Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La pureza como formación del deber ser de la mujer

Sinopsis del Libro

Libro La pureza como formación del deber ser de la mujer

“De la historia está casi ausente”, dijo de la mujer Virginia Woolf en su obra Un Cuarto Propio, en la que nos hizo ver que en la historiografía del momento la mujer era invisible. Tiempo después la Historia Cultural rescató a los subalternos y los espacios conocidos como de la vida privada, y con ellos a la figura femenina, pero sin considerarla en sí misma ni con una perspectiva de género. Fue hasta que surgieron los movimientos feministas de los años sesenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar una historiografía propia de la mujer, la cual consistía específicamente en rescatar su importancia como sujeto histórico. En lo personal, como mujer y como historiadora me surgió el interés en la historia de las mujeres en Aguascalientes, por la importancia del tema y porque tengo antecedentes en mi formación familiar de una presencia femenina fuerte. La historia de las mujeres tiene como objetivo el recuperar la presencia de la mujer en diferentes ámbitos, como “la vida social y personal, la vida económica; la representación visual, lingüística y, sobre todo […], la relación entre los géneros”. Carmen Ramos afirmó que, cuando se dio el rescate de la figura de la mujer, su imagen se volvió compleja, y por lo mismo más completa y rica, e invitó a que se hicieran estudios en los que se encontraran a las mujeres en su momento histórico concreto y en los diversos grupos sociales, sujetas a una serie de limitaciones, y con intereses y actividades específicas. De acuerdo con lo anterior, la investigación que realicé se concentra en ver la educación de las mujeres, dentro de los colegios particulares católicos, que se caracterizaban por impartir a las mujeres una educación relacionada con roles que se esperaba realizaran -diferente a la educación impartida a los varones- y con el objetivo de conservar las tradiciones y formar “buenas cristianas”, de acuerdo con el discurso de la Iglesia Católica.

Ficha del Libro

Número de páginas 157

Autor:

  • Cynthia Iniesta Salazar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Conexión Bogotá

Libro Conexión Bogotá

"Pum, pum, pum, pum, pum, pum, pum. El man bajó la pistola nueve milímetros, se dio vuelta y preguntó: '¿Cuánto?'. 'Siete segundos, nueve décimas', le contestaron". Así, sin miramientos de ningún tipo, Nahuel Gallotta sumerge al lector en la historia de un ladrón común de relojes de Bogotá que, perseguido por la policía colombiana, viaja a los Estados Unidos y funda, a golpe de suerte y de osadía, la orden de Los Internacionales: ladrones que recorren los países centrales arrebatando aquello con lo que legales ciudadanos de ropa de primera marca hacen funcionar el statu quo de...

Mingas de la palabra

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Mírame

Libro Mírame

El perturbador retrato de una obsesión. El diario de alguien que mira y es observado. Una historia inquietante, cargada de erotismo y violencia. «Al otro lado de los patios, en el quinto piso del número 21 de la Rue C, hay ahora una familia. Llegaron el lunes. Son oscuros. Hindúes o árabes o gitanos. Han traído a una hija.» Esta es la primera anotación del protagonista de esta novela, un personaje solitario, obsesivo, que se automedica, vive apegado al recuerdo de su hermana muerta y habita en un barrio en el que cada vez hay más inmigrantes. Un personaje que lo escribe todo de forma ...

Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Libro Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Un libro que nace de la lucha contra el final de la historia y se piensa en y contra la finitud del arte y la política. No se conforma con declarar su oposición a semejantes clausuras del significado, sino que, fiel a cierta estela benjaminiana en América Latina, tensa al máximo la oposición entre arte y política, vanguardia y realismo, estética e ideología, tradición y ruptura, para sembrar todas estas categorías de nuevas potencialidades nacidas de sus contradicciones irresolubles. La paradoja fundamental de este libro vigoroso y original consiste en habitar la aporía y los...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas