Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El docente como generador de su propio proceso de profesionalización

Sinopsis del Libro

Libro El docente como generador de su propio proceso de profesionalización

La investigación que se presenta en este documento reúne evidencia sobre la existencia de actitudes y habilidades del docente en su práctica profesional, se detectan cuáles se dan en el actuar tradicional y cuáles están presentes en uno autogestivo, que viene a integrar el centro de la tesis de esta investigación. En el actuar docente tradicional se analizan variables como el control normativo, los ritos, la disciplina, la transmisión de conocimientos y la dependencia del profesor en la toma de decisiones escolares entre otras que sustentan la educación tradicional. Dentro del actuar autogestivo se analizan variables como la autonomía, la creatividad, la eficiencia en el profesor, sus expectativas, el desarrollo de habilidades generativas como elemento de la transformación de su quehacer y su trascendencia en la comunidad escolar entre otras que permiten hacer una caracterización como docente autogestivo. En la investigación se muestra que el profesor de educación básica está dispuesto a romper con los moldes preestablecidos, ellos perciben que los actuales ya no le son funcionales, que son parte de un modelo represivo, reproductivo que promueve aprendizajes memorísticos y que es improductivo para la satisfacción de las necesidades del proyecto de vida del alumnado y de la comunidad. Un aspecto importante en esta investigación es la parte afectiva, los profesores dicen favorecer la educación en un ambiente propicio para el aprendizaje, que estimulan el desarrollo de habilidades afectivas entre los alumnos, mencionan que tienen una alta seguridad en si mismos, ellos se consideran productivos y que el trabajo que desempeñan tiene calidad, se consideran creativos y que apoyan el desarrollo de los demás, que son conciliadores, que favorecen la equidad, además que ellos responden con éxito a las exigencias externas, sin embargo todas las manifestaciones de aprecio personal que tienen de si mismos por elevar la calidad en los servicios educativos no dan como resultado cambios trascendentales de transformación en el actuar y conocer del alumno. Con respecto a sus metas personales y profesionales los docentes consideran que sus expectativas no están satisfechas aún, la información reunida muestra evidencias de que los profesores sí elaboran nuevas estrategias, incorporan y adecuan las sugerencias proporcionadas por los materiales oficiales y otros maestros, también utilizan otros recursos, sin embargo siguen utilizando un “método” porque es el que mejor les funciona. Se detecta, que sigue presentándose un alto grado de transmisión de conocimientos a los alumnos, los profesores señalan que de manera muy poco frecuente la escuela desarrolla formas inusuales de pensar, por otra parte se muestra que el mismo docente no plantea en gran medida interrogantes desde diversas perspectivas; pero esto no se transformará si la profesionalización de docentes en las instituciones formadoras sigue siendo reproductiva y mecanicista; en una perspectiva desde un paradigma educativo y no desde uno pedagógico, que favorezca el desarrollo de habilidades y actitudes que coadyuven a la autogestión de los maestros; donde ellos reconozcan sus debilidades y tengan la actitud autogestiva para realizar las acciones pertinentes para fortalecer sus habilidades aplicables a la satisfacción profesional y personal, además de concebirse como un profesional, eficaz, eficiente, productivo y autogestor.

Ficha del Libro

Autor:

  • María Juanita Maldonado Carrizales
  • Editorial Digital Unid

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Murena No8

Libro Murena No8

La acción se sitúa en Roma pocos días antes del idus de octubre. El emperador Claudio muere envenenado por su mujer, Agripina, justo antes de que éste la repudie para casarse con Lolia Paulina, la madre de Murena. Nerón, el hijo de Agripina, se convierte en emperador, a pesar de tener sólo 17 años. Un guión de pulso certero y de documentación indiscutible se une a un dibujo realista y elegante para relatar esta historia de sangre, traición y ambición en un ciclo de 8 volúmenes especiales e imprescindibles. Disfruta en este volumen del fin de ciclo de una de las sagas más...

Cero

Libro Cero

Los babilonios lo inventaron, los griegos lo proscribieron, los indios lo veneraron y la Iglesia católica lo esgrimió para atajar herejías. Hoy es una bomba de relojería que late en el corazón de la astrofísica. Cero narra los avatares del número cero desde su nacimiento como concepto filosófico oriental y su lucha por ser aceptado en Europa hasta su apoteosis como misterio de los agujeros negros. Es la historia de los estudiosos y los místicos, los científicos y los clérigos que debatieron acerca de su enigmático significado; de las tentativas infructuosas, a veces violentas de...

Pedagogías del siglo XXI

Libro Pedagogías del siglo XXI

¿Cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa? ¿Cuáles son sus referentes, señas de identidad y experiencias más emblemáticas? ¿Qué aportan y qué críticas suscitan? En cada capítulo de este libro se trata de dar respuesta a estos interrogantes. Se habla de las pedagogías no institucionales: de lo que se aprende en la escuela y fuera de ella; de la escuela inclusiva y del trabajo cooperativo; de las pedagogías críticas; de la perspectiva sistémica; del conocimiento integrado y de los proyectos de trabajo; de las pedagogías no ...

Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias

Libro Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias

Este módulo profesional contiene la información necesaria para desempeñar las funciones de prevención del servicio, prevención, seguridad y protección, y control de calidad. Incluye aspectos como la concreción y caracterización de los protocolos normalizados de trabajo, la elaboración de los documentos asociados, la prevención de riesgos, la protección frente a riesgos, la actuación ante emergencias o accidentes laborales, el control técnico del proceso y la evaluación de las actividades.Las actividades profesionales asociadas se aplican en el soporte asistencial.Las líneas de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas