Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La palabra del mudo (antología)

Sinopsis del Libro

Libro La palabra del mudo (antología)

Un gran clásico de la narrativa breve latinoamericana, en la antología esencial compaginada por el propio autor. Julio Ramón Ribeyro tituló La palabra del mudo al conjunto de sus cuentos, y más tarde destiló su esencia en la presente antología. Clásico incuestionable de la literatura latinoamericana, el volumen hace gala de una gran riqueza literaria y diversidad temática, que el lector encontrará reflejada en textos de corte social («Al pie del acantilado»), fantástico («La insignia») o poético («Los eucaliptos»). Situado al margen del boom de la literatura latinoamericana, Ribeyro fue fiel a sus principios artísticos y eludió siempre la exuberancia en favor de lo marginal y lo cotidiano. Hoy está considerado un maestro de la concisión. Sobre el autor: «Ribeyro es uno de los grandes del siglo XX». Juan José Millás «Hay el mito de que Ribeyro era un escritor de culto, pero en Lima todo el mundo le había leído, era nuestro Stephen King». Santiago Roncagliolo «Uno de los mejores escritores de Perú». Página 12

Ficha del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Julio Ramón Ribeyro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro, nacido el 31 de agosto de 1929 en Lima, Perú, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura peruana y latinoamericana del siglo XX. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y el teatro, aunque es mayormente reconocido por sus cuentos. Ribeyro fue un autor prolífico, dejando un legado literario que sigue vigente en el ámbito de la literatura contemporánea.

Desde temprana edad, Ribeyro mostró interés por la escritura. Estudió en el Colegio San Silvestre y posteriormente se trasladó a Francia, donde se inmiscuyó en el ambiente literario europeo. Su experiencia en París fue fundamental para su formación como escritor, ya que conoció a varios artistas e intelectuales que influirían en su estilo y pensamiento. A lo largo de su vida, vivió en diversas ciudades, incluyendo Buenos Aires y Madrid, las cuales le proporcionaron una perspectiva multicultural que se reflejó en su obra.

Ribeyro publicó su primer libro de cuentos, Los gallinazos sin plumas, en 1955, que fue bien recibido por la crítica. Esta obra es representativa de su habilidad para capturar la realidad social y cultural de Perú, utilizando un estilo sobrio y directo. Este libro, al igual que muchos de sus trabajos posteriores, trata temas como la alienación, la soledad y la lucha del individuo en un mundo hostil.

A lo largo de su carrera, Ribeyro participó activamente en la vida literaria peruana. En la década de 1960, fue parte del movimiento literario que incluía a figuras como Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, aunque su estilo y enfoque eran distintos. Mientras que otros escritores exploraban el realismo mágico, Ribeyro prefería un enfoque más existencialista y realista, explorando las miserias y anhelos de la vida cotidiana.

  • Obras destacadas:
    • Los gallinazos sin plumas (1955)
    • La casa de los espíritus (1965)
    • Crónicas de un escritor en el Perú (1973)
    • La palabra del mudo (1973)
    • Cuentos completos (1988)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires
    • Premio Nacional de Literatura del Perú
    • Premio Juan Rulfo (1994, póstumo)

A pesar de su éxito literario, Ribeyro enfrentó desafíos personales y profesionales. Su vida estuvo marcada por la lucha contra la depresión y el sentimiento de no pertenencia, sentimientos que a menudo se reflejan en sus escritos. Su obra explora la noción de identidad, el desarraigo y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Estos temas lo convierten en un autor relevante incluso en la actualidad, donde muchos de sus cuentos y ensayos resuenan con las experiencias de vida de las nuevas generaciones.

En 1994, Julio Ramón Ribeyro falleció en París, dejando un vacío en la literatura peruana. Su legado literario sigue siendo estudiado y admirado por escritores, académicos y lectores. Cada vez que se abren sus libros, se descubre un mundo lleno de matices, introspección y una profunda comprensión de la naturaleza humana. Su obra no solo captura la esencia de su tiempo, sino que también trasciende barreras culturales, resonando con lectores de diversas partes del mundo.

Julio Ramón Ribeyro es un autor que inspira a las generaciones actuales y futuras a reflexionar sobre la condición humana y la complejidad de la vida a través de la literatura. Su contribución al cuento y a la narrativa en general lo sitúa como un maestro en el arte de contar historias, cada una de las cuales ofrece una ventana a las peculiaridades de la existencia humana.

Más libros de la categoría Ficción

La Metamorfosis

Libro La Metamorfosis

La metamorfosis, la desesperado final fantástico de Gregorio Samsa. Una mañana, al despertar, el joven Gregor Samsa descubre que ha amanecido en la forma de un monstruoso insecto. La metamorfosis no da la explicación que subyace al hecho terrible, lo que produce en el lector una mayor dosis de terror e inquietud, al tiempo que las prosa precisa y directa y los incidentes chuscos y absurdos nos mantienen atentos, con el interés cada vez más despierto por conocer las formas que tiene el protagonista de adaptarse y sobrevivir al desastre.

El manuscrito de piedra

Libro El manuscrito de piedra

¿Conseguirá Fernando de Rojas desenmarcarar al asesino que aterroriza a la Salamanca del siglo XV? Salamanca, 1497. Fernando de Rojas, estudiante de Leyes y futuro autor de La Celestina, deberá investigar el asesinato de un catedrático de Teología en una ciudad llena de misterios y conflictos y en una época de gran agitación y cambio. Galardonada con el prestigioso Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, con esta novela se inician las aventuras del célebre pesquisidor que ha seducido a tantos lectores. Aulas, conventos, mancebías, tabernas, palacios y antros...

Los años de la furia: Historia de una esposa disciplinada y desobediente

Libro Los años de la furia: Historia de una esposa disciplinada y desobediente

El fallecimiento del patriarca de la familia, Jorge Saavedra, desata un inesperado comportamiento en su viuda, Alejandra Saavedra, que sorprenderá a toda la familia. Solamente su única nieta, llamada también Alejandra, se podrá acercar a ella y escuchar la historia familiar que hasta ese momento se le ha negado. Esta historia, que no dejará a nadie indiferente, se desplegará a lo largo de las páginas que la joven Alejandra verterá en un futuro libro. Una novela llena de sorpresas, de relaciones familiares, de amistades que perdurarán a lo largo de los años, de traiciones, de amores...

El fin de los sueños

Libro El fin de los sueños

¿Sería posible encontrar el amor de su vida... dos veces? Ginny Franklin había regresado a su pueblo de Oregón viuda y con el corazón roto. Roto, igual que el hogar que había abandonado años atrás. Roto, como su matrimonio con Luke Tucker, su primer esposo... y su primer amor. Pero esa vez, a Ginny la acompañaban los dos hijos que había tenido con otro hombre y a los que adoraba. No tenía nada que perder y nada que ganar. Excepto a su exmarido. Luke había abandonado a su esposa para dedicarse por entero a su carrera, y llevaba años lamentando su decisión. Ahora la mujer a la que ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas