Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Índika. Una descolonización intelectual

Sinopsis del Libro

Libro Índika. Una descolonización intelectual

¿Es la India un sub-continente? ¿Qué es Oriente? ¿Y una civilización? ¿Existió una invasión aria de la India? ¿Son los intocables o los tribales los habitantes originales de la India? ¿Qué son las razas? ¿Y la historia? ¿Qué significa convertirse al islam? ¿Por qué surgió la idea de Pakistán? ¿De dónde procede el enfrentamiento entre hindúes y musulmanes? ¿Y la intemporal sociedad de castas? ¿Ha borrado el colonialismo las medicinas, las cosmografías o las jurisprudencias tradicionales de la India? ¿Qué es el hinduismo? ¿Qué es, de veras, la religión? Estos son algunos de los interrogantes que Agustín Pániker, experto en temas relacionados con la India, afronta en este apasionante libro con asombrosa amenidad y rigor. Índika se plantea como un esbozo de descolonización de los clichés, tópicos y narrativas que pueblan nuestro entendimiento del mundo índico. En último término, la genealogía de cómo cierta versión de Occidente y cierta visión de la Modernidad se impusieron agresivamente sobre otras formas de ver, estar y entender el mundo. Anclado en una sensibilidad postcolonial y pluralista, Pániker, no obstante, va más allá de la desconstrucción para mostrarnos cómo en la compleja relación colonial, la India y Occidente se moldearon concatenadamante y cómo los indios reinscribieron e hibridizaron las narrativas, categorías y desarrollos de la Modernidad. El resultado es una fascinante indagación en la historia, la sociedad, la geografía, la religión, las ciencias o la política en el Sur de Asia. Una antropología única en su género concebida para sacar a la luz los prejuicios que turban el entendimiento intercultural. Pero un texto que trasciende el ámbito de los estudios asiáticos al cuestionar seriamente el procedimiento de las ciencias humanas y al traer a la superficie el costado más sombrío de la Modernidad. Una obra, en fin, de lectura imprescindible para toda persona dispuesta a ensanchar su horizonte.

Ficha del Libro

Subtitulo : Reflexiones sobre la historia, la etnología, la política y la religión en el Sur de Asia

Número de páginas 815

Autor:

  • Agustín Pániker Vilaplana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Pániker Vilaplana

Agustín Pániker Vilaplana es un destacado escritor, editor y ensayista español, conocido por su labor en el ámbito de la literatura y la filosofía. Nacido en Barcelona en el año 1949, Pániker ha dedicado gran parte de su vida a explorar temas de identidad, cultura y espiritualidad a través de sus obras.

Desde joven, Agustín mostró un interés por la literatura y la filosofía, lo que le llevó a estudiar en diversas instituciones académicas. Su formación incluye estudios en la Universidad de Barcelona, donde se empapó de las corrientes filosóficas y literarias europeas. Este bagaje cultural se refleja en su trabajo, que a menudo entrelaza diferentes disciplinas para ofrecer una visión única y enriquecedora de los temas que aborda.

En 1981, Pániker fundó la Editorial Kairós, una de las editoriales más relevantes en el ámbito de la divulgación filosófica y espiritual en España. Bajo su dirección, Kairós ha publicado obras de importantes pensadores y autores, contribuyendo significativamente a la difusión del pensamiento contemporáneo en español. La editorial se ha caracterizado por su compromiso con obras que invitan a la reflexión y a la búsqueda interior.

A lo largo de su carrera, Agustín Pániker ha escrito numerosos ensayos y libros, en los que aborda temas variados que van desde la filosofía oriental hasta la crítica cultural. Uno de sus libros más destacados es "Los hombres que susurran a los caballos", donde explora las relaciones entre humanos y animales, así como el trasfondo filosófico que las sustenta. En sus obras, Pániker combina su interés por la espiritualidad con un enfoque crítico hacia la modernidad y las dinámicas sociales contemporáneas.

Además de su faceta como escritor, Pániker ha sido un activo conferenciante y colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus reflexiones sobre temas de actualidad y cultura. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, que invita al lector a profundizar en cuestiones complejas de manera amena y comprensible.

Entre otros temas, Pániker ha explorado la relación entre la ciencia y la espiritualidad, así como la búsqueda del sentido de la vida en un mundo cada vez más caótico y despersonalizado. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la condición humana y las preguntas que nos planteamos a lo largo de nuestra existencia.

En su trayectoria, Pániker ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su labor como editor. Ha sido un referente para muchas generaciones de lectores y escritores, inspirando a otros a explorar sus propios caminos en la búsqueda del conocimiento y la comprensión. Su legado continúa vivo a través de sus obras y la influencia que ha ejercido en el pensamiento contemporáneo.

En resumen, Agustín Pániker Vilaplana es un autor cuya obra trasciende los géneros literarios, fusionando la filosofía, la espiritualidad y la crítica cultural. Su compromiso con el pensamiento crítico y su pasión por la literatura lo convierten en una figura clave en el panorama literario español contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

Introducción a Schopenhauer

Libro Introducción a Schopenhauer

Schopenhauer es el filósofo más destacado de finales del siglo xix. Aunque tardó casi toda su vida en obtener el reconocimiento público, desde la publicación de Parerga y paralipómena el éxito ya no lo abandonó. Hoy es un clásico indiscutible del pensamiento y uno de los filósofos más leídos. Este libro da a conocer las principales tesis de la filosofía de Schopenhauer. Comienza con la teoría de la representación y la de la voluntad, inseparables una de la otra, que ayudan a entender el conjunto de la naturaleza. Ese es el reino del dolor y el sufrimiento contra el cual se alza ...

Utopía

Libro Utopía

Este ebook presenta "Utopa̕", con un indice dinm̀ico y detallado. Es un libro escrito por Toms̀ Moro y publicado en 1516. El autor critic ̤el orden polt̕ico, social y religioso establecido, bajo la fr̤mula de imaginar como antt̕esis una comunidad perfecta; su modelo estaba caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley, combinando la democracia en las unidades de base con la obediencia general a la planificacin̤ racional del gobierno. Thomas More, (1478 - 1535) tambiň conocido por su nombre castellanizado Toms̀ Moro, fue un pensador,...

Una historia del cuerpo y el sentir

Libro Una historia del cuerpo y el sentir

La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado la misma pequeña pregunta con la que interpelaba a su amigo Althusser mientras discutían ...

La solidaridad

Libro La solidaridad

Dos grandes líneas se perfilan en la concepción y la práctica de la solidaridad en la actualidad: la que atiende a las exigencias de la comunidad y aquella que se dirige a las urgencias del necesitado. Dos líneas no necesariamente contrapuestas. Esta obra, revisa el uso y significado del término desde que comenzó a extenderse a mediados del s. XIX para pensar y explicar el concepto de solidaridad en nuestros días, en los que usa para cosas muy diferentes, con el fin de recobrar su significado propio y comprender qué perspectivas abre, qué propuestas sugiere y qué comportamientos...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas