Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Juan Pablo I

Sinopsis del Libro

Libro Juan Pablo I

La muerte de Albino Luciani, papa Juan Pablo I –en 1978, al mes de su elección– es uno de los grandes misterios del siglo XX. Interrogantes elementales quedaron sin verdadera respuesta: ¿de qué murió Juan Pablo I?, ¿cuál fue realmente su figura?, ¿hubo cambio de rumbo en la Iglesia? Treinta años después, el caso sigue abierto. El juicio no se ha hecho donde tenía que hacerse, pero está en la calle. El papa gozaba de buena salud, según su médico personal. Había tomado decisiones importantes y arriesgadas. Había decidido terminar con los negocios vaticanos, incluso haciendo frente a la logia masónica Propaganda Dos y a la mafia. Un aspecto importante, que no se puede pasar por alto es éste: la figura de Juan Pablo I ha sido profundamente deformada. Se dijo que estaba enfermo, que murió aplastado por el peso del papado, que no estaba capacitado para ser papa. Tal distorsión es mantenida por quienes defienden la versión oficial: infarto agudo de miocardio; y, si esto no vale, embolia pulmonar; en cualquier caso, muerte natural. ¿Fue así, o le dieron una dosis letal por poner el dedo en la llaga?. ¿Se le hizo la autopsia? ¿Cómo explicar el silencio de los papas que le sucedieron? Ya no está el papa Wojtyla, pero está su asesor teológico durante más de dos décadas (1981-2005), el papa Ratzinger, que desde entonces dirige el rumbo conservador de la Iglesia. La perspectiva es suficiente y se imponen estas preguntas: ¿Qué pasó con el Concilio?, ¿es un talento enterrado por miedo conservador?, ¿se enterró con Juan Pablo I el Concilio Vaticano II? Con singular acierto, se le llamó a Juan Pablo I «papa profeta», que se marchó, como Elías, de una forma extraña, pero hubo un Eliseo que estaba a su lado atento a lo que ocurría y recogió con decisión el manto del profeta misteriosamente arrebatado. Recoger su manto es recoger su testimonio, su figura, su presencia entre nosotros. Ciertamente, algo así tenía que suceder ahora.

Ficha del Libro

Subtitulo : Caso Abierto

Número de páginas 371

Autor:

  • Jesús López Sáez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Pedro Poveda

Libro Pedro Poveda

Una biografía llena de fuerza y vitalidad, dirigida al gran público. Narra la vida de un hombre de Iglesia, admirado y controvertido. Una vida llena de atractivo y coherencia, un santo de hoy, un hombre bueno que tiene mucho que decir a nuestra sociedad. El libro interesará a todos: creyentes o agnósticos, jóvenes o adultos, intelectuales o personas de a pie, porque es la vida de un testigo que vivió intensamente el primer tercio del siglo XX en España, con todas sus consecuencias. Es la historia de un hombre arriesgado que hizo de la fe cristiana su razón de existir, y por ella...

TRANSMUTACION

Libro TRANSMUTACION

Es mi historia y a la vez no lo es. Esta historia podría ser tuya también. Un libro que se escribió solo y me escribió a mi misma. La transmutación espiritual a través de vivencias personales y todo lo que me ha ido marcando como ser humano.

El primer emperador

Libro El primer emperador

La historia del primer emperador de Qin (siglo III a.C.), un personaje capital en la historia de China. Hijo de una concubina, no se sabe a ciencia cierta quién fue su padre. Qin Shihuang nació marcado por el destino. Vino al mundo en cautividad, vivió alejado de su tierra hasta los 8 años, ascendió al trono a los 13 y solo alcanzó el poder efectivo a los 22 tras un turbulento periodo de regencia. El primer emperador de Qin (siglo III a. C.) es un personaje capital en la historia de China. Fue el artífice de la unificación en un solo Estado del territorio que ocupaban los siete Reinos ...

LA ERA DE LAS TURBULENCIAS

Libro LA ERA DE LAS TURBULENCIAS

En La era de las turbulencias, Alan Greenspan hace recuento de su vida y sus experiencias laborales, reconoce que la guerra de Irak tiene que ver con el petróleo y alude a temas candentes de la economía contemporánea, como la burbuja inmobiliaria.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas