Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La Vía

Sinopsis del Libro

Libro La Vía

"Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan." Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora. La nave espacial que es la Tierra sigue a toda velocidad su carrera en un proceso compuesto de tres elementos: globalización, occidentalización y desarrollo. Ahora todo es interdependiente, aunque, al propio tiempo, todo está separado. La unificación tecnológica y económica del planeta va acompañada de conflictos étnicos, religiosos y políticos; convulsiones económicas, deterioro de la biosfera y de la crisis de las civilizaciones tradicionales, pero también de la modernidad. Una multitud de crisis que a su vez forman parte de la gran crisis de la humanidad, impidiéndole convertirse en una verdadera humanidad. ¿Adónde nos conduce la vía que estamos siguiendo? ¿Hacia un progreso sin fin? Ya no podemos seguir creyendo en él. La muerte del "pulpo totalitario" ha despertado al de los fanatismos religiosos y estimulado al del capitalismo financiero, y todos ellos aprisionan cada vez más al mundo con sus tentáculos. Así, la disminución de la pobreza no sólo se produce con un crecimiento del bienestar material, sino también a costa de un enorme aumento de la miseria. ¿Estamos abocados a una sucesión de catástrofes en cadena? Este es un destino probable si no conseguimos cambiar de vía. Edgar Morin prepara el terreno de una "Vía" practicable que podría trazarse mediante la conjunción de múltiples vías reformadoras y conducirnos a una metamorfosis tan asombrosa como que la que engendraron las sociedades históricas a partir las sociedades arcaicas de cazadores-recolectores.

Ficha del Libro

Subtitulo : Para el futuro de la humanidad

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Morin

Edgar Morin, nacido el 8 de julio de 1921 en París, Francia, es un destacado filósofo y sociólogo conocido por su enfoque multidisciplinario y su pensamiento complejo. Desde una edad temprana, Morin mostró un interés por la cultura, la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.

Morin creció en un entorno judío en una época marcada por el auge del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia durante estos años tumultuosos dejó una profunda huella en su pensamiento. Durante la guerra, fue miembro de la Resistencia francesa y, tras la liberación de Francia, continuó su educación en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la complejidad y la interconexión de los fenómenos sociales.

Uno de los conceptos más destacados de Morin es el de pensamiento complejo, que propone una forma de entender el mundo que va más allá de las simplificaciones y reducciones que a menudo caracterizan a las teorías tradicionales. Este enfoque reconoce la interrelación entre los diferentes aspectos del conocimiento y aboga por un entendimiento que incorpora la ambigüedad y la incertidumbre. En su obra más conocida, El Método, Morin explora las implicaciones del pensamiento complejo en diversas disciplinas, desde la biología hasta la sociología, y sugiere que es crucial para abordar los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Morin ha trabajado en una amplia variedad de campos, incluyendo la antropología, la comunicación, la educación y el medio ambiente. Es un defensor del humanismo y ha criticado la tendencia de la ciencia y la técnica a deshumanizar las relaciones sociales. Su enfoque humanista se manifiesta en su deseo de fomentar un entendimiento más profundo entre las culturas y en su insistencia en la necesidad de una ética global que sirva a la humanidad en su conjunto.

  • Obras clave:
    • Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
    • La naturaleza de la naturaleza
    • La vía
  • Contribuciones filosóficas:
    • Pensamiento complejo
    • Interdisciplinariedad
    • Ética global

Morin también ha sido un prolífico ensayista y ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas tan variados como la crisis ecológica, la educación y la identidad cultural. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la condición humana y los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, como el cambio climático y la globalización.

En sus últimos años, Morin ha continuado participando activamente en debates públicos y académicos, defendiendo la importancia de un pensamiento crítico y la necesidad de una transformación en la forma en que entendemos el mundo. Su legado como pensador y activista continúa inspirando a nuevas generaciones de intelectuales y ciudadanos preocupados por el futuro del planeta.

Reconocimientos y premios: Morin ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Libertad en 1992 y el Premio Internacional de Ensayo en 2006. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha aumentado su influencia en el ámbito internacional.

En conclusión, Edgar Morin es un pensador que ha dedicado su vida a la exploración y la promoción de un enfoque más holístico y consciente del conocimiento humano. Su legado perdura a través de sus obras y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y ético.

Otros libros de Edgar Morin

Breve historia de la barbarie en occidente

Libro Breve historia de la barbarie en occidente

En esta excelente muestra de su erudición, Edgar Morin ensaya una antropología de la barbarie que recorre toda la historia occidental. En este libro el autor hace referencia a los dos grandes totalitarismos que dominaron el siglo XX –el hitlerismo y el estalinismo-, pero también a los desastres de la era poscolonial, emergentes del imperialismo europeo. Dedica un espacio importante a los grupos y personas que se opusieron a las explosiones de barbarie –y que califica de “antídotos culturales”- y propone categorías filosóficas que ayudan a identificar la irrupción constante del...

Vidal y los suyos

Libro Vidal y los suyos

Vidal nació en 1894 en el gran puerto macedonio del Imperio otomano y vivió hasta 1984. El destino singular de Vidal lleva en sí el auge, el crepúsculo y la muerte de una cultura, la de los sefardíes; el tránsito de ciudad de un imperio al estado-nación; la complejidad de las relaciones modernas entre judíos y gentiles; entre Oriente y Occidente; en definitiva, nuestro siglo

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

Libro Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

La globalización, como la fuerza dominante que es, en la última década del siglo XX ha dado forma a una nueva era en la interacción entre naciones, economías y pueblos. Pero también ha fragmentado los procesos productivos, los mercados de trabajo, las entidades políticas y las sociedades. A nivel supranacional, no se dispone de ningún contrapeso político y normativo que vigile este proceso y corrija, de un modo justo y equitativo, los peligrosos abusos que puedan derivarse del mismo. Este no es un libro más sobre tan importante materia, sino una obra con intención clarificadora que ...

El arte de actuar

Libro El arte de actuar

Más errores de lógica que es mejor que comentan otros.» «En 2009 me di cuenta de que, en paralelo con mi trabajo como novelista, había completado un auténtico estudio de psicología social y cognitiva. Para evitar apuestas frívolas con las ganancias acumuladas a lo largo de mi carrera literaria, empecé a confeccionar una lista de esos errores cognitivos sistemáticos, junto con notas y anécdotas personales# Pronto me di cuenta también de que semejante colección de escollos no solo resultaba útil a la hora de decidir en qué invertir, sino también para resolver asuntos comerciales ...

Diario de un skin

Libro Diario de un skin

Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antonio Salas cuenta sin escrúpulos en este libro. Diario de un skin es la confesión de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso que no perdona los errores. Armado con una cámara oculta y parapetado tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como para ganarse la confianza de sus "iguales" y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas. El orgullo y ...

Chicas muertas

Libro Chicas muertas

Una no ficción atípica que combina percepciones y recuerdos personales con la investigación de tres femicidios en el interior de la Argentina durante la década del 80 y que revelan, de modo sutil, la ferocidad del machismo y la indefensión de las mujeres pobres.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas