Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Jardín del unicornio

Sinopsis del Libro

Libro Jardín del unicornio

La heterodoxia es el mejor término que define a Rafael Pérez Estrada. Fue rompiendo todas las hormas y todas las normas y fue asumiendo un riesgo creativo que él consideraba consustancial con el hecho mismo de escribir. Antonio Soler Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es un acontecimiento de la imaginación y del lenguaje. Poeta angular e inclasaificable de la poesía española contemporánea, actualizó y a la vez trasgredió todos los géneros literarios. Novelas de una sola página, poemas escenográficos, ensayos de una línea, aforismos, bestiarios, tratados... todo cabe en el arca solar de este poeta que cree que el canon posible es la medida del mar y que "poeta es el que espera". Así este libro, Jardín del Unicornio, que sólo vio la luz en una edición de autor en el año 1988, a la espera de ese lector imaginario que sepa desconfiar del poder porque "engendra caballos". No, lejos de las estructuras reduccionistas de la crítica más conservadora, Rafael Pérez Estrada no engendra caballos, engendra unicornios. Todo un tratado de imaginación trasgresora, es decir, de poesía, en su "cita urgente con la vida".

Ficha del Libro

Número de páginas 89

Autor:

  • Rafael Pérez Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Pérez Estrada

Rafael Pérez Estrada fue un destacado poeta y narrador español, cuya obra se caracteriza por su profunda introspección y sus reflexiones sobre la vida, el amor y el paso del tiempo. Nacido en Malaga en 1934, Pérez Estrada se convirtió en una figura influyente en el panorama literario español, especialmente en las décadas de 1960 y 1970.

Desde joven, Pérez Estrada mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Su familia, que había vivido en la penumbra de la guerra civil que asoló España, influyó en su sensibilidad artística. A lo largo de su vida, Rafael se dedicó a explorar su entorno y la naturaleza humana, marcando su escritura con un tono melancólico y reflexivo.

Una de las características más notables de su obra es su estilo claro y directo, que contrasta con la complejidad emocional que sus poemas suelen transmitir. A menudo, sus versos abordan temas como la soledad, el amor perdido y la búsqueda de un significado en un mundo caótico. Esta dualidad entre la simplicidad del lenguaje y la profundidad de los sentimientos ha hecho que su poesía resuene con muchos lectores.

Durante su carrera, publicó varios libros de poesía que se ganaron el reconocimiento de la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “A tiempo y destiempo” y “Rimas”, donde logra capturar la esencia de las emociones humanas con una maestría excepcional. Además, su talento para la narrativa se manifiesta en relatos que exploran las complejidades de la vida cotidiana.

  • Obras notables:
    • “A tiempo y destiempo”
    • “Rimas”
    • “Los ojos de la ciudad”

A lo largo de su trayectoria, Pérez Estrada no solo se destacó por su escritura, sino también por su influencia como profesor y mentor de jóvenes escritores. Su enseñanza se basaba en la importancia de la autenticidad y la sinceridad en la creación literaria. Muchos de sus alumnos han elogiado su capacidad para inspirar y motivar, lo que ha contribuido a la continuidad de su legado literario.

En el ámbito de la crítica literaria, Pérez Estrada también dejó su huella. Escribió ensayos y artículos que contribuyeron a la discusión sobre la poesía contemporánea, abordando tanto la tradición como las nuevas tendencias. Su perspectiva única lo convirtió en un referente para aquellos que buscaban entender el papel de la poesía en la sociedad moderna.

A pesar de su éxito, Rafael Pérez Estrada mantuvo una humildad ejemplar. A menudo se le podía ver caminando por las calles de Málaga, con un cuaderno en mano, capturando las pequeñas cosas que luego darían vida a su poesía. Su conexión con su ciudad natal fue una fuente constante de inspiración, y muchos de sus poemas reflejan el paisaje y la cultura andaluza.

Pérez Estrada falleció en 2000, pero su legado literario continúa vivo. Su poesía se estudia en escuelas y universidades, y sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores. A través de su obra, Rafael dejó una marca indeleble en la literatura española, recordándonos la belleza y la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Rafael Pérez Estrada fue un poeta y narrador cuya obra se enmarca en una búsqueda constante de la verdad y la belleza en lo cotidiano. Su legado perdura y su poesía sigue tocando los corazones de quienes la leen, asegurando que su voz nunca se apague en el vasto universo de la literatura.

Más libros de la categoría Educación

Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (3-6 años)

Libro Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (3-6 años)

Este libro revisa la educación matemática infantil a partir de tres dimensiones: las finalidades de la enseñanza de las matemáticas, la organización de la enseñanza y las prácticas de enseñanza. También se centra en los bloques contenidos: álgebra temprana, numeración y cálculo, geometría, medida y estadística y probabilidad. Se presentan los conocimientos matemáticos, una propuesta por edades, itinerarios de enseñanza con estrategias y recursos organizados en niveles: contextos informales, contextos intermedios y contextos formales, para completar el aprendizaje desde lo...

Antología poética de las dinastías Tang y Song

Libro Antología poética de las dinastías Tang y Song

En la presente antología, preparada por el experto en poesía china Alfredo Gómez Gil, se reúnen los poetas y poemas más representativos de las dos épocas clásicas más importantes de la historia de la literatura china: la Dinastía Tang que abarca desde el año 618 hasta el 907, y la Dinastía Song, fundada en el 960 y derrocada en 1279. La poesía de la Dinastía Tang representa, sin lugar a dudas, en todo el largo historial prolífico de la continuada creación literaria china, su momento culminante. De este periodo nos han llegado más de 53.000 poemas, muchos de ellos aún...

Cuéntame qué haces en ciencia

Libro Cuéntame qué haces en ciencia

La investigación constituye una función esencial de la Universidad Miguel Hernández (UMH), como base del proceso de creación de conocimiento, como condición para el ejercicio de una actividad docente y formativa de calidad, y como medio para contribuir al progreso social y facilitar la transferencia tecnológica. La UMH asume, como misiones fundamentales, incentivar y desarrollar una investigación científica, técnica y artística de excelencia y formar investigadores a través de los estudios de postgrado y doctorado y los programas de especialización. Estimulará la movilidad del...

La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Libro La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Este ebook incluye La familia, la primera escuela de las emociones y La escuela que quiero. La familia, la primera escuela de las emociones Hoy en día la conciencia entre los adultos sobre la importancia de la inteligencia emocional es total y absoluta: sabemos que una buena gestión emocional es clave para nuestro bienestar. Y lo que es bueno para los adultos todavía lo es más para los niños y niñas. Por este motivo, la educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas