Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Historia mínima de Perú

Sinopsis del Libro

Libro Historia mínima de Perú

La historia peruana ha sido divida en tres grandes periodos, a saber: el prehispánico, desde la llegada de los primeros seres humanos hasta la caída del imperio inca, en 1532; el colonial o periodo español, entre 1532 y 1821, y el periodo republicano o independiente, entre 1821 y el momento actual. Esta propuesta asumió como eje clasificatorio la organización política imperante. Tuvimos así, al inicio, señoríos indígenas que, en vísperas de la irrupción europea, habían cobrado una forma política imperial; un gobierno centralizado y sometido a las directrices de un centro monárquico alejado, después, y, por último, un gobierno de tipo electivo, formalmente independiente aunque constreñido por las relaciones comerciales y políticas con otros países y organizaciones del mundo. En este libro sobre la historia de Perú se mantiene básicamente esta división, en parte por razones prácticas (es la forma como se periodiza también la historia de otros países del mundo y es a la que los lectores están habituados), y en parte, también, porque creemos que ella acierta en asumir que la organización política de una nación tiene una fuerza determinante para la formación de los otros aspectos del desenvolvimiento de una sociedad.

Ficha del Libro

Número de páginas 290

Autor:

  • Carlos Contreras
  • Marina Zuloaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Señoras que se empotraron en el siglo XIX

Libro Señoras que se empotraron en el siglo XIX

¿Dónde están las lesbianas en el siglo XIX? Este flash ensayo forma parte del celebrado libro Señoras que se empotraron hace mucho, en el que se presenta a mujeres que, de un modo u otro, desafiaron las convenciones sociales a través de expresar abiertamente su sexualidad. En este caso, hallamos una selección de algunas de las señoras que amaron a otras mujeres en el siglo XIX, entre las cuales podríamos destacar a Anne Lister y sus diarios codificados, a la actriz Charlotte Cushman o a la anarquista Marie Equi, que luchó por los derechos de obreros, mujeres y el colectivo LGTBQ....

Deportados a la tierra de Van Diemen

Libro Deportados a la tierra de Van Diemen

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

La Constitución de 1824

Libro La Constitución de 1824

A principios del siglo XIX, la desintegracion de la monarquia espanola desato en la America Iberica un proceso de reformulacion y recomposicion politica. Los desafios de las nuevas comunidades fueron multiples, entre ellos, la definicion de la forma de gobierno a adoptar. En este contexto, este libro centra su estudio en la gravitacion que la cultura politica liberal, y en especial el constitucionalismo, tuvo en el proceso que desemboco en la promulgacion de la Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. Asimismo, se propone recuperar los alcances de las tensiones, consensos,...

La era de Stalin

Libro La era de Stalin

El autor presenta una nueva interpretación sobre el modo de proceder del Estado soviético, y su extrema violencia. Muchas de las prácticas estalinistas -la economía estatal, la vigilancia, las campañas de propaganda y los campos de concentración- no tienen su origen en Stalin, ni siquiera en Rusia, sino que fueron herramientas de gobierno extendidas por Europa durante la Primera Guerra Mundial. El sistema soviético se configuró precisamente en esos años de guerra total, con sus prácticas de violencia y movilización, y estos fueron desde entonces los sillares del nuevo orden...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas