Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La mentira nociva

Sinopsis del Libro

Libro La mentira nociva

Este libro póstumo de Miguel Catalán lo dejó con la última corrección, trabajando hasta el último día de su vida con gran ilusión y entusiasmo para poder entregarlo a la editorial Verbum para su pronta publicación. Dejó totalmente terminado Seudología XII. La traición y el que quería que fuera el último libro del Tratado (con independencia de los ejemplares que pudiera ir incorporando). Será el Volumen XIII La mentira benéfica en próximas publicaciones. M.P. Este volumen trata de los engaños no políticos ni religiosos, sino ya morales. Ahora nos corresponde estudiar el resto de engaños nocivos ese mismo ámbito de la moral, incluyendo las mentiras egoístas que perjudican seriamente al prójimo. Sin hundirse en las ínfimas cotas de la traición, estos engaños perniciosos utilizan la confianza de sus víctimas para poner en peligro su vida, mermar su hacienda o comprometer su buen nombre.

Ficha del Libro

Subtitulo : Seudología XI

Número de páginas 160

Autor:

  • Miguel Catalán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Catalán

Miguel Catalán fue un destacado físico y académico español, conocido por sus investigaciones en el área de la espectroscopía y la física del plasma. Nacido el 28 de diciembre de 1884 en la ciudad de Zaragoza, Catalán se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la ciencia en España durante el siglo XX.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en Ciencias Físicas. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Berlín, Alemania, donde tuvo la oportunidad de profundizar en temas de gran relevancia en su campo. Esta experiencia internacional le permitió establecer contactos con algunos de los científicos más influyentes de su época, lo que sería crucial para su carrera futura.

Desde su regreso a España, Miguel Catalán se dedicó a la enseñanza y la investigación. Fue profesor en la Universidad de Madrid y posteriormente en la Universidad de Barcelona. A lo largo de su carrera, escribió numerosos artículos científicos y participó en diversas conferencias internacionales, compartiendo sus conocimientos y ampliando su red profesional.

Una de las contribuciones más significativas de Catalán fue su trabajo sobre la estructura atómica y la espectroscopía. Su investigación ayudó a comprender mejor los fenómenos físicos que ocurren a nivel atómico, lo que a su vez tuvo implicaciones en múltiples disciplinas científicas. Además, su interés en la física del plasma lo llevó a realizar estudios relevantes que contribuyeron al desarrollo de esta área emergente de la física.

Durante la Guerra Civil Española, Catalán, como muchos científicos de su época, se enfrentó a la difícil decisión de permanecer en su país o buscar oportunidades en el extranjero. Finalmente, optó por exiliarse y se trasladó a América Latina, donde continuó su labor académica y de investigación. Estudió en varios países, incluyendo Argentina, donde dejó una huella significativa en la comunidad científica.

A lo largo de su vida, Miguel Catalán recibió diversos reconocimientos y premios por su labor científica. Su trabajo no solo influyó en la física, sino que también inspiró a nuevas generaciones de científicos en España y América Latina. A pesar de los desafios que enfrentó, su dedicación a la ciencia y la educación prevaleció, y su legado perdura hasta nuestros días.

En resumen, Miguel Catalán fue un pionero en el campo de la física en España, cuyas contribuciones académicas y científicas sentaron las bases para futuros avances en diversas disciplinas. Su historia es un testimonio del impacto que los científicos pueden tener en la sociedad y la importancia de la investigación en el progreso del conocimiento humano.

Más libros de la categoría Filosofía

Discurso y poder

Libro Discurso y poder

Teun A. van Dijk es uno de los fundadores de los estudios críticos del discurso y en este campo sigue siendo uno de los estudiosos más influyentes. Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la dominación en la sociedad. Para este libro, van Dijk ha preparado una introducción completamente nueva y ha revisado sus textos para hacerlos más accesibles al lector. Discurso y poder es un libro a la vez actual y provocador que: ? Indaga las formas complejas en que las...

Sobre la libertad

Libro Sobre la libertad

"La única parte de la conducta de cada uno por la que él es responsable ante la sociedad es la que se refiere a los demás. En la parte que le concierne meramente a él, su independencia es, de derecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo y espíritu, el individuo es soberano". (J. S. Mill)

Pensamiento Crítico y Estoicismo

Libro Pensamiento Crítico y Estoicismo

UNA GUÍA COMPLETA PARA MANTENERTE SIEMPRE EQUILIBRADO Y RESOLVER TUS PROBLEMAS CON EFICACIA Todos sabemos que el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas son esenciales en el mundo moderno, pero puede ser difícil saber por dónde empezar. Parece que cada día nos enfrentamos a nuevos retos y problemas para los que no tenemos respuestas. ¿Cómo tomamos decisiones cuando no sabemos cuál es la respuesta correcta? ¡Este libro es la respuesta! Pensamiento Crítico y Estoicismo te mostrará cómo pensar en modelos mentales para desarrollar habilidades efectivas de toma de...

Lógica

Libro Lógica

Los textos sobre Lógica utilizados por Kant para sus clases, siempre desde el impulso didáctico y el marcado carácter crítico que determinaría en Kant toda su producción posterior, dan pie en esta edición para la reconstrucción del legado kantiano sobre lógica.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas