Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La prehistoria explicada a los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro La prehistoria explicada a los jóvenes

Un delicioso paseo por los orígenes del ser humano. La pasión del prehistoriador se suma en la figura de Jean Clottes al placer de transmitir y compartir el saber de la manera más directa y sencilla posible. Este librito nos permite arrojar luz sobre una etapa de la humanidad que fascina a los jóvenes y a los adultos por igual. Así, desfilan por las preguntas y respuestas de este libro las distintas épocas de la Prehistoria, la evolución de los seres humanos, las costumbres y la vida cotidiana de nuestros ancestros, la organización social de las tribus y el nacimiento de la espiritualidad y de la razón.

Ficha del Libro

Número de páginas 135

Autor:

  • Jean Clottes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Clottes

Jean Clottes es un destacado arqueólogo y especialista en arte rupestre francés, conocido por sus investigaciones sobre las manifestaciones artísticas de las sociedades prehistóricas. Su trabajo ha ampliado significativamente la comprensión del arte paleolítico, especialmente en la región de Europa y sus conexiones con las culturas contemporáneas.

Nacido el 5 de febrero de 1933 en la ciudad de Foix, en el sur de Francia, Clottes mostró un temprano interés por la arqueología y la historia. Estudió en la Universidad de Toulouse, donde se formó en ciencias naturales y arqueología, lo que le proporcionó una sólida base para su futura carrera.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Clottes ha sido su trabajo en las cuevas de Altamira y Lascaux, dos de las más famosas cuevas con pinturas prehistóricas. A partir de los años 60, se dedicó a investigar la importancia y el contexto de estas expresiones artísticas, y cómo reflejan la vida y creencias de las comunidades que las crearon. Sus observaciones detalladas y su método riguroso han sido fundamentales para la datación y el análisis de las pinturas rupestres.

En 1982, Clottes fue uno de los coautores de un importante estudio sobre el arte rupestre que sentó las bases para futuras investigaciones en la materia. También participó en la creación de la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático”, que se ocupa de la preservación del patrimonio cultural y artístico en contextos subacuáticos.

Clottes ha colaborado con diversas instituciones internacionales, contribuyendo a la difusión y conservación del arte rupestre a nivel mundial. Ha sido miembro activo de la Sociedad Internacional de Arte Rupestre y ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre el arte prehistórico.

Además de su actividad de investigación, ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para la comprensión del arte rupestre. Entre sus obras más importantes se encuentran “El arte rupestre en la prehistoria” y “Las pinturas de las cuevas: una visión global”, los cuales han sido utilizados como textos de referencia en el campo de la arqueología y la historia del arte.

Una de las contribuciones más significativas de Clottes es la promoción de la idea de que el arte rupestre no es solo un fenómeno local, sino que tiene dimensiones universales que ofrecen información sobre los procesos cognitivos y sociales de los seres humanos en la prehistoria. Su enfoque multidisciplinario ha permitido establecer vínculos entre la arqueología, la antropología y la historia del arte, enriqueciéndolos mutuamente y aportando un nuevo entendimiento de las culturas antiguas.

En su vida personal, Clottes ha sido un defensor del patrimonio cultural y medioambiental. Ha trabajado incansablemente para asegurar que las futuras generaciones puedan acceder y aprender sobre las expresiones artísticas de sus antepasados. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural.

A lo largo de su carrera, Jean Clottes ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su dedicación a la arqueología y la conservación del patrimonio. Es considerado una figura clave en el estudio del arte rupestre, y su influencia se siente en la comunidad científica y en aquellos que valoran la historia de la humanidad.

En resumen, Jean Clottes es un nombre destacado en el ámbito de la arqueología, especialmente en el estudio del arte rupestre. Su trabajo ha sido fundamental para ampliar la comprensión de las culturas prehistóricas y su riqueza artística, y su legado sigue vivo en la investigación y la preservación del patrimonio cultural global.

Más libros de la categoría Historia

Martes once la primera resistencia

Libro Martes once la primera resistencia

Una investigación periodística que reconstruye las primeras veinticuatro horas del golpe militar en diversos lugares de Santiago, a partir de los testimonios de los y las sobrevivientes que resistieron con armas y las confesiones de los militares que actuaron ese día.

Episodios nacionales

Libro Episodios nacionales

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en la que España vivió inmersa durante más de seis años. Su relato abarca desde el 21 de octubre de 1805, cuando lucha como grumete en Trafalgar, hasta el 22 de julio de 1812, cuando ya veterano capitán culmina una hazaña de espionaje en los Arapiles, principio del fin de la ocupación francesa.La guerra de la Independencia reúne la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez...

Haití: Una Herida Palpitante

Libro Haití: Una Herida Palpitante

La reciente entrega al gobierno haitiano de una moderna universidad donada por el gobierno dominicano ha vuelto a poner sobre el tapete el complicado tema de las relaciones entre ambas naciones. Parece ser una constante histrica del devenir de nuestros pueblos, unidos por lazos de toda ndole, y derivados de compartir un mismo escenario geogrfico, que cada cierto tiempo estallen crisis que desatan pasiones encontradas en ambas partes de la isla. Estos desencuentros peridicos que oscurecen momentneamente nuestra natural comunicacin y convivencia, hacen difcil que podamos discernir y orientarnos ...

Andancas E Viajes de Pero Tafur

Libro Andancas E Viajes de Pero Tafur

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas