Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Intrigas, alianzas y traiciones

Sinopsis del Libro

Libro Intrigas, alianzas y traiciones

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para captar la primicia. De todo eso trata Intrigas, alianzas y traiciones. Con una narración ágil, complementada por diálogos, anécdotas e interpretaciones de los hechos, Sylvestre comparte con los lectores una mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional. Y no es cualquier mirada, sino la del testigo privilegiado: revela a una Isabel Perón íntima y desconocida, asiste estupefacto a la soledad de De la Rúa, escucha las confidencias de Alfonsín, padece los enojos de Menem, conoce las decisiones de los Kirchner y la construcción del presidente Macri. Pero, también, es un libro que exhibe como pocos las relaciones cada vez más complejas entre periodismo, poder, gobiernos e información.

Ficha del Libro

Subtitulo : El detrás de cámara de nuestra democracia

Autor:

  • Gustavo Sylvestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Sylvestre

Gustavo Sylvestre es un periodista y presentador de televisión argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la comunicación y su aguda visión sobre la realidad política y social de Argentina. Nacido el 8 de noviembre de 1964 en la ciudad de Buenos Aires, Sylvestre se ha destacado por su estilo directo y su compromiso con el ejercicio del periodismo.

Comenzó su carrera en los medios de comunicación en su juventud, realizando diferentes trabajos en radio y televisión. Su formación académica se ha centrado en el estudio de la comunicación social, lo que le ha brindado una amplia comprensión de los mecanismos de los medios y su influencia en la sociedad. Su pasión por el periodismo lo llevó a profundizar en el análisis político, convirtiéndose en un observador crítico de los acontecimientos nacionales e internacionales.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue cuando se unió al canal de noticias C5N, donde ganó notoriedad como conductor del noticiero y programas de análisis político. Su estilo incisivo y su capacidad para dialogar con figuras de distintos sectores le ha permitido convertirse en una voz respetada en el país. Sylvestre ha abordado temas controversiales y ha entrevistado a numerosas personalidades, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de la audiencia como de sus colegas.

Además de su labor en C5N, Sylvestre ha trabajado en otros medios de comunicación, como Radio 10 y Crónica TV, donde ha continuado con su enfoque en la información política y social. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una constante en su carrera, lo que le ha permitido mantenerse relevante en un entorno donde los desafíos informativos son cada vez mayores.

Gustavo ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su trabajo en el periodismo, recibiendo premios y distinciones que destacan su labor en la defensa de la libertad de prensa y su compromiso con el acceso a la información. Su influencia se extiende no solo a través de la televisión y la radio, sino también mediante sus intervenciones en redes sociales, donde comparte su opinión sobre temas de actualidad y responde a las inquietudes de sus seguidores.

A lo largo de su trayectoria, ha sido un defensor de los derechos humanos y ha abordado temas como la corrupción, la pobreza y las desigualdades sociales, posicionándose como un referente para varios jóvenes periodistas en Argentina. Su dedicación al periodismo se manifiesta no solo en sus informes, sino también en su participación en eventos y conferencias donde aboga por un periodismo ético y comprometido.

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Gustavo Sylvestre se ha consolidado como uno de los periodistas más influyentes de Argentina, gracias a su capacidad para informar, analizar y debatir sobre los temas que importan a la sociedad. Su legado en el periodismo argentino continúa, y su voz resuena en cada rincón donde la búsqueda de la verdad y la justicia es una prioridad.

Más libros de la categoría Historia

España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

Libro España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

La revolución es el crisol en el que se funde y funda la nación moderna, que trasciende su viejo sentido como mero conglomerado de individuos unidos por lazos de sangre, raza, religión, costumbres y tradiciones para convertirse en cuerpo de ideales y propósitos comunes. Sin esos propósitos e ideales compartidos no habrá nación moderna, seguirá siendo la vieja nación, la nación aún sin madurar. La revolución se convierte así en una especie de reválida de las naciones modernas, aquellas que han llegado a la mayoría de edad. Y la gran pregunta que se nos plantea a los españoles...

Relatos auténticos del maquis

Libro Relatos auténticos del maquis

Tras el éxito de El llanto de los montes, Rafael de Llano Beneyto presenta esta vez algunos relatos populares, hasta ahora inéditos, después de haber recogido durante años el testimonio de hombres, mujeres y niños que habitaron los pueblos donde se enfrentaron a muerte guardias civiles y maquis. En Relatos auténticos del maquis, el autor describe de forma veraz y sencilla los hechos históricos de aquella España costumbrista obligada a un amargo silencio. Los montes del Maestrazgo, Gúdar, Espadán y Javalambre, recorridos por el coronel de Llano desde su infancia, se tiñeron de...

España puesta a prueba, 1976-1996

Libro España puesta a prueba, 1976-1996

Aún después de dos décadas del fin de la dictadura, la democracia española sigue rodeada de retos y peligros, como en otros países y por una razón similar: por la tentación de los ciudadanos, una vez elegidos sus representantes y éstos ya en el poder, de dejarse llevar y dedicarse a sus asuntos particulares.

Institucionismo y reforma social en España

Libro Institucionismo y reforma social en España

El «Grupo de Oviedo» constituyó un sólido referente en el panorama intelectual de principios del siglo XX. La Sociología, la Economía Política, la Historiografía o la Literatura españolas no hubiesen sido las mismas privadas de figuras como Posada, Buylla, Altamira o Clarín. Su programa de raigambre institucionista, y de carácter reformista, laico y progresista, iba a plasmarse en realidades tan brillantes como el Instituto de Reformas Sociales o en empeños de tanta trascendencia como la reforma de la enseñanza estatal acometida desde principios de siglo.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas