Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Sinopsis del Libro

Libro Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Reseña Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá aborda el tema de las prácticas espaciales que han realizado y realizan en Bogotá las personas minorizadas en el orden sexual y de género; en particular, en ámbitos no institucionales como son los bares de ambiente y sus circuitos. Nace de un proceso de tesis doctoral en Antropología del autor, quien presenta en esta obra una cartografía de estas prácticas en la ciudad, evidenciando, por una parte, las interrelaciones y los vínculos que se establecen entre estos espacios y las subjetividades que propician y permiten y, por otra, su importancia para la existencia social y política de las personas con sexualidades disidentes. El trabajo propone un análisis situado de estas prácticas espaciales en el ámbito de las historias locales de la sexualidad y en una escala tanto local como global. Así, el libro muestra las mutuas afectaciones que se producen entre estas formas de sociabilidad, el uso del espacio urbano de las personas con sexualidades disidentes y las dinámicas propias de estas áreas y políticas públicas en el barrio y la ciudad. Las experiencias descritas son presentadas como prácticas que "mariquean" la historia urbana y su memoria y que afirman el derecho de las personas disidentes del orden sexual y de género a formar parte de la historia, pero también del presente y del futuro de la ciudad. Mara Viveros Vigoya

Ficha del Libro

Número de páginas 449

Autor:

  • Franklin Gil Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Sobre vivir

Libro Sobre vivir

Este conjunto de ensayos breves y artículos va precedido de una cita en la que Kierkegaard afirma: " Como todo devenir, la vida es polémica", y voluntaria o involuntariamente, casi todos los textos de este libro han nacido bajo el signo de la polémica. La selección de temas no puede ser más variopinta: de la novela policíaca al antimilitarismo, del vino a las películas de vaqueros, del paisaje de los cuentos infantiles a a los relatos de espada y brujería... El conjunto es algo así como el diario cultural de un intelectual español atento a su tiempo, que se pretende a la vez lúdico ...

Tics de los chilenos

Libro Tics de los chilenos

Los chilenos, como casi todos los pueblos jóvenes, buscan afanosamente encontrar señas de identidad reflejadas en sus defectos y virtudes. Si hurgamos en la historia, advertimos que incluso para nuestros más lúcidos cronistas es un tema recurrente. Las innumerables referencias a lo que creemos que somos o quisiéramos ser aparecen como una constante en el ejercicio de la crónica, ese género que desde la conquista de América sentó las bases de nuestro imaginario. Pero, en buena medida, son los rasgos sobresalientes, en particular los defectos, los que nos otorgan identidad, aquellos...

Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Libro Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: el sentido de lo humano, la entropía de los mundos sociales y sus objetos, la guerra, los poderes políticos, la evolución humana. Destaca el tratamiento que da a los rostros de la otredad que se construyen a...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas