Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La pícara Coraje

Sinopsis del Libro

Libro La pícara Coraje

El autor escribio y publico su novela La Picara Coraje con seudonimo, un ano despues de la aparicion de su Simplicius Simplicissimus. Es la replica femenina del picaro en la literatura alemana. La Guerra de los Treinta Anos es el escenario y la excusa para las actividades de Coraje: la prostitucion, el pillaje, el vagabundeo y la delincuencia, escenario que recorre para brindarnos uno de los cuadros mas realistas y humanos de la miseria e inutilidad de los conflictos belicos.

Ficha del Libro

Número de páginas 210

Autor:

  • H. J. Ch. Von Grimmelshausen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de H. J. Ch. Von Grimmelshausen

H. J. Ch. Von Grimmelshausen fue un autor alemán del siglo XVII, conocido principalmente por su obra maestra "Simplicius Simplicissimus", un relato picaresco que se considera uno de los primeros ejemplos de novela en lengua alemana. Nació alrededor de 1621 en la ciudad de Gelnhausen, en el Sacro Imperio Romano Germánico, en una época de grandes convulsiones sociales y políticas debido a la Guerra de los Treinta Años. Su vida estuvo marcada por la inestabilidad, lo que influyó en su obra literaria.

Grimmelshausen pertenecía a una familia de campesinos y, tras la muerte de su padre, se vio obligado a enfrentar las dificultades económicas desde temprana edad. En su juventud, se unió a las tropas del ejército sueco, que luchaba en el bando protestante durante la guerra. Esta experiencia como soldado le proporcionó una perspectiva única sobre el sufrimiento humano y la violencia de la guerra, aspectos que se reflejarían más tarde en sus escritos.

Después de su tiempo en el ejército, Grimmelshausen se dedicó a la escritura y se trasladó a diferentes localidades de Alemania, donde comenzó a trabajar en su novela más famosa. "Simplicius Simplicissimus", publicada en 1668, narra la vida de un joven llamado Simplicius, quien se ve arrastrado a la guerra y las calamidades que esta trae consigo. A lo largo de la obra, Simplicius experimenta numerosas aventuras y desventuras, lo que permite a Grimmelshausen explorar temas como la guerra, la religión y la naturaleza humana.

La novela es conocida por su estilo único, que combina elementos de la sátira, el realismo y el humor. A través de las peripecias de Simplicius, Grimmelshausen critica las instituciones sociales y políticas de su tiempo. La obra refleja la confusión y el sufrimiento causado por la guerra, y pone de manifiesto la futilidad de la lucha por el poder y la riqueza en un mundo en constante descomposición.

A lo largo de su vida, Grimmelshausen también escribió otras obras, aunque ninguna alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que "Simplicius Simplicissimus". Entre sus otras obras se encuentran "Der abenteuerliche Simplicissimus" y "Das ruhmreiche Abenteuer des Simplicius Simplicissimus". Sin embargo, es la primera que ha perdurado en el tiempo como su legado más importante.

El estilo de Grimmelshausen se caracteriza por su mezcla de narración en prosa y diálogo, así como su uso de la lengua vernácula alemana, lo que lo convierte en una figura pionera en la literatura alemana. Su obra tuvo una influencia considerable en autores posteriores y es considerada un precursor de la novela moderna en Alemania.

Grimmelshausen vivió en un tiempo en el que la literatura estaba en transición, y su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana ha resonado a lo largo de los siglos. A pesar de la distancia temporal, sus temas sobre la guerra, la paz y la búsqueda de la verdad siguen siendo relevantes en la actualidad.

Falleció en 1676 en la ciudad de Renchen, dejando tras de sí un legado literario que continúa siendo estudiado y admirado. Su obra ha sido objeto de numerosas adaptaciones y reinterpretaciones en el mundo moderno, asegurando que la voz de Grimmelshausen no se apague con el tiempo, sino que resuene con nuevos lectores y estudiosos de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

ESTACION MINISTRO CARRANZA y las letras de un sueño olvidado

Libro ESTACION MINISTRO CARRANZA y las letras de un sueño olvidado

"Roberto, joven destacado socialmente y signado por la pertenencia a la alta sociedad, gestada desde un escalonamiento de fuerte empeño laboral de sus padres, escritor fracasado y sin obras presentadas, que la suerte lo lleva a encontrar un arcón con hojas amarillentas no editadas sobre las que realiza un plagio exitoso, pero transitorio, ya que finalmente un día su verdadero autor se sorprende leyendo su obra extraviada, circunstancia fortuita que origina desenlace de frustraciones y otras pérdidas en el personaje. Su resiliencia lo lleva a un periplo de aventuras con final abierto,...

En punta del pie

Libro En punta del pie

Un romance que te hará reír, llorar, enamorarte y creer que el verdadero amor lo supera todo. Principalmente la maldad. La transición de la adolescencia a la edad adulta es un hito en la vida de todo joven... y no sería diferente para Amanda Summers, una chica tímida e inexperta llena de miedos e inseguridades derivadas de su propia edad y pasado. Como la mayoría de las mujeres jóvenes en esta etapa, sus sentimientos son intensos y sus cabezas llenas de dudas, miedos y sueños. En el libro En la punta de los pies, seguiremos el viaje de crecimiento de Mandy: El inicio en la...

Todos Los Rios del Mundo / All the Rivers

Libro Todos Los Rios del Mundo / All the Rivers

Con las voces de los sobrevivientes, este libro reconstruye lo ocurrido en Iguala los d�as 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando tambi�n otros tres alumnos fueron asesinados y varios heridos de gravedad. ENGLISH DESCRIPTION With thesurvivors' voices, this book reconstructs the events in Iguala on September 26 and 27, 2014 when three other students were murdered and many other severely hurt.

La máscara de la Muerte Roja

Libro La máscara de la Muerte Roja

"La Máscara de la Muerte Roja" ("The Masque of the Red Death" en inglés) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. La historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, muchas interpretaciones se han presentado, así como intentos de identificar la verdadera naturaleza del título. La historia fue publicada en mayo de 1842 en Graham's Magazine.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas