Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Investing in Cuba

Sinopsis del Libro

Libro Investing in Cuba

"Collection of essays identifying problems and risks associated with foreign investment in Cuba. Appendices reproduce the foreign investment law of 1982 (since replaced by a new foreign investment law passed in 1995) and accompanying regulations"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha del Libro

Subtitulo : Problems and Prospects

Número de páginas 176

Autor:

  • Jaime Suchlicki
  • Antonio Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Suchlicki

Jaime Suchlicki es un destacado historiador y académico, reconocido por su profundo conocimiento sobre la historia de Cuba y su exilio. Nacido en La Habana, Cuba, en 1944, Suchlicki se trasladó a los Estados Unidos en 1960, tras la revolución cubana liderada por Fidel Castro que transformó radicalmente la vida en la isla. Esta experiencia personal moldeó no solo su vida, sino también su carrera académica, llevándolo a convertirse en una voz influyente en el estudio de la historia cubana moderna.

Suchlicki obtuvo su licenciatura en Historia en la Universidad de Miami, donde comenzó a profundizar en las complejidades de la historia cubana y su relación con los Estados Unidos. Más tarde, obtuvo su maestría y doctorado en la misma institución, consolidando su posición como un erudito en el campo. Su enfoque académico se caracteriza por un análisis riguroso de los eventos históricos y una defensa apasionada por los derechos humanos y la libertad en Cuba.

A lo largo de su carrera, Suchlicki ha escrito numerosos libros y artículos sobre la historia de Cuba. Uno de sus trabajos más reconocidos es "Historia de Cuba: desde la época precolombina hasta la actualidad", donde examina la evolución de la sociedad cubana, sus culturas y las repercusiones del régimen castrista. Su escritura es accesible y está respaldada por una extensa investigación, lo que la convierte en referencia tanto para académicos como para lectores generales interesados en la historia de la isla.

Además de su labor como autor, Jaime Suchlicki ha sido un destacado profesor en la Universidad de Miami, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de comprender el contexto histórico no solo de Cuba, sino de América Latina en su conjunto. A través de sus clases, Suchlicki ha fomentado un ambiente de discusión y análisis crítico, animando a sus alumnos a cuestionar y explorar los matices de la historia.

Suchlicki también es atractivo por su participación en conferencias y foros sobre temas relacionados con Cuba. Es un frecuente orador invitado en eventos organizados por instituciones académicas, centros de estudios cubanos y organizaciones de derechos humanos. Su perspectiva única, como alguien que ha vivido tanto en Cuba como en el exilio, le permite ofrecer una visión matizada de las realidades cubanas, la diáspora y las relaciones internacionales.

En términos de su impacto en la comunidad, Jaime Suchlicki ha sido una figura clave en la promoción de la historia y cultura cubanas en los Estados Unidos. Ha trabajado incansablemente para dar voz a los cubanos en el exilio y ha abogado por una mayor comprensión de la diáspora cubana y sus desafíos. A través de sus esfuerzos, ha contribuido a una mayor visibilidad de las complejidades políticas y sociales de Cuba, tanto a nivel académico como en el ámbito público.

En la actualidad, Jaime Suchlicki continúa siendo una figura relevante en el estudio de la historia cubana. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la comprensión de la historia de Cuba y sus implicaciones en el presente y el futuro. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado perdura a través de su escritura, enseñanza y defensa incansable de la libertad y los derechos humanos en Cuba.

Su compromiso con la verdad histórica y la justicia social lo ha convertido en un referente, tanto para académicos como para activistas, y su obra sigue inspirando a quienes desean entender mejor el intrincado tejido de la historia cubana y su impacto en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El talento nunca es suficiente

Libro El talento nunca es suficiente

El Dr. John C. Maxwell, experto en liderazgo, sabe que la gente no alcanza el éxito sólo por su talento. Con talento en bruto usted puede terminar como un orgulloso fracasado. El verdadero éxito depende de, entre otras cosas, preparación, iniciativa, carácter y el deseo de aprender. En este libro el Dr. Maxwell enfatiza las 13 cosas cruciales que usted puede hacer para aprovechar al máximo sus talentos naturales y convertirse en una persona «sumamente talentosa».

El principio de Pareto

Libro El principio de Pareto

Mejore la productividad y el éxito de su negocio con la regla del 80/20 Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el principio de Pareto, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Aprender a identificar la proporción del 80/20 en cualquier ámbito de la vida y de los negocios • Mejorar el rendimiento de su negocio controlando la mayoría de sus resultados • Utilizar el principio de Pareto para gestionar su negocio de forma más eficiente y rentable SOBRE 50MINUTOS.ES | Economía y empresa...

Instituciones públicas conectadas

Libro Instituciones públicas conectadas

Si no comunicas no existes. O como mínimo no lo hace aquello en lo que trabajas. Nos pasa a todos, también a las instituciones públicas. ¿Que quieren ser útiles? Que lo demuestren doblemente. Es decir, que demuestren que hacen cosas por la ciudadanía y que demuestren también un esfuerzo de adaptación al ritmo, al lenguaje y a la velocidad propias de una sociedad en movimiento. Cuando todo va más rápido, el lenguaje tiende a la síntesis y el impacto emocional pasa a ser un recurso imprescindible para captar la atención del público, las instituciones no pueden mirar hacia otro lado ...

El manual de las startups

Libro El manual de las startups

¿Cómo transformó Sara Blakely su idea de cortar los pies de los pantis en un negocio que la hizo multimillonaria?, ¿qué hace que un negocio crezca más de lo esperado?, ¿cómo consiguió Chris Anderson hacer de TED una marca globar cuyas conferencias son vistas por millones de personas?, ¿qué decisiones conflictivas has de tomar para dominar tu mercado?, El manual de las startups te la todas las respuestas. David S. Kidder, autor habitual en las listas de bestsellers de The New York Times y fundador de varias empresas, ha tenido acceso a los emprendendedores más conocidos del...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas