Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia

El chamanismo está de moda. De unos años para acá vemos cómo las referencias a lo chamánico se multiplican en los estantes de las librerías, en las salas de cine, en los espectáculos artísticos, en las ofertas turísticas. Algo chamánico se identifica en los orígenes del arte y desde el ecologismo se reivindican ciertos valores etéreos de solidaridad social asociados a la práctica de los chamanes. Se habla de chamanismo en tendencias y campos tan diversos como la medicina, el feminismo, la psicología transpersonal, la biología y el vegetarianismo, e incluso a través de él se están promocionando nuevas terapias siquiátricas. De hecho, los internautas pueden dar fe de un buen número de websites sobre esta temática que se conecta con diferentes ofertas y foros de discusión. Nadie se extraña de recibir invitaciones a conferencias, seminarios y talleres sobre chamanismo, y no son pocos los curiosos que hoy en día ya han pasado por el consultorio de algún "chamán". En la actualidad, la gran cantidad de sentidos y significados convocados por el término chamanismo lo han convertido en una suerte de nebulosa inasible que nos interroga permanentemente por la imagen que construimos sobre el ser y los mundos indígenas. Para las ciencias sociales, estas manifestaciones no pasan desapercibidas. Reportadas entre otros lugares en Corea, Japón, Rusia y Europa, y en especial apogeo en el continente americano, la revitalización y apropiación de prácticas y elementos originarios de tradiciones chamánicas parece revelar un fenómeno social de envergadura mundial. Sin duda, la fascinación occidental por la figura del chamán es de larga data. Desde los tiempos de los primeros exploradores de la tundra siberiana —entre otras cosas, cuna del término original tungús šaman, que llega hasta nuestros días—, el papel del brujo, sacerdote, médico, místico en las sociedades denominadas "primitivas" por la ciencia, ha sido un reto cognoscitivo para los occidentales. Precisamente este reto ha hecho que la ciencia —y particularmente la antropología— intente dar cuenta de fenómenos extremadamente complejos y heterogéneos, presentes en sociedades muy diferentes y distantes, por medio de la categoría artificial del chamanismo.

Ficha del Libro

Número de páginas 253

Autor:

  • Alhena Caicedo Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Bolivar, Empresario

Libro Bolivar, Empresario

Aquella “injusticia” que sintetiza el final de Simón Bolívar: “murió pobre y con camisa prestada”, es tan conocida como insospechada y oculta su faceta de empresario y defensor a ultranza de la propiedad privada. A través de la correspondencia personal del Libertador, el doctor Antonio Herrera-Vaillant devela a un hombre con extraordinarias habilidades para los negocios y tenaz protector del patrimonio familiar. El autor se apoya en documentos históricos para demostrar que Bolívar supo incrementar su fortuna y la de su familia llevando ventas y rentas estratégicas para la...

La España de Riego

Libro La España de Riego

La rebelión del general Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, contra el régimen absolutista y represor de Fernando VII, le convirtió en uno de los personajes más relevantes de la historia de España en el primer tercio del siglo xix. Miembro del ejército expedicionario del sur, destinado a reprimir en la América española las luchas insurgentes, se destacó en la vida pública del país, dominado en esa etapa histórica por los ecos de las revoluciones atlánticas, primero por la que da pie al nacimiento de Estados Unidos, y después por la francesa. En ambos casos se trata del...

Más allá y más arriba

Libro Más allá y más arriba

En esta extraordinaria obra, será el propio Camino de Santiago quien nos relate su conformación a lo largo de los siglos. Asistiremos a sus primeros balbuceos, cuando no era más que una ruta plagada de peligros que realizaban unos pocos elegidos para rendir tributo a los restos del apóstol Santiago, y comprobaremos cómo la ruta jacobea se convirtió en un referente para multitud de peregrinos llegados de diferentes partes de Europa, dando lugar a un rosario de urbes nacidas y desarrolladas en torno a un acontecimiento que tiene ya carácter universal.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas