Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Las caras ocultas de Hernán Cortés

Sinopsis del Libro

Libro Las caras ocultas de Hernán Cortés

Hernán Cortés: ¿el primer enemigo de México? Más que odiado, Cortés ha sido un personaje desconocido hasta ahora. A 500 años del mítico encuentro entre el conquistador español y Moctezuma II, gran tlatoani de Tenochtitlán, es momento de contar la verdad. Estas páginas relatan las grandes hazañas de un hombre sediento de poder, riqueza y gloria; pero también las facetas que la historia oficial ha dejado en la sombra: su íntima relación con Malintzin, una simpatía peculiar entre él y Moctezuma, el respeto que siempre mostró por las tierras mexicanas y sus habitantes, sus habilidades como líder y estadista, imágenes del niño rebelde y travieso que fue; todo lo que esa gallardía le otorgó durante una de las vidas más apasionadas y apasionantes de la historia, incluyendo su más grande derrota. A partir del guion original de la serie Hernán, el divulgador Alejandro Rosas (México bizarro) aborda con su reconocido estilo y su genialidad la increíble leyenda del conquistador español para relatar en cada página las anécdotas ocultas del primer México mestizo; el origen, pues, de nuestra historia nacional.

Ficha del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Adaptador: Alejandro Rosas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Adaptador: Alejandro Rosas

Alejandro Rosas es un destacado escritor, historiador y divulgador cultural mexicano, conocido por su labor en la recuperación y análisis de la historia de México. Nacido en la Ciudad de México en 1971, Rosas ha sido un apasionado de la historia desde joven, lo que lo ha llevado a convertirse en una voz influyente en la narrativa histórica contemporánea de su país.

Estudió la licenciatura en historia en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló un interés particular por los acontecimientos que han marcado el rumbo de México. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios, incluyendo la televisión y la radio, donde ha compartido su conocimiento de una manera accesible para el público en general.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Alejandro Rosas es su enfoque en la divulgación de la historia, que busca acercar el conocimiento histórico a un público más amplio. Ha publicado numerosos libros, entre los que se encuentran títulos que exploran momentos clave de la historia de México, así como biografías de personajes importantes. Su estilo es claro y ameno, lo que facilita la comprensión de temas complejos.

  • Entre sus obras más conocidas se encuentran:
  • “El legado de los mayas”, donde analiza la influencia de esta civilización en la cultura mexicana contemporánea.
  • “Los hombres del presidente”, un libro que desentraña la historia detrás de los personajes clave que rodearon a los presidentes de México.
  • “La historia de México en 100 objetos”, que ofrece una perspectiva única a través de los objetos que han marcado la historia del país.

Rosas también ha sido un colaborador habitual en medios impresos y digitales, donde comparte artículos y ensayos que abordan temas históricos y culturales. Su capacidad para presentar la historia de manera entretenida y educativa le ha ganado un lugar en el corazón de sus lectores.

En su labor como comunicador, ha participado en programas de televisión y radio, donde ha compartido su pasión por la historia de México. Su enfoque en contar historias humanas y emocionales ha resonado con muchas personas, y su trabajo ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones a interesarse por el pasado de su país.

Alejandro Rosas no solo es un divulgador de la historia, sino que también es un crítico agudo de la forma en que la historia se enseña y se entiende en México. Su compromiso por una educación histórica más inclusiva y comprensible es evidente en todas sus iniciativas. A través de conferencias y talleres, busca fomentar el interés por la historia entre los jóvenes, ayudándoles a comprender la importancia del pasado en la construcción de su identidad.

En resumen, Alejandro Rosas se ha consolidado como una figura clave en la historia contemporánea de México, no solo por sus aportes académicos, sino también por su capacidad de conectar con el público. A través de su trabajo, ha demostrado que la historia puede ser fascinante y relevante, ayudando a que más personas comprendan y aprecien el rico legado cultural e histórico de su país.

Más libros de la categoría Historia

Piratería en la antigüedad

Libro Piratería en la antigüedad

Esta historia de la Piratería en la Antigüedad es un clásico en su género, y en palabras de Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo, «el más importante ensayo que se ha llevado a cabo sobre la piratería en esta etapa (?) se lee con facilidad y con agrado, desde el prefacio hasta el último capítulo -dedicado a la piratería en época imperial romana-, al que siguen más de ochenta páginas de notas acribilladas de exquisita erudición». Las condiciones geográficas y económicas de los mares Mediterráneo y Egeo fueron durante muchos siglos particularmente favorables para el...

Nos robaron la juventud

Libro Nos robaron la juventud

Nos robaron la juventud narra las historias de los biberones que combatieron en el Ebro, de los voluntarios que se alistaron siendo apenas adolescentes (tanto en el ejército republicano como en el de Franco), de los que sobrevivieron y (algunos) continuaron su lucha en la Segunda Guerra Mundial, de los que fueron encarcelados y de los que fallecieron en el campo de batalla. Hacia el final de la Guerra Civil, 27.000 muchachos nacidos en 1920 fueron llamados a filas. Se los conoció como la Quinta del Biberón y muchos ni siquiera tenían dieciocho años cuando perdieron la vida en la...

Poder y desviaciones

Libro Poder y desviaciones

Entre la conquista y la independencia de la América hispánica se extiende, durante tres siglos, un periodo decisivo para la formación -y la comprensión- de la América contemporánea. Después del choque inicial de civilizaciones se organiza, en medio de dificultades y contingencias, una comunidad compleja cuyas conductas familiares, religiosas y políticas oscilan entre la adaptación y la resistencia al nuevo orden colonial. Los cuatro capítulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las élites sociales amerindias e hispanoamericanas con relación a ...

9.78607E+12

Libro 9.78607E+12

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas