Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La estrella errante

Sinopsis del Libro

Libro La estrella errante

La obra constituye una fenomenología del destino de la cultura occidental, frente al fin de siglo, intentando extraer una lógica de nuestra situación a partir del estudio cuidadoso de un movimiento: el Romanticismo. Auscultando los anhelos, nostalgias y esfuerzos de un puñado de individuos que anduvieron errantes por el mapa convulsionado de una Europa entre dos guerras, la revolucionaria-napoleónica y la Primera Guerra Mundial, se trata de entresacar una tipología de la “falta”, o sea: de los residuos que la máquina tecnocientífica del estado-nación nunca pudo asimilar ni reciclar, por más que lo intentara mediante la maniobra de conversión de esos residuos en «entretenimiento» estético. Residuos literalmente no degradables, irrecuperables, teñidos de la fascinación burguesa ante el Mal y su regreso como espectro deformado por la represión. Las aportaciones de los románticos a la cura de las llagas de Europa pueden quedar sepultadas en el olvido. Pero no la puesta de relieve de la carne herida, el desenmascaramiento que ellos llevaron a cabo

Ficha del Libro

Número de páginas 197

Autor:

  • Félix Duque

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

45 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Duque

Félix Duque es un filósofo y profesor español nacido en 1941 en la ciudad de Madrid. Reconocido por sus contribuciones en el ámbito de la filosofía contemporánea, Duque ha abordado temas relacionados con la teoría crítica, la ontología y la dialéctica. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se interesó por desarrollar un pensamiento crítico y un enfoque renovador hacia las tradiciones filosóficas occidentales.

Desde muy joven, Duque mostró un interés profundo por las obras de filósofos como Karl Marx, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Martin Heidegger. Esta influencia se reflejó en su trabajo, donde buscó reinterpretar y actualizar las ideas de estos pensadores en el contexto contemporáneo. Durante su carrera, ha enfatizado la importancia de la dialéctica en la comprensión de la realidad, postulando que los conflictos y las tensiones son inherentes a los procesos sociales y culturales.

En la década de los 70, Félix Duque se unió a la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna, donde se destacó por su enfoque en la crítica del capitalismo y el análisis de las estructuras de poder en la sociedad contemporánea. A lo largo de su vida académica, ha sido un ferviente defensor de la filosofía como herramienta para la transformación social, argumentando que el pensamiento crítico puede generar cambios significativos en las sociedades.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "La ontología dialéctica", en el que explora y analiza la relación entre la ontología y la dialéctica, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo entender el ser y el devenir. A través de esta obra, Duque ha buscado desafiar las nociones tradicionales de la filosofía, proponiendo que la realidad debe ser entendida como un proceso dinámico y no estático.

Duque también ha sido un crítico incisivo del neoliberalismo, argumentando que este sistema económico no solo es insostenible desde un punto de vista ético, sino que también genera desigualdades y crisis sociales. En sus escritos, advierte sobre los peligros del individualismo y la deshumanización que puede surgir de un enfoque puramente utilitarista de la vida.

A lo largo de su carrera, Félix Duque ha publicado numerosos artículos y libros, entre los que destacan:

  • "La filosofía de Hegel" - Un análisis profundo de la obra del filósofo alemán y su relevancia contemporánea.
  • "La subjetividad moderna" - Un estudio sobre el impacto de la modernidad en la percepción de la subjetividad humana.
  • "El giro ontológico" - Reflexiones sobre la posibilidad de un nuevo entendimiento de la realidad en la filosofía actual.

Además de su labor como escritor, Félix Duque ha participado activamente en debates filosóficos y sociales, contribuyendo a foros y conferencias en diversas universidades y centros de investigación. Su compromiso con la filosofía crítica y su enfoque en el diálogo interdisciplinario le han permitido establecer conexiones con otros pensadores y académicos de renombre.

Su legado como filósofo se caracteriza por su insistencia en la importancia de la reflexión crítica y el compromiso social. Duque cree firmemente que la filosofía no debe ser un ejercicio aislado, sino que debe involucrarse en los debates y problemáticas de la sociedad contemporánea.

En la actualidad, Félix Duque sigue siendo un referente en el campo de la filosofía en España y en el ámbito internacional, inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar y cuestionar las estructuras que rigen la vida social y política. Su obra continúa siendo objeto de estudio y comentario, y su influencia perdura en la discusión filosófica sobre el capitalismo, la identidad y la modernidad.

Más libros de la categoría Historia

De donde son los gusanos

Libro De donde son los gusanos

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Antologia

Libro Antologia

Félix Varela fue elegido para representar a Cuba en las Cortes de España, donde abogó por la anulación de la esclavitud. En 1823, al restablecerse el absolutismo en España, se trasladó a Nueva York, y proclamó el derecho de Cuba a ser una nación independiente y soberana. El presente volumen recoge artículos publicados por Varela en El Habanero. Como se verá aquí se compilan desde textos políticos y de actualidad sobre la situación internacional de su época, hasta crónicas sobre los avances científicos y económicos. Asimismo aquí aparecen algunas de las críticas de que fue...

Republicanas

Libro Republicanas

El republicanisme blasquista valencià fou, sens dubte una de les millors demostracions d'aquesta cultura política que, en la València de canvi de segle aconseguí de mobilitzar -i no només mobilitzar sinó també culturitzar- amplis sectors populars en un bloc social on hi estaven presents des de les classes treballadores a la petita burgesia. Un moviment, per primera vegada, de masses, les masses del nou segle XX, articulades al voltant d'un ideari modernitzador il·lustrat, democratitzador i laic. Així, les dones republicanes anaren articulant un progressiu qüestionament del model de...

¿Qué le Pasa a Cataluña?

Libro ¿Qué le Pasa a Cataluña?

El 11 de septiembre de 2012, Diada Nacional de Cataluna, un millon y medio de personas de toda Cataluna se manifestaron pacifica y felizmente por las calles de Barcelona, detras de una sola pancarta: Cataluna: Nuevo Estado de Europa. Quince dias mas tarde, el presidente Artur Mas convoco elecciones anticipadas al Parlamento de Cataluna, con la intencion de hacer un referendum para que los catalanes decidan su propio futuro. El resto del mundo, e incluso Espana, se sorprendio, pero los acontecimientos que se dieron en Barcelona vienen de muy lejos. En este nuevo libro, 35 expertos exploran la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas