Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Historia de los Libros de Oro de las tertulias de Pintores y Escultores Valencianos. Segunda parte (1957-1984)

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los Libros de Oro de las tertulias de Pintores y Escultores Valencianos. Segunda parte (1957-1984)

En las tertulias participaban a menudo también periodistas, intelectuales, artistas extranjeros de paso, críticos de arte, fotógrafos, lo que les confería mayor notoriedad y a los contertulios un contacto con la sociedad a través de los correspondientes artículos, entrevistas e imágenes en los periódicos. Posiblemente, por sus características y composición, estos encuentros semanales de artistas resultaban más concurridos en comparación con los de otras agrupaciones, verbigracia el Grupo Parpalló o el Centro de Estudios Norteamaricanos. En concreto, los “Libros de Oro” de Manuel Real Alarcón dejaban constancia documental de cada tertulia. De las páginas de estos Libros, las escritas eran menos numerosas que las otras, llenas en cambio de retratos, dibujos y también, pegados a los folios, recortes, fotos, catálogos, invitaciones, etcétera. En la citada publicación, relativa a los primeros tres “Libros de Oro”, Real Alarcón añadió también la lista de los retratos (páginas, retratados, autores), de los otros dibujos presentes (páginas, títulos, autores) y de las fotografías y otros documentos pegados (páginas, documentos) presentes en cada Libro. Lastimosamente, de los siete borradores aquí publicados, estas listas las unió sólo a los textos de los Libros IV° y VI°. Es de suponer que él las hizo también de los restantes cinco Libros, olvidándose por alguna causa de juntarlas a los textos que me confió en febrero de 1988. Real Alarcón era, no sólo el promotor y el animador de “sus” tertulias, sino también el “notario” de las mismas, en las cuales participó casi siempre, llevando consigo el Libro de Oro todavía no completado de la serie y material para pintar o dibujar. En sus ausencias, las tertulias se quedaban sin “cronista”, pues raramente lo sustituyó en esa tarea algún contertulio.

Ficha del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Manuel Real Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Textos griegos de maleficio

Libro Textos griegos de maleficio

Primera traducción completa a una lengua moderna de la “defixiones” o maldiciones de diverso tipo (amoroso, judicial, comercial,...) inscritas sobre láminas de plomo desde el siglo VI a.C. al IV-V d.C., buenos ejemplos del uso de la llamada “magia negra” en la antigua Grecia.

Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Libro Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Esta obra resulta de enorme interés para conocer las prácticas agrícolas de los romanos y su organización comercial y económica. El libro XIV de la obra, que varios autores consideran independiente, versa sobre medicina veterinaria, y el XV es un poema sobre los injertos. El tratado De re rustica (siglo IV d.C.), en catorce libros en prosa y un apéndice en versos elegíacos, es una monografía especializada sobre economía agraria, y culmina la tradición de la literatura agrónoma latina, representada en esta colección por la obra de Columela. Fiel a este género y al proverbial...

Poesías

Libro Poesías

Contemporáneo de Cicerón, Pompeyo, Catón de Útica, Lucrecio o Salustio, testigo de la confrontación entre optimates y populares y atento observador de la mutación de la civilización urbana, Catulo (ca. 84-ca. 54 a.C.) es la figura dominante de los nuevos poetas de finales de la República, que introdujeron las exquisitas virtuosidades helenísticas y enarbolaron la bandera calimaquea para reaccionar contra la poesía romana tradicional. Sus Poesías exploran el éxtasis y la degradación del amor, los celos y el odio, la desesperanza y el abandono, dando forma a una obra que inicia la...

Estudios sobre lírica antigua

Libro Estudios sobre lírica antigua

He aquí un estudio enormemente atractivo sobre una parcelaliteraria hasta hace poco escasamente conocida: la lírica popular. Partiendo de sus más remotos orígenes -las cancioncillas mozárabes o jarchas- la profesora Margit Frenk Alatorre, va indagando con exquisita sensibilidad y profundo conocimiento del tema en los orígenes de la lírica popular española, estudiando sus temas y textos característicos, sus géneros y formas.El conjunto de los cinco apartados en que se divide esta obra abre puertas de luz al misterio de la canción y lírica populares y ofrece al profesor, erudito,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas