Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Introducción a Teresa de Jesús

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a Teresa de Jesús

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes. Con prólogo de Juan Bonilla. Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y defenderla ante sus detractores. Pero... ¿y si la santa hubiera redactado en paralelo otro manuscrito, un diario más íntimo, no destinado a complacer ni a defenderla ante nadie, sino a evocar su vida pasada y tratar de explicarse como ser humano? Eso es lo que imagina Cristina Morales, dando voz a una Teresa, si no libre de ataduras y compromisos, sí consciente de ellos y contra ellos luchando. Una Teresa que se busca en sus recuerdos y se autoexplora en su escritura: evoca su infancia con juegos de romanos y mártires, los padecimientos y humillaciones de su madre en sus múltiples embarazos, su vida entre la disciplina y la rebeldía, su destino como mujer en una sociedad pensada por y para los hombres... «Dios mío, ¿debo escribir que en mi juventud fui ruin y vanidosa y que por eso ahora Dios me premia? ¿Debo escribir para dar gusto al padre confesor, para dar gusto a los grandes letrados, para dar gusto a la Inquisición o para darme gusto a mí misma? ¿Debo escribir que no abrazo reforma alguna? ¿Debo escribir porque me lo han mandado y he hecho voto de obediencia? Dios mío, ¿debo escribir?» El resultado es la sugestiva reinvención de una figura imprescindible de la literatura universal, escrita desde la libertad y la radicalidad que la propia Teresa de Jesús representó.

Ficha del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Cristina Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Morales

Cristina Morales es una escritora española conocida por su estilo provocador y su enfoque en temas sociales y políticos. Nació en Granada en 1985 y desde una edad temprana mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió Derecho y Filología Hispánica en la Universidad de Granada, lo que le permitió desarrollar una sólida base cultural y literaria que más tarde reflejaría en su obra.

A lo largo de su carrera, Cristina ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su primera novela, “Malas palabras”, publicada en 2015, fue un punto de inflexión en su carrera. Esta obra no solo le valió el reconocimiento en el panorama literario español, sino que también estableció su voz única, caracterizada por un enfoque agudo sobre los problemas contemporáneos.

Un aspecto notable de su escritura es la forma en que aborda la mujer y la identidad. En su novela “Lectura fácil”, que fue finalista del prestigioso Premio Herralde de Novela, Morales explora la vida de un grupo de mujeres con discapacidad en un centro de formación. Esta obra destaca por su representación honesta y sin prejuicios de la vida de estas mujeres, así como por su crítica a las normas sociales y culturales que a menudo las marginan.

Además de su trabajo como novelista, Morales ha sido colaboradora habitual en diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre cuestiones sociales, políticas y culturales. Su compromiso con la justicia social y la igualdad de género la ha llevado a participar en numerosos debates y conferencias, convirtiéndose en una figura influyente en el activismo cultural en España.

En 2019, Cristina Morales publicó “Los peligros de fumar en la cama”, una colección de relatos que han sido aclamados por su originalidad y profundidad. La crítica ha elogiado su capacidad para entrelazar la narrativa personal con temas más amplios, creando un mosaico de experiencias que reflejan la complejidad de la vida moderna.

La obra de Cristina Morales se ha traducido a varios idiomas, lo que ha contribuido a su creciente reconocimiento internacional. Su enfoque innovador y su estilo provocador han resonado con lectores de diversas culturas, lo que ha ampliado su audiencia más allá de las fronteras de España.

En resumen, Cristina Morales es una autora que ha logrado convertirse en una voz significativa dentro de la literatura contemporánea española. Su compromiso con temas de importancia social y su habilidad para abordar cuestiones complejas a través de la narrativa la convierten en una figura esencial en el panorama literario actual. Con cada nuevo trabajo, continúa desafiando las normas y invitando a la reflexión, dejando una huella indeleble en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Literatura

El desafío poliamoroso

Libro El desafío poliamoroso

Este libro se publicó en el Estado español con el título Pensamiento monógamo, terror poliamoroso. Si bien propone una exploración acerca de las posibilidades y dificultades planteadas por el ejercicio del poliamor, es también una crítica exhaustiva de la monogamia, "herramienta de construcción del sujeto ensimismado, encerrado en sí mismo", el súbdito dócil de la patria que es, junto con la pareja, la otra gran construcción monógama. El desafío poliamoroso es también un ejercicio festivo de escritura convertida en laboratorio contrafáctico de otros mundos posibles,...

Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles.

Libro Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles.

De Claudio Eliano, nacido en Preneste, cuenta Filostráto que, a pesar de su origen romano, escribía como un ateniense de pura cepa en griego. Pertenece a la llamada Segunda Sofística, y su prosa de estilo claro y suave refleja bien el aticismo del siglo II d.C.; aunque cultivó no tanto la oratoria como la historia, en el sentido más amplio del vocablo. Al estilo y bajo el mismo título que las de Alcifrón (cf.B.C.G.119) -y no sabemos quién imitó a quién- conservamos veinte cartas de una ficticia correspondencia ambientada en un decorado campestre y costumbrista muy convencional....

Mundo pañuelo

Libro Mundo pañuelo

Mundo pañuelo interroga, cuestiona, escudriña y retrata, desde una visión descarnada y escéptica, la biografía interior de lo que somos, seres de carne y hueso hechos a la imagen y semejanza de nuestros congéneres. En sus páginas convergen disímiles métricas y estrofas (poemas en verso libre, en prosa, décimas octosílabas o endecasílabas...), así como registros metafóricos que exploran rincones de la condición humana, el ser social, el ser humano y el ser cubano. Autorreferencial, intertextual, en ocasiones sarcástico, lúdico, incómodo, políticamente incorrecto, con una...

Cuestiones de agua y tierra

Libro Cuestiones de agua y tierra

La autoficción, el juego intertextual y la diversidad de registros que oscilan desde la narración hasta el ensayo caracterizan esta novela que se enmascara tras un libro de viajes para ofrecer una mirada irónica y provocadora sobre la vida del artista en el mundo contemporáneo y en otras épocas históricas. Divertida, desenfadada, dramática en ocasiones, la trama de Cuestiones de agua y tierra indaga en el torbellino de las más altas (y bajas) pasiones humanas y nos invita a reflexionar sobre nociones tan complejas como patria, identidad, compromiso, amor y ética. Es la vida misma...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas