Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Los argonautas (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro Los argonautas (Anotado)

Novela de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1914. En esta hermosa y emocionante obra el autor narra dos semanas durante las que, encerradas en un transatlántico, vidas distintas se entrecruzan, coinciden y se oponen. Ha sido un viaje lleno de voluntad y de esperanza para millonarios europeos y nuevos ricos americanos, o para tristes emigrantes italianos y españoles que sufren vejámenes y transformaciones apoyados en la ilusión.Su protagonista Fernando Ojeda inicia un viaje en busca de fortuna al Nuevo Mundo, en el transatlántico Goethe que hace la travesía Europa - Argentina. Fernando, junto con su amante Teresa, abandona su patria, ya que sus recursos económicos se han agotado. Acostumbrados al lujo y la abundancia pretenden conseguir \"El dorado\" que les haga ricos el resto de su existencia.

Ficha del Libro

Número de páginas 819

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez fue un destacado novelista, político y periodista español, nacido el 29 de enero de 1866 en Valencia, España. Hijo de un comerciante y una madre que pertenecía a una familia de la clase media, Blasco Ibáñez creció en un entorno que despertó su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana. Sus primeros pasos en el ámbito literario comenzaron en su ciudad natal, donde se interesó por el teatro y la escritura de cuentos.

Blasco Ibáñez estudió derecho en la Universidad de Valencia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. Sin embargo, su formación le permitió desarrollar una gran habilidad para la escritura y el análisis social, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. En sus primeros años, se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban modernizar la cultura española y desafiar las normas establecidas por el conservadurismo de la época.

La carrera literaria de Blasco Ibáñez despegó realmente con la publicación de su primera novela, La Catedral, en 1903. Esta obra, centrada en la vida de la clase trabajadora en Valencia, fue muy bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió ganar notoriedad como novelista. A partir de ahí, escribió numerosas novelas que abordan temas como la vida rural, la guerra, el amor y la lucha por la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los cuatro jinetes del Apocalipsis, La Barraca, Entre naranjos y El hermano Juan.

Una de las características más distintivas de la obra de Blasco Ibáñez es su compromiso social y político. A lo largo de su vida, se mostró un firme defensor de las causas republicanas y de la mejora de las condiciones de vida de los proletarios. Este compromiso lo llevó a involucrarse en la política, llegando a ser elegido como diputado en las Cortes por el Partido Republicanode la izquierda. Su activismo político, sin embargo, le trajo conflictos con el régimen monárquico, lo que eventualmente le forzó a exiliarse en 1910.

Durante su exilio, Blasco Ibáñez vivió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra Los cuatro jinetes del Apocalipsis ganó especial atención y fue adaptada al cine en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico. La novela, que trata sobre la Primera Guerra Mundial, capturó la atención del público internacional, lo que ayudó a cimentar su reputación como un autor de renombre mundial.

En 1933, regresó a España tras la proclamación de la Segunda República, pero su vuelta no estuvo exenta de problemas, ya que se enfrentó a la creciente influencia de la dictadura de Francisco Franco. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo cultural y político del país, Blasco Ibáñez se vio obligado una vez más a salir al exilio, esta vez huyendo de la Guerra Civil Española.

Blasco Ibáñez falleció el 28 de enero de 1928 en Menton, Francia, a los 62 años. Su legado literario sigue vivo en la actualidad, y su obra ha sido estudiada y admirada por generaciones de lectores y académicos. Se le reconoce no solo por su capacidad para contar historias cautivadoras, sino también por su valentía al abordar temas sociales y políticos que continúan resonando en la sociedad contemporánea.

En resumen, Vicente Blasco Ibáñez fue un autor fundamental en la literatura española del siglo XX, cuyas obras no solo brindaron una visión profunda de la sociedad de su tiempo, sino que también abrieron el camino para que posteriores escritores abordaran cuestiones de justicia y derechos humanos en sus obras.

Otros libros de Vicente Blasco Ibañez

Entre naranjos

Libro Entre naranjos

Entre naranjos es una novela de corte dramático y costumbrista del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Narra la historia de Rafael, heredero de una prestigiosa y acaudalada familia valenciana dedicada a la distribución de naranjas y a la política. Tras la muerte de su padre, Rafael seguirá sus pasos al tiempo que intenta encontrar el equilibrio entre su vida profesional y el amor de Leonora, una misteriosa cantante de ópera. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno...

El caballero de la Virgen

Libro El caballero de la Virgen

El caballero de la virgen es una novela de corte histórico de Vicente Blasco Ibáñez. Como es habitual en otras obras similares de este autor, la novela nos presenta una versión en forma de ficción de la vida de un personaje histórico, en este caso el conquistador Alonso de Ojeda, uno de los primeros navegantes en establecerse en la isla de La Española. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas ...

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

Libro Los cuatro jinetes del Apocalipsis

En "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" Blasco Ibáñez narra la historia de dos familias ideológicamente enfrentadas, los Desnoyers y los Von Hartrott, que combatirán en bandos opuestos en la Primera Guerra Mundial. La Guerra, el Hambre, la Peste y la Muerte son los cuatro jinetes de los que el autor se sirve para representar el avance del horror y la desolación que desgarran la Europa inmersa en el conflicto bélico. La novela alcanzó tal éxito mundial que en 1921 "The Illustrated London News" afirmó que era el libro más leído del mundo aparte de la Biblia. Después llegarían las...

La barraca

Libro La barraca

Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana.Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa).Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a...

Más libros de la categoría Ficción

Cartas de la Antártida

Libro Cartas de la Antártida

"Cartas de la Antártida"es mi primera novela y el libro más difícil que he escrito hasta ahora. La trama la ideé hace 4 años, pero necesité muchísimo tiempo para construir los personajes y sus movimientos dentro de la historia, porque no quería dejar nada al azar. Cuando comprobé que todo encajaba perfectamente, escribí el libro en poco más de 4 meses. 4 años y 4 meses, ¿una casualidad? No lo sé. Sólo recuerdo que cuando estaba escribiendo la última página del libro sentí la necesidad de añadirle música... El libro estaba terminado y por eso se me ocurrió buscar a un...

Los amantes bajo el Danubio

Libro Los amantes bajo el Danubio

Budapest, 1944. Hanna y Bora se reencuentran muchos años después de su doloroso divorcio. Jamás imaginaron que volverían a convivir en circunstancias tan extremas. Los nazis han ocupado la ciudad y cazan judíos. Bora, un aristocrático pintor y diplomático, refugia en el sótano de su casa a su ex mujer y a su actual marido, los dos judíos. Andris es el hombre con quien Hanna lo engañó. La trama se desarrolla en dos planos: el del subsuelo y el de la casa, donde Bora vive con Marga, su segunda esposa. Ambos mundos entrarán en un conflicto silencioso que modificará dramáticamente...

Pedacitos de tu alma mujer

Libro Pedacitos de tu alma mujer

Una historia de amor en medio de la pandemia. La fuerza de la relación entre mujeres, que además de ser un espejo cambia las perspectivas, renueva la fe y devuelve la esperanza. Una emotiva historia, donde el valor y el amor se conjugan para ayudar a superar un duelo. Catalina es una mujer madura, profesionista y exitosa, con diferentes logros en su vida, excepto el de ser madre: pierde a su anhelado bebé en las primeras semanas de gestación y también la posibilidad de concebir, ese dolor la obliga a hacer una pausa en su existencia y a realizar un viaje de sanación, para reunirse con...

El cementerio de los recuerdos rotos

Libro El cementerio de los recuerdos rotos

Miguel y Adelaida son dos jóvenes que se abren paso a la vida en la Zaragoza de los años 30. Con mucha curiosidad ante el mundo y la vocación de escritor Miguel comienza una investigación sobre una joven chica cuyo extraño entierro presencia en compañía de su amiga Adelaida, una oscura noche en un mausoleo familiar, a la cual alguien le dirige cartas que deja sobre su lápida. Paralelamente al esclarecimiento de estos hechos seremos testigos de los cambios en la vida de Miguel, el asesinato de su padre, el nuevo marido de su madre, su cambio social con dicho matrimonio y su nueva vida...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas