Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Hipermediaciones

Sinopsis del Libro

Libro Hipermediaciones

Las tecnologías pasan, las preguntas y las dudas quedan? ¿Qué es una teoría? ¿Qué es comunicación? ¿Puede una tecnología remodelar un conjunto de teorías? Este libro, organizado como un manual pero escrito con un estilo ensayístico, delimita un territorio teórico nuevo, un espacio cruzado por diferentes discursos donde el trabajo científico corre el riesgo de quedar atrapado entre las estrategias de marketing y los relatos utópicos. Los medios fueron tradicionalmente considerados como instrumentos pertenecientes a la dimensión del hacer saber: un canal que transmitía información. Pero mientras nuevas concepciones teóricas -que nos proponían pensar en ?mediaciones? más que en ?medios?- se difundían en las universidades iberoamericanas, la mediaesfera entraba en un proceso acelerado de mutación causado por la invasión de pequeños componentes de silicio y la conformación de redes por donde circula el fluido vital de la sociedad de la información. En Hipermediaciones Carlos A. Scolari reflexiona y teoriza acerca de esta mutación, un fenómeno de dimensiones históricas comparable a la Revolución Industrial o la invención de la imprenta. En la primera parte se traza un cuadro de las teorías de la comunicación digital interactiva en el contexto de las tradicionales teorías sobre los medios masivos y se analizan conceptos, se describen campos discursivos (como las ciberculturas) y se desmontan algunos mitos que entorpecen el trabajo científico. En la segunda parte se presentan las grandes transformaciones que está sufriendo el ecosistema mediático a partir de la introducción de las tecnologías digitales. La obra concluye con una serie de reflexiones sobre las nuevas subjetividades espacio-temporales promovidas por la comunicación digital interactiva.

Ficha del Libro

Subtitulo : Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva

Número de páginas 320

Autor:

  • Carlos Scolari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Scolari

Carlos Scolari es un destacado académico y comunicador argentino, conocido por su profunda investigación en el campo de la comunicación y la enseñanza de los medios. Nacido en la provincia de Buenos Aires, Scolari ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio de los nuevos medios y su impacto en la sociedad contemporánea. Su obra abarca diferentes disciplinas, tales como la lingüística, la semiótica y la educación, convirtiéndose en una figura clave para entender el panorama comunicacional actual.

Se graduó en Comunicación Social y ha obtenido varios títulos de posgrado, lo que le ha permitido consolidar una trayectoria académica respetada. Scolari ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, donde ha compartido su conocimiento sobre la evolución de los medios digitales y sus implicaciones en la práctica educativa y comunicativa.

Una de las aportaciones más significativas de Scolari es su investigación sobre la transmedia, un término que se refiere a la narrativa que se despliega a través de múltiples plataformas y formatos. En su libro "Narrativas Transmedia: Pautas para una nueva comunicación", Scolari establece los fundamentos de esta práctica, analizando casos de estudio y ofreciendo herramientas para su implementación en el ámbito educativo y comunicacional.

Además de su trabajo como autor y profesor, Carlos Scolari es un frecuente conferencista en eventos relacionados con la comunicación y el aprendizaje en la era digital. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar diferentes campos del conocimiento, haciendo hincapié en la necesidad de comprender cómo las nuevas tecnologías transforman las dinámicas culturales y sociales.

  • Investigador en Comunicación y Nuevos Medios: Scolari ha dedicado su carrera a estudiar cómo la tecnología cambia nuestras formas de comunicarnos y aprender.
  • Obras Publicadas: Sus libros y artículos han influido en académicos y profesionales del sector, convirtiéndolo en una voz reconocida en el ámbito de la comunicación moderna.
  • Docencia y Conferencias: Ha impartido clases y talleres en universidades de todo el mundo, transmitiendo su pasión por la comunicación transmedia y el aprendizaje digital.

Uno de los aspectos que más caracteriza su trabajo es su capacidad para fomentar el pensamiento crítico en sus estudiantes y en el público en general. Scolari cree firmemente que la educación debe adaptarse a los cambios tecnológicos, y promueve la idea de que los educadores deben estar preparados para enfrentar los desafíos que presenta el mundo digital.

La influencia de Scolari también se extiende a las redes sociales, donde comparte sus reflexiones sobre la comunicación contemporánea y la importancia de la alfabetización mediática. A través de su presencia en línea, busca crear un espacio de diálogo y aprendizaje, invitando a otros profesionales a compartir sus experiencias y conocimientos.

En conclusión, Carlos Scolari es un referente en el estudio de la comunicación y la educación en la era digital. Su trabajo incansable como académico, investigador y conferencista ha dejado una huella importante en la manera en que comprendemos y utilizamos los medios en la actualidad. Su enfoque en la narración transmedia y su compromiso con la enseñanza son solo algunas de las razones por las cuales su figura es tan relevante en el mundo de la comunicación.

Más libros de la categoría Arte

OPERACIÓN BEST SELLER

Libro OPERACIÓN BEST SELLER

¿TE GUSTARÍA SER EL AUTOR DEL PRÓXIMO BEST SELLER? “Este libro incluye, ejercicios de escritura, un curso online gratuito y regalos por valor de más de 500 euros" Mi nombre es Valen Bailon. Soy escritor profesional y fundador de dos editoriales: Editorial Vanir y Emprenbooks. Además, soy director de la Vanir Academy, una escuela internacional de escritura, y ejerzo de agente literario de reconocidos autores como la escritora best seller Lena Valenti. Ahora que ya sabes algo más de la persona que sale en la portada de este libro, me voy a atrever a pronosticar que, si estás leyendo...

Política y (po)ética de las imagenes de guerra

Libro Política y (po)ética de las imagenes de guerra

¿En qué se basan nuestra concepción de qué es una guerra o nuestras posiciones éticas y políticas sobre los conflictos bélicos? Nuestras nociones pueden derivar de la experiencia vivida o, para la mayoría, del contacto con imágenes, testimonios, ficciones, monumentos, videojuegos y demás productos culturales mediante los cuales la guerra está representada en nuestro entorno cotidiano. Política y (po)ética de las imágenes de la guerra discute el papel de la representación de las guerras en la configuración de la memoria histórica y la identidad colectiva de las sociedades, a...

Iconoclasia, historia del arte y lucha de clases

Libro Iconoclasia, historia del arte y lucha de clases

El trabajo de investigación que nos ofrece José María Durán se vertebra a través del estudio pormenorizado de dos ejemplos de iconoclasia, separados en el tiempo por más de un siglo y ambos acontecidos en Europa: la destrucción de la Colonne Vendôme, derribada por orden del gobierno de la Comuna de París el 16 de mayo de 1871, y la demolición del Palast der Republik en Berlín, «palacio del pueblo» de la República Democrática Alemana (RDA), a comienzos del siglo XXI. Si el monumento parisino encarnaba los valores del II Imperio, contra los que luchaban los revolucionarios, el...

La comunicación jibarizada

Libro La comunicación jibarizada

La reducción de la calidad de la información, asociada a la velocidad de las tecnologías, está produciendo fenómenos nuevos como la tuiterización de la forma de expresión, así como de la misma información. Se reducen los contenidos, se reducen las maneras de comunicarse, se jibariza el mundo. Revolución tecnológica, predominio audiovisual, Internet, redes sociales, saturación informativa, obsesión por la inmediatez: tablets, smartphones, Twitter, Facebook, SMS, WhatsApp, Google, PowerPoint. Los contenidos son instantáneos, sensacionalistas, emotivos, huecos. Todo lo que no...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas