director Chris Columbus, Robin Williams improvised so much during the filming of Mrs. Doubtfire that the studio had enough footage to release PG, PG-13, R, and NC-17 versions of the movie? Or that Robin ad-libbed all his lines in Good Morning, Vietnam because the DJ the movie was based on didn’t really do comedy during his shows? Robin Williams, American Master looks at Robin’s seventy movies, from his earliest appearance in Can I Do It…’Til I Need Glasses? to his final posthumous voice-only appearance in Absolutely Anything. Each film is discussed...

Samuel Fuller/ Quim Casas

Libro Samuel Fuller/ Quim Casas

Samuel Fuller (1912-1997) dejo tras de si veintitres largometrajes y una decena de telefilmes como director, una veintena de guiones y argumentos acreditados o sin acreditar, doce novelas y mas de veinte apariciones como actor. La correccion, entendida como sumision a las normas, nunca le intereso lo mas minimo en ninguna de sus facetas profesionales, como periodista (empezo desde muy joven a trabajar en The New York Journal), novelista, realizador o guionista; y, en este sentido, todas las peliculas de Fuller son eminentemente inconformistas, fisicas y virulentas, libres de ataduras,...

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

Libro En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

El presente libro pretende reflexionar en torno a las manifestaciones artísticas que podemos considerar en los márgenes, entendiendo como tales aquellas menos convencionales y canónicas (como el street art, la performance, el videoarte, el cómic, el cartel, la publicidad, etc.) y, en particular, las que pueden englobarse bajo el paraguas del arte urbano y las manifestaciones audiovisuales, prestando además especial atención al campo de la crítica de arte, siempre vinculada con estos ámbitos.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas