Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Heráclito

Sinopsis del Libro

Libro Heráclito

Este estudio maduro y equilibrado se ampara en el más severo y documentado aparato crítico, del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de feso.

Ficha del Libro

Subtitulo : textos y problemas de su interpretación

Número de páginas 394

Autor:

  • Rodolfo Mondolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Mondolfo

Rodolfo Mondolfo (1875-1976) fue un destacado filósofo, historiador y ensayista argentino, reconocido por su erudición en el estudio de la filosofía griega y la historia del pensamiento. Nacido en Viale, Entre Ríos, Mondolfo se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su formación académica y profesional.

A lo largo de su vida, Mondolfo se dedicó al estudio de las corrientes filosóficas y su evolución a través del tiempo. Su obra más relevante, “El pensamiento griego”, se considera un texto fundamental para entender la influencia de la filosofía griega en el desarrollo del pensamiento occidental. En este libro, Mondolfo aborda las ideas de los principales filósofos de la antigua Grecia, tales como Platón y Aristóteles, analizando sus aportes y lógicas de pensamiento.

Durante su carrera, Rodolfo Mondolfo se destacó como profesor en diversas universidades, donde compartió su vasto conocimiento con generaciones de estudiantes. Su labor docente se entrelazó con su producción intelectual, lo que le permitió ejercer una influencia notable en el ámbito académico argentino y latinoamericano. Mondolfo también fue miembro de varias sociedades filosóficas y académicas, participando activamente en debates y conferencias que propiciaron el intercambio de ideas en el campo de la filosofía.

A lo largo de su vida, Mondolfo publicó numerosas obras que abarcan una variedad de temas relacionados con la historia de la filosofía, el arte y la cultura. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes corrientes de pensamiento hicieron de él un referente en su campo. Entre sus otras obras destacan:

  • “Platón y su tiempo”
  • “El problema del ser en Platón”
  • “La filosofía en la antigua Grecia”

La obra de Mondolfo no solo se limita a la filosofía griega, sino que también abarca el estudio de otras culturas y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Su visión integradora le permitió reconocer la riqueza de la diversidad cultural y filosófica, promoviendo un diálogo constante entre distintas tradiciones.

Además de su labor académica, Rodolfo Mondolfo fue un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social. Creía que el conocimiento debía ser accesible para todos y trabajó incansablemente para fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Este compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convirtió en una figura respetada y admirada en su entorno.

La vida de Mondolfo estuvo marcada por importantes acontecimientos históricos en Argentina y el mundo, lo que lo llevó a reflexionar sobre el papel de la filosofía en tiempos de crisis. Su pensamiento abogaba por la necesidad de un humanismo que integre la ética y la política, resaltando la importancia de la filosofía en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Rodolfo Mondolfo falleció en 1976, dejando un legado de conocimiento y un profundo impacto en la educación y la filosofía en América Latina. Su investigación y sus enseñanzas continúan influyendo a nuevas generaciones de filósofos y estudiantes, asegurando que su obra perdure en el tiempo.

En conclusión, la vida y obra de Mondolfo son un testimonio de la relevancia de la filosofía en la comprensión del ser humano y su entorno. Su análisis sobre el pensamiento griego y su capacidad para integrar diferentes corrientes filosóficas hacen de él un pilar fundamental en la historia del pensamiento latinoamericano.

Más libros de la categoría Filosofía

El libro de la verdad y de la vida

Libro El libro de la verdad y de la vida

Con este libro pretendo remover las conciencias de una sociedad acomodada a una visión materialista de la vida, por medio de una crítica constructiva intentaré motivar a los lectores para que busquen la verdad por sí mismos y rechacen las verdades prefabricadas que inundan el mundo contemporáneo, con la esperanza de favorecer el desarrollo de una sociedad que verdaderamente merezca el calificativo de evolucionada.

Aristóteles en 90 minutos

Libro Aristóteles en 90 minutos

La colección “Filósofos en 90 minutos” incluye interpretaciones breves, pero autorizadas, de los más grandes pensadores de la humanidad y descifra sus filosofías en una forma amena y accesible que las hace interesantes y comprensibles casi a cualquiera. ARISTÓTELES fue preceptor de Alejandro Magno. La Historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de Aristóteles, si bien se olvidó y se dispuso, en su lugar, a invadir la India. De no ser por este golpe de suerte, habríamos perdido al hombre ...

Corriente arriba

Libro Corriente arriba

Todo libro se halla entre el silencio y la repetición, pero siempre repetir es repedir; no importa pues la repetición, que siempre es nueva lo mismo que la carencia. Aseguraba, con razón, Max Müller que «la verdad necesita ser repetida mientras haya hombres que no creen en ella». «La verdad de unos pocos -decía Gandhi- quedará; la falsedad de millones se dispersará cual paja seca a un soplo de viento... La mentira puede correr un año, la verdad la alcanzará en un día». Demos gracias porque esto sea así, y vayamos con quienes de tal modo lo viven, convencidos de que un velero...

Un virus demasiado humano

Libro Un virus demasiado humano

El coronavirus, producto de la mundialización, desencadena un mecanismo de fuerzas técnicas, económicas, dominadoras y al mismo tiempo cuestiona el modelo de crecimiento. Esta crisis sanitaria proviene de nuestras condiciones de vida, de alimentación y de intoxicación. Lo que era “divino” se ha vuelto humano, demasiado humano, como dice Nietzsche. La lupa viral aumenta los rasgos de nuestras contradicciones y de nuestros límites. Lo que golpea nuestra puerta es un principio de realidad. La muerte, que habíamos exportado con las guerras, que pensábamos confinada a algunos otros...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas