Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Familias/ Families

Sinopsis del Libro

Libro Familias/ Families

Este libro propone un viaje alrededor del mundo a través de una serie de historias, contadas en primera persona. Los protagonistas son niños que viven en diferentes países y que ofrecen su peculiar punto de vista sobre ella. Junto a los textos de cada niño se adjuntan fotografías de sus familias, tomadas por el prestigioso fotógrafo Uwe Ommer, donde se pueden aprecian las vestimentas y las costumbres de cada país.

Ficha del Libro

Subtitulo : Un Viaje Alrededor Del Mundo

Número de páginas 114

Autor:

  • Uwe Ommer
  • Sophie Furlaud
  • Pierre Verboud

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Uwe Ommer

Uwe Ommer es un fotógrafo y artista alemán, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la fotografía artística y la edición de fotografías. Su obra se ha caracterizado por una exploración profunda de la naturaleza humana, así como por su innovador enfoque en la representación visual de la vida cotidiana y la intimidad.

Nacido en 1952 en Berlín, Alemania, Ommer mostró un interés temprano por el arte y la fotografía. Durante su juventud, se vio influenciado por diversos movimientos artísticos y culturales que marcaron la época, lo que lo llevó a experimentar con diferentes técnicas y estilos a lo largo de su carrera. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, donde tuvo la oportunidad de aprender de algunos de los fotógrafos más influyentes de su tiempo.

La carrera de Uwe Ommer despegó en la década de 1970, cuando comenzó a trabajar en proyectos que combinaban su interés por la fotografía con un enfoque conceptual. Uno de sus trabajos más destacados es “Die Unschuld der Jugend” (La inocencia de la juventud), una serie de fotografías que capturan la esencia de la juventud y sus desafíos. A través de sus imágenes, Ommer busca provocar una reflexión sobre la condición humana y las experiencias compartidas que nos definen.

En la década de 1980, Ommer ganó reconocimiento a nivel internacional, realizando exposiciones en importantes galerías y museos de todo el mundo. Su trabajo ha sido exhibido en lugares como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Pompidou en París. Además, Ommer ha publicado varios libros que compilan sus proyectos fotográficos, muchos de los cuales han recibido elogios por su calidad estética y su capacidad para contar historias complejas a través de imágenes visuales.

Temas recurrentes en la obra de Uwe Ommer incluyen:

  • La intimidad humana: A menudo retrata las relaciones interpersonales, explorando los vínculos emocionales entre las personas.
  • La vida cotidiana: Sus fotografías a menudo capturan momentos banales, transformándolos en arte a través de su mirada única y su atención al detalle.
  • La juventud y la edad: A través de sus series, Ommer reflexiona sobre el paso del tiempo y las transiciones entre diferentes etapas de la vida.

Una de las características distintivas del trabajo de Ommer es su enfoque en la postproducción. Utiliza técnicas de edición para manipular sus imágenes, creando una atmósfera de ensueño que invita al espectador a sumergirse en la narrativa visual. Este enfoque ha llevado a algunos críticos a comparar su trabajo con el de otros fotógrafos contemporáneos, como Andreas Gursky y Thomas Struth.

Uwe Ommer también ha sido un defensor de la educación en fotografía, compartiendo su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de fotógrafos. Ha impartido talleres y conferencias en diversas instituciones educativas, inspirando a otros a explorar su propia creatividad y a desarrollar su estilo único en el campo de la fotografía.

En resumen, Uwe Ommer es un fotógrafo cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el mundo del arte contemporáneo. A través de su mirada única y su enfoque crítico hacia la vida cotidiana, ha logrado capturar la complejidad de la experiencia humana, creando obras que desafían nuestra comprensión de la realidad y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

¿Qué necesito?

Libro ¿Qué necesito?

What do people and other living things need to survive? Numerous images with simple labels show children all the things we need to live and be happy, from water and food to shelter and love. An activity asks young readers to describe how they have fun.

El Zahir

Libro El Zahir

Un reconocido escritor de fama mundial descubre un día que su mujer, corresponsal de guerra, ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Ha sido secuestrada, víctima de un atentado o simplemente se sentía insatisfecha con su matrimonio? Cuando su ausencia se convierte en una obsesión que no deja espacio para nada más, el narrador se propone encontrar las respuestas a todas las preguntas que se le han planteado y, abandonando la seguridad de su mundo de privilegios, inicia el camino hacia un destino desconocido.De Francia a España, Croacia y a las hermosas llanuras del Asia Central, El Zahir es...

Cuevas de murciélagos (Inside Bat Caves)

Libro Cuevas de murciélagos (Inside Bat Caves)

When people go to sleep, bats are just waking up. While young readers may recognize the image of bats in the night skies, where they live may be less familiar. This title takes readers inside bat roosts to uncover the fascinating facts about this creature. Readers will learn the basics of bat roosts—in caves and beyond—and how they help bats survive in the wild. The text also looks at bat’s appearance, behavior, and the crucial role they play in nature’s ecosystems—topics covered in most elementary science curricula. Diagrams, fact boxes, colorful images encourage learning.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas