Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Modernidad en la arquitectura de la España republicana

Sinopsis del Libro

Libro Modernidad en la arquitectura de la España republicana

Este libro del conocido arquitecto catalán Oriol Bohigas es algo más que una reedición de aquella obra que publicamos por primera vez en otra colección en 1970. Han pasado casi treinta años y su significado histórico, aun siendo hoy muy distinto, no ha perdido en muchos aspectos su vigencia. De modo que, ampliado y mejorado sustancialmente el material gráfico , y enteramente revisado el texto por el autor , vuelve este libro que, sin perder el tono polémico y reinvidicativo de sus comienzos, adquiere hoy una dimensión no sólo didáctica, que sitúa el debate sobre el movimiento moderno en su contexto histórico, sino de reflexión sobre un periodo único en la arquitectura española. Los años de la segunda República representaron uno de los más ambiciosos proyectos de renovación política para España. Durante un tiempo se creyó realmente en la posibilidad de transformar las estructuras de un país anquilosado y encauzarlo de un modo definitivo en las sendas de la modernidad, el liberalismo y la revolución social. Naturalmente, también los arquitectos quisieron participar en esa aspiración colectiva que soñaba con el advenimiento de una nueva sociedad. Así, el trabajo de la generación de arquitectos de finales de los años veinte y treinta se caracterizó por una actitud progresista que imitaba los símbolos del avance tecnológico, por la eliminación de ornamentos superfluos y por la búsqueda de un funcionalismo racionalista.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Oriol Bohigas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

86 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Bohigas

Oriol Bohigas es uno de los arquitectos más influyentes y reconocidos de España, particularmente en el ámbito de la arquitectura contemporánea. Nacido en Barcelona el 6 de septiembre de 1925, Bohigas ha sido un destacado defensor de la modernidad y la innovación en el diseño urbano.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1958. Desde sus inicios, mostró un gran interés por el urbanismo y la relación entre la arquitectura y la ciudad. A lo largo de su carrera, ha colaborado en numerosos proyectos que han transformado el paisaje urbano de Barcelona y otras ciudades de España.

Bohigas fue parte del equipo que diseñó el plan director para el desarrollo urbano de Barcelona en 1986, proyecto que sentó las bases para la transformación de la ciudad en los años posteriores, especialmente con la llegada de los Juegos Olímpicos de 1992. Su visión para Barcelona no solo incluyó la modernización de infraestructuras, sino también la creación de espacios públicos que fomentaran la convivencia y el acceso a la cultura.

Su obra más conocida incluye edificios emblemáticos como el Teatro Nacional de Cataluña y la Biblioteca Sagrada Família. Estos proyectos reflejan su enfoque en la funcionalidad, la estética y la integración de la arquitectura en el contexto urbano. La combinación de estructuras contemporáneas con el respeto por la herencia histórica de la ciudad es uno de los sellos distintivos de su trabajo.

A lo largo de su vida, Oriol Bohigas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Arquitectura y el Premio de Honor de la Asociación Catalana de Arquitectos. Su influencia se extiende más allá de la práctica arquitectónica, ya que ha sido un ferviente defensor de las políticas culturales y urbanísticas en Barcelona y ha participado activamente en debates sobre el futuro del urbanismo en España.

Además de su carrera como arquitecto, Bohigas ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su experiencia y visión con nuevas generaciones de arquitectos. Su legado en la arquitectura moderna española es indiscutible, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por su capacidad para conectar la tradición con la modernidad.

En resumen, Oriol Bohigas es un pilar de la arquitectura contemporánea en España, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la identidad cultural de Barcelona y su evolución como una de las ciudades más vibrantes y modernas de Europa. Su compromiso con la calidad arquitectónica y el desarrollo urbano sostenible continúa inspirando a arquitectos y urbanistas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Arquitectura

Edifique con fardos

Libro Edifique con fardos

El resurgimiento de la utilización no destructiva de recursos renovables para la construcción de viviendas responde al objetivo prioritario del mundo actual para "edificar un futuro sostenido y sustentable". Al poner al alcance de los habitantes de habla hispana, los procedimientos e ingeniosas soluciones planteadas en el texto, la adaptadora desea contribuir con los autores de Build it with Bales, Steve MacDonald y Matts Myhrman, en la divulgación de este exitoso y antiguo sistema constructivo, que logra, día a día, una progresiva incorporación de adeptos por la posibilidad de...

Espacios mínimos habitables

Libro Espacios mínimos habitables

El interés por los espacios mínimos surge a partir de la experiencia personal de la autora en una vivienda de pequeñas dimensiones. Estos no deben ser espacios que se escojan por obligación, sino como experiencia voluntaria, al igual que el propio Le Corbusier elige su estancia mínima como lugar para pasar las vacaciones en Roquebrune-Cap-Martin. Se pretende poner en evidencia la influencia que tuvo Le Cabanon en la arquitectura y en la evolución de los espacios mínimos habitables, haciéndolos funcionar como una máquina en conjunto con los muebles que lo integran. Para ello se...

Buenos Aires

Libro Buenos Aires

Esta publicación es fruto de los Programas de Cooperación que realiza la Junta de Andalucía en los países donde la presencia de España y Andalucía ha sido de gran importancia, en un intento por difundir y dar a conocer el patrimonio urbanístico y arquitectónico de esta población.

Apolo y Dionisos

Libro Apolo y Dionisos

En este libro se ensaya una visión de la arquitectura moderna dirigida a diferenciar sus aspectos racionales de aquellos que son consecuencia de la emoción. Buscar en la dualidad razón-sentimiento el origen del proceder del artista lleva a comprobar la subjetividad con la que el arquitecto moderno debe dicidir, en cada momento, entre seguir fiel a la razón o dejarse llevar por sentimientos. La distinta afinidad que muestran hacia Apolo y Dionisos y, en consecuencia, el predominio de uno u otro, acaba por definir el temperamento de su obra. El análisis se realiza sobre doce obras maestras ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas