Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Marga

Sinopsis del Libro

Libro Marga

La hermosa, dramática y conmovedora historia de Marga Gil Roësset y de su amor imposible por Juan Ramón Jiménez ha quedado consignada en una serie de textos y documentos en buena medida desconocidos, entre los que destaca el Diario donde la propia Marga reflejó su pasión no correspondida. El poeta lo guardó en una carpeta junto con otros papeles asociados a su vida y muerte, incluidos varios borradores de un índice con los contenidos que llevaría el libro, inédito hasta ahora, dedicado a su memoria. Las palabras de la artista se presentan acompañadas de ilustraciones, fotografías y recortes a los que se añaden poemas, prosas y apuntes de Juan Ramón o de su esposa, Zenobia Camprubí. "Si pensaste al morir –leemos en Españoles de tres mundos– que ibas a ser bien recordada, no te equivocaste, Marga. Acaso te recordaremos pocos, pero nuestro recuerdo te será fiel y firme". La edición de Marga ofrece a los lectores un valioso testimonio que es, también, una forma de homenaje.

Ficha del Libro

Subtitulo : Edición de Juan Ramón Jiménez

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez fue un destacado poeta y escritor español, conocido principalmente por su obra lírica y su contribución a la literatura del siglo XX. Nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, una localidad en la provincia de Huelva, Andalucía. Desde muy joven, Jiménez mostró un interés especial por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno y su familia, que lo animaron a explorar el mundo de las letras.

Las primeras etapas de su vida estuvieron marcadas por la literatura, y en 1900, a la edad de 19 años, publicó su primer libro de poemas titulado “Nostalgia”. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegaría más tarde, a medida que desarrollaba su estilo poético. En 1911, publicó “Platero y yo”, una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura española. Este libro, que describe las aventuras de un niño y su burro, Platero, a través de la campiña andaluza, refleja la sensibilidad y la profunda conexión de Jiménez con la naturaleza y el entorno que lo rodeaba.

Juan Ramón Jiménez fue un autor de gran profundidad emocional, y su poesía se caracterizó por un delicado simbolismo y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su vida, realizó diversas exploraciones literarias, experimentando con diferentes formas y estilos, lo que le permitió ganar una amplia notoriedad en el ámbito literario. En 1916, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra “Diario de un poeta recién casado”, un libro que reveló sus sentimientos más íntimos y su búsqueda de la felicidad.

A lo largo de su carrera, Juan Ramón Jiménez se relacionó con otros grandes escritores de su tiempo, como Antonio Machado y Rafael Alberti. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades; en 1936, estalló la Guerra Civil Española, lo que lo llevó a vivir en el exilio en América. Durante su estancia en Estados Unidos, Jiménez se dedicó a la enseñanza y continuó escribiendo, produciendo obras que reflejaban su melancolía y su deseo de volver a su tierra natal.

En el exilio, Juan Ramón Jiménez publicó varios libros, incluyendo “La estación total” y “Elegías”. Estos trabajos continuaron con su estilo lírico, a menudo explorando temas de amor, pérdida y el paso del tiempo. Su obra le valió el reconocimiento internacional, y en 1956, fue galardonado con el Pulitzer Prize por su obra en español “La poesía de Juan Ramón Jiménez”, lo que solidificó su estatus como uno de los poetas más influyentes de su época.

Regresó a España en 1939, tras el final de la guerra, y continuó su labor literaria hasta su muerte. Durante sus últimos años, Juan Ramón Jiménez se dedicó a la escritura de ensayos y poemas que reflejaban su experiencia de vida y su sensibilidad artística. La obra de Jiménez está marcada por un profundo sentido de la espiritualidad, la naturaleza y la búsqueda de la perfección estética, lo que le permitió construir un estilo único que ha influido en generaciones de poetas posteriores.

Juan Ramón Jiménez falleció el 29 de mayo de 1958 en San Juan, Puerto Rico. Su legado literario perdura hasta el día de hoy, siendo estudiado y admirado por su capacidad de evocar la belleza y la esencia de la vida a través de sus versos. Hoy, su obra continúa siendo un referente en la poesía en español, y su figura se mantiene viva en la memoria cultural de España y Latinoamérica.

Otros libros de Juan Ramón Jiménez

Jardines Lejanos

Libro Jardines Lejanos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Platero y yo y otras poesías para niños

Libro Platero y yo y otras poesías para niños

Juan Ramón Jiménez (1881-1958), premio Nobel de Literatura en 1956, fue un hombre hipersensible hasta extremos enfermizos y esto le llevó a gozar y a sufrir mucho más que la mayoría. Su vida estuvo marcada por los continuos viajes; sin embargo, siempre qu

Más libros de la categoría Literatura

El secreto mejor guardado

Libro El secreto mejor guardado

De la mano de mujeres luchadoras, abnegadas y resueltas vamos a descubrir la fuerza del afecto. Nada puede domeñarlo cuando brota de las entrañas labradas día a día con el cariño y las lágrimas, cuando nace de los cimientos de una casa frágil pero robusta. En la trama concurren recuerdos, preguntas sin respuestas, culpas y remordimientos, silencios perniciosos... Sus protagonistas se debaten entre el corazón y la razón, entre lo natural y lo convencional. Los secretos nunca ayudan, ¿o sí?...

El discurso, cultura de la acción

Libro El discurso, cultura de la acción

El discurso es fuente de la cultura de la acción. El libro trata del discurso y de lo que somos capaces de hacer con él. Sus páginas recogen casos de la actividad discursiva. Aparecen adivinanzas comunicativas, publicidad moral, adoctrinamiento escolar, experiencias con las lenguas, recursos de oratoria y una biblioteca sobre el discurso. Son ejemplos en los que se analizan microrrelatos, refranes, cuadernos escolares, entrevistas, discursos y reseñas. Estos discursos proceden de lugares y momentos tan diversos como charlas informales, carteles de un antiguo asilo, ejercicios de la...

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Gracias y desgracias del ojo del culo

Libro Gracias y desgracias del ojo del culo

Gracias y desgracias del ojo del culo es una de las mejores pruebas de que Francisco de Quevedo no solo fue uno de los grandes maestros del soneto europeo —junto a su rival Luis de Góngora, o a Shakespeare y John Donne—, sino también un autor satírico extraordinario. Escrito hacia 1622, jamás fue publicado en vida del poeta y aun después de su muerte circuló clandestinamente durante mucho tiempo como una obra anónima. El lector actual descubrirá enseguida qué irreverente sigue siendo hoy este opúsculo blasfemo y escatológico sobre las Gracias y desgracias del ojo del culo, la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas