Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

Sinopsis del Libro

Libro EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

El libro del profesor Geoffrey Barraclough cubre un período de más de 300 años de historia del Papado. Probablemente su etapa más influyente y decisiva. Escrito en un estilo ágil y con rigor científico, esta obra ofrece una panorámica de los acontecimientos y personajes de esa milenario institución que tanta influencia ha tenido y sigue teniendo aún.

Ficha del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Geoffrey Barraclough

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Barraclough

Geoffrey Barraclough fue un destacado historiador británico, conocido por su extenso trabajo en la historia europea y su enfoque en la historiografía. Nació el 10 de agosto de 1908 en una familia de clase media en el Reino Unido, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la historia y la cultura. Barraclough estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia moderna y contemporánea.

Durante la década de 1930, su interés por la historia europea se intensificó, lo que lo llevó a investigar los cambios sociales y políticos que afectaron al continente. Su enfoque no solo era académico; también estaba profundamente interesado en los acontecimientos contemporáneos de su tiempo, especialmente a medida que se desarrollaban las tensiones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Barraclough se convirtió en un crítico de la política y la sociedad de su tiempo, utilizando su plataforma para instar a la reflexión y la comprensión crítica en un mundo en crisis.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su trabajo en la historiografía europea. Barraclough argumentó que la historia no es solo una serie de eventos, sino una construcción social que refleja las realidades culturales y políticas de su tiempo. En su libro más influyente, The Origins of Modern Germany, publicado en 1945, analizó cómo el pasado influye en el presente y cómo las interpretaciones históricas pueden cambiar con el tiempo.

En la década de 1950, Barraclough ganó reconocimiento internacional gracias a su trabajo en el ámbito de la historia comparativa. Su enfoque innovador lo llevó a explorar las similitudes y diferencias en los desarrollos políticos y sociales entre varias naciones europeas. Publicó varias obras importantes durante este período, que se convirtieron en referencias en el estudio de la historia moderna.

  • Principales obras:
    • The Origins of Modern Germany (1945)
    • European History: A Survey (1966)
    • History and Historians (1963)

A lo largo de su carrera, Barraclough también se dedicó a la enseñanza, ocupando puestos académicos en varias universidades prestigiosas en el Reino Unido y en el extranjero. Su capacidad para inspirar a sus alumnos y su compromiso con la educación lo convirtieron en un profesor muy respetado. Mantuvo la convicción de que el estudio de la historia era vital para comprender y enfrentar los problemas del mundo moderno.

Además de su trabajo académico, Barraclough fue un prolífico ensayista y conferencista. Sus escritos eran accesibles, lo que le permitió llegar a un público más amplio, más allá de la academia. Fue un defensor de la importancia de la historia en la formación de una ciudadanía informada y participativa, abogando por un enfoque crítico que considerara múltiples perspectivas y contextos históricos.

A finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, Barraclough continuó su trabajo, pero también comenzó a alejarse de la historiografía tradicional. Se interesó en la historia global y comparativa, buscando nuevas formas de entender el desarrollo humano a través de diversas culturas. Esta evolución en su pensamiento reflejó su interés continuo por desafiar las narrativas dominantes en la historia.

Geoffrey Barraclough falleció el 21 de agosto de 1980, dejando un legado perdurable en el campo de la historia. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la enseñanza y la investigación han inspirado a generaciones de historiadores. Su obra sigue siendo una fuente valiosa para aquellos que estudian la historia europea y su influencia en el mundo contemporáneo.

La vida y obra de Geoffrey Barraclough son un testimonio de la importancia de la historia no solo como un campo de estudio académico, sino como un medio para comprender el presente y dar forma al futuro.

Más libros de la categoría Educación

El binomio procesal. Derecho de acción. Derecho de defensa.

Libro El binomio procesal. Derecho de acción. Derecho de defensa.

La acción surge necesariamente como consecuencia de la preexistencia de una relación jurídico-material. La relación jurídico-material, de la que participan dos o más sujetos, está compuesta, por un número indeterminado de acciones, desde una compraventa hasta de su relación? El derecho de acción es el derecho a la Justicia, que se instrumenta, sin por ello agotarse en su seno, a través de derecho al proceso, en tanto, éste último, que derecho subjetivo de naturaleza procesal que aspira a la obtención de sentencias justas, a ser posible de fondo y, en todo caso, motivadas,...

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

Libro 7 ideas clave: La competencia cultural y artística

Este libro ofrece un punto de vista y una manera de entender la competencia cultural y artística basada en las investigaciones, estudios y propuestas que se han venido realizando hasta el momento. Se trata de comprender en qué consiste exactamente la competencia cultural y artística y cómo podemos contribuir a su desarrollo desde los centros educativos, ofreciendo para ello idas prácticas y recursos variados.

El Llenguatge del cos

Libro El Llenguatge del cos

Els éssers humans estan programats universalment per compartir les seves emocions. La seva cara i el seu cos són els mitjans a través dels quals es transmeten inconscientment les principals informacions sobre la naturalesa dels seus sentiments. La sinerologia té com a objecte la lectura d'aquest llenguatge. Fundada fa menys de 10 anys a partir dels descobriments més recents en l'àmbit de la comunicació i de les neurociències, és en l'actualitat l'única clau de lectura del llenguatge no verbal inconscient susceptible de descodificar, de manera alhora metòdica i exhaustiva, les...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas