Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El Lazarillo de Ciegos Caminantes

Sinopsis del Libro

Libro El Lazarillo de Ciegos Caminantes

The "Lazarillo." offers a sound and credible vision of the colonial life between 1771 and 1773, as well as practical details of the trip from Montevideo up to Lima, through Buenos Aires, Cordoba, Salta, Potosi, Chuquisaca and Cuzco. According to Jose Luis Busaniche, the argentine born historian, "through its pages flows a new feeling about nature, far apart from the previous letters and documents of the colonial era" Its first edition circulated in a clandestine way in America. The text is the transcription of don Alonso Carrio de la Vandera's writings during his royal commission of fixing the postal system between Montevideo and Lima. The author is mentioned as "Don Calixto Bustamante Carlos Inga, also known as 'Concolorcorvo', who went along the commissioner in said journey and wrote the extracts" Calixto Bustamante Carlos Inca existence is proven, as well as documented the commission and trip of "visitador" Carrio, however "Concolorcorvo" shows a curiously remarkable erudition for a man of his extraction. According to Bartolome Mitre the book "was written by an erudite person, knowledgeable of the Spanish America customs." Don Alonso Carrio de la Vandera spent most of his life in Mexico and Peru, and was in Buenos Aires in 1749. His letters are written in a far from vulgar prose and full of classics quotations. It would not be strange that he had authored "El Lazarillo" himself. There is a letter from Lima addressed to the postal service administrator in Buenos Aires, don Domingo de Basavilbaso, asking him to receive and protect a don Calixto Bustamante Carlos Inca, who was starting his journey to the Rio de la Plata. Abandoned and in need due to the death of "his master Senor don Antonio Guill y Gonzaga, President of the Realm of Chile," he wished to change his fortune "because the temperament of Lima had proven contrary to his health." There is no proof of Bustamante's appearance in Buenos Aires, but had it been so he would have stayed at the same time as Carrio prepared his trip to Peru. It might have happened that following Basavilbaso's request the visitador found in Concolorcorvo an able secretary and the best travel company. During the trip the visitador writes confidential reports, complaining about those who surreptitiously paralyze his work. Besides him the witty Bustamante suggests invectives y scathing jokes. The visitador might have been aware of the perils involved in signing such writings. And Bustamante, who admired the visitador, might have taken care, with or without permission, to see that the events did not go unpublished. Thus could have been the "El Lazarillo" conceived: a mixture of travel book, official reports and strong sarcasm. A most simple and possible explanation that in no way diminishes a bit its amusing quality.

Ficha del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Concolorcorvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Concolorcorvo

Concolorcorvo es el seudónimo de un autor anónimo cuyas obras se desarrollan en el ámbito de la literatura española del siglo XVIII. Aunque la identidad del autor sigue siendo desconocida, se le atribuyen obras significativas en el género de la novela picaresca, destacándose por su ingenio y la crítica social que se encuentra en sus escritos.

La obra más reconocida de Concolorcorvo es La pícara Justina, publicada en 1605. Esta novela presenta una serie de aventuras y desventuras de su protagonista, Justina, una joven astuta y persuasiva que navega por la complejidad de la sociedad española de su tiempo. A través de Justina, el autor explora temas como la hipocresía social, la lucha por la supervivencia y la astucia femenina.

La pícara Justina es considerada una de las últimas manifestaciones de la novela picaresca, que tuvo su auge en el siglo XVI y XVII. Este género se caracteriza por presentar a un protagonista en situaciones marginales y a menudo cómicas, ofreciendo una mirada crítica sobre la sociedad. La obra se sitúa en un contexto en el que el lector puede ver reflejada la realidad de la época, desde la miseria económica hasta las intrigas amorosas y las relaciones sociales complejas.

Uno de los aspectos más destacados de la narrativa de Concolorcorvo es su estilo ingenioso y su capacidad para mezclar el humor con la crítica social. Utiliza un lenguaje coloquial y personajes memorables que hacen que el lector se sumerja en las peripecias de Justina. A través de sus ojos, el autor presenta una dualidad entre la apariencia y la realidad, revelando las verdaderas motivaciones de los personajes y las contradicciones del sistema social.

A pesar de su relevancia en la literatura, el misterio que rodea la identidad de Concolorcorvo ha llevado a numerosos estudios e investigaciones en el ámbito literario. Algunos críticos han sugerido que el autor podría haber sido un contemporáneo de otros escritores de renombre de la época, pero hasta la fecha no se ha logrado identificarlo con certeza. Esta falta de información ha contribuido a un aura de intriga en torno a su figura y a su obra.

En el contexto del Renacimiento y el Barroco, la obra de Concolorcorvo se encuentra en una encrucijada literaria. Mientras que autores como Cervantes y López de Vega se centraron en el desarrollo de personajes más complejos y tramas intricadas, la obra de Concolorcorvo mantiene una línea más directa, enfocándose en la reflexión satírica de las costumbres y comportamientos de su tiempo.

La influencia de La pícara Justina perdura hasta nuestros días, siendo reconocida como una de las obras clave que aportaron al desarrollo de la novela moderna. Su legado ha inspirado a generaciones de escritores y ha generado adaptaciones en diferentes formatos, incluyendo el teatro y el cine, lo que denota su relevancia continua en la cultura española.

En resumen, Concolorcorvo, a través de su obra emblemática La pícara Justina, se establece como una figura fundamental en la literatura picaresca española. Su capacidad para entrelazar el humor con la crítica social, junto con el enigma de su identidad, lo convierten en un autor fascinante que sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Más libros de la categoría Biografía

Memorias de un exorcista

Libro Memorias de un exorcista

El Padre Gabriele Amorth, sacerdote paulino, se conoce hoy día como el exorcista más famoso del mundo. Pero pocos saben que antes de convertirse en sacerdote, fue a la guerra, era partidista y licenciado en Derecho. el cardenal Ugo Poletti, en Roma, lo in

Menos que uno

Libro Menos que uno

Menos que uno es, en el sentido más amplio de la expresión, una magnífica autobiografía intelectual. Al lado de textos que son homenajes a su ciudad natal o a la memoria de sus padres, aparecen ensayos sobre poesía y poética. Sus análisis de la obra de escritores rusos como Ajmátova, Tsvietáieva y Mandelstam y de autores como Auden, Montale, Cavafis y Derek Walcott son explicaciones luminosas y absorbentes de la poesía del siglo XX. «Catástrofes en el aire», que aborda la historia y el futuro de la prosa rusa, es una exposición original y emocionante de la vida y la muerte de...

El libro del tiempo y de la eternidad

Libro El libro del tiempo y de la eternidad

Mucho tiempo ha tenido que pasar, antes de que esta edición española haya podido ver la luz. Para mayor alegría, sin duda. Friedrich Weinreb despliega en este libro su inmenso saber, sus conocimientos recogidos en la tradición judía que, como sabemos, remonta a los tiempos del Sinaí. Tiempos de Moisés, Moshé 40-300-5, se escribe igual que ha-Shem 5-300-40. Curiosa coincidencia. El libro que tenemos en mano es una colección de piedras preciosas, diamantes, rubíes, zafiros, esmeraldas preciosamente envueltas, para que, al desembalar, sintamos el olor y la melodía del mundo de su...

Heroes Cristianos de Ayer Y de Hoy - Padre de Herfanos

Libro Heroes Cristianos de Ayer Y de Hoy - Padre de Herfanos

Dios me ha dado un campo de mision aqui mismo y vivire y morire en el. George Muller se quedo mirando a la nina mendiga. No tenia mas de cinco anos y Ilevaba a cuestas a su hermanito. Su madre murio a causa de la epidemia de colera que azoto Inglaterra y su padre nunca regreso de la mina. En medio de la enlodada calle, esta nina pequena presto su rostro a los numerosos huerfanos de Bristol.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas