Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Manual de neurofisiología

Sinopsis del Libro

Libro Manual de neurofisiología

INDICE: Biología de las células nerviosas. Generación y conducción de potenciales en el sistema nervioso. Transmisiónsináptica. Fisiología del sistema somatosensorial. Fisiología de la visión. Fisiología de la audición, del gusto y deloolfato. Fisiología muscular. Organización funcional del sistema motor. Médula espinal y reflejos musculares, tono muscular. Control de la postura y equilibrio, generación del movimiento. Fisiología del cerebro y de los ganglios basales. Tronco encefálico y la formación reticular. Sistema nervioso autónomo. Fisiología del hipotálamo y del sistema límbico. Correlatos electrofisiológicos de la actividad cortical, fisiología del sueño. Funciones cognitivas.

Ficha del Libro

Número de páginas 339

Autor:

  • Daniel P. Cardinali

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel P. Cardinali

Daniel P. Cardinali es un renombrado neurocientífico y biólogo argentino, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el campo de la neurociencia y la biomedicina. Nacido en Argentina, Cardinali ha dedicado su carrera a la investigación de los mecanismos que regulan el sueño y la vigilia, así como a la exploración de las funciones del sistema nervioso en la salud y la enfermedad.

Cardinali obtuvo su título de médico en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su camino en el mundo de la investigación científica. A partir de ahí, se especializó en neurociencias, y sus contribuciones al campo le han valido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en la regulación del sueño. Cardinali ha investigado cómo las alteraciones en los patrones de sueño pueden influir en diversas condiciones de salud, incluyendo trastornos neurológicos y psiquiátricos. Su investigación se ha centrado en el papel de la melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, y su relación con los procesos biológicos que afectan la salud mental y física.

Investigación y Contribuciones

  • Cardinali ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio, donde ha compartido sus hallazgos sobre la neurobiología del sueño.
  • Además, su trabajo ha explorado las implicaciones clínicas de sus investigaciones, abriendo nuevas vías para el tratamiento de trastornos del sueño y sus comorbilidades.
  • Su enfoque interdisciplinario también ha permitido una mayor comprensión de cómo los factores ambientales y fisiológicos interactúan con el sistema nervioso.

El impacto de Cardinali en la comunidad científica se manifiesta no solo a través de sus publicaciones, sino también a través de su participación en conferencias internacionales, donde ha compartido su investigación y colaborado con otros expertos en el campo. Su compromiso con la educación y la capacitación de nuevas generaciones de científicos ha sido igualmente destacado. Ha supervisado y guiado a muchos estudiantes y jóvenes investigadores, fomentando un ambiente de aprendizaje y descubrimiento.

Por otro lado, Cardinali ha sido un defensor de la importancia de la investigación en neurociencias para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. Ha argumentado que entender cómo funciona el cerebro es crucial para abordar muchos de los problemas de salud que enfrenta la sociedad moderna. Su trabajo resalta la conexión entre la salud mental, el sueño y las enfermedades neurológicas, enfatizando la necesidad de un enfoque holístico en la medicina.

En resumen, Daniel P. Cardinali es una figura clave en el ámbito de la neurociencia, cuyo trabajo ha contribuido a un mejor entendimiento de los mecanismos biológicos del sueño y su relación con la salud. Su legado se extiende más allá de sus investigaciones individuales, al haber influido en la forma en que se concibe y se estudia la neurociencia contemporánea.

Más libros de la categoría Medicina

Vigilancia epidemiológica y ordenadores

Libro Vigilancia epidemiológica y ordenadores

Una nueva concepción de la vigilancia epidemiológica, donde se enlaza el análisis de los datos de notificaciones de consultas, resultados de laboratorio y medidas de prevención y control conocidas, para establecer las estrategias óptimas de actuación y evaluar el impacto de la intervención sobre el problema de salud observado. A través de las paginas de este libro el autor nos lleva desde la evolución histórica de los conceptos y categorías básicos de la vigilancia, por la interpretación epidemiológica de las medidas que se emplean en su realización práctica, los fundamentos...

Neumología clínica

Libro Neumología clínica

Nueva edición de una obra que pretende aportar y facilitar información rigurosa y equilibrada sobre todos los problemas respiratorios que puedan plantearse ante un médico asistencial. Los autores actualizan todos los contenidos, manteniendo los 100 capítulos de la anterior edición, agrupados en 16 secciones, y prestando especial atención a aquellas áreas en las que se han producido más novedades terapéuticas y diagnósticas a lo largo de los últimos años. Los avances en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, asma o apnea del sueño son algunas de las...

Manual de medicina y toxicología forense

Libro Manual de medicina y toxicología forense

La medicina y la toxicología forense se encuadran dentro de las denominadas ciencias sociales. Su aprendizaje y su uso suponen una ayuda inestimable para intentar determinar cuáles son los medios y los tóxicos o drogas que se pudieran haber utilizado en hechos susceptibles de investigación judicial y policial. Este manual ha sido elaborado para proporcionar a los estudiantes del grado de Criminología un primer contacto con dichas ciencias sociales, y sirve como introducción para otras materias como la tanatología forense, la patología forense, la violencia de género o psiquiatría...

Ginecología

Libro Ginecología

Ginecología. Casos clínicos es una obra que promueve el aprendizaje de los conceptos básicos de la ginecología y obstetricia por medio del estudio de casos clínicos y de preguntas que invitan al razonamiento crítico. El texto ha sido enriquecido con una gran cantidad de figuras y cuadros que sirven de apoyo a la descripción de los casos y a la asimilación de conceptos. Asimismo, cada capítulo incluye una explicación de los elementos necesarios para iniciar la resolución del caso clínico. La obra es un excelente apoyo y complemento para todos aquellos estudiantes de medicina o de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas